Enviado: martes 2 de febrero de 1999 12:51
Asunto: [pgsql-ayuda] Hola :-)
>Hola soy nuevo
>
> desearia saber donde puedo bajar o conseguir un manual de
> postgresql ?
>
>Desde ya muchisimas gracias....
>
>
>
*__________________________________________________________________________*
> |
|
> | /_/_/_/_/_/ /_/_/_/_/ /_/_/_/_/ /_/ /_/_/_/_/
|
> | /_/ /_/ /_/ /_/ /_/ /_/ /_/ /_/ /_/
|
> | /_/_/_/_/_/ /_/_/_/_/_/_/ /_/_/_/_/_/ /_/ /_/ /_/
|
> | /_/ /_/ /_/ /_/ /_/ /_/ /_/ /_/
|
> | /_/ /_/ /_/ /_/_/_/_/_/ /_/_/_/_/_/ /_/_/_/_/
|
> |
|
> | -= POR SIEMPRE Y PARA SIEMPRE LINUX =-
|
> | E-MAIL : russo@av.mun.gba.gov.ar
|
>
*__________________________________________________________________________*
>
>--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
>Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
>Cancelar inscripcion:
>mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
>text : cancelacion pgsql-ayuda
>
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From cone@planet.com.mx Tue, 02 Feb 1999 14:12:40 -0600
Date: Tue, 02 Feb 1999 14:12:40 -0600
From: Ricardo A. Moreno V. cone@planet.com.mx
Subject: [pgsql-ayuda] BLOBS ejemplo..
Alguien podria poner un ejemplo de como usar el large object.
Es decir como quedaria el create table y un ejemplo de insert..
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From jcgalici@cbbanorte.com.mx Tue, 2 Feb 1999 14:38:28 -0600 (CST)
Date: Tue, 2 Feb 1999 14:38:28 -0600 (CST)
From: =?ISO-8859-1?Q?Jos=E9_Antonio_Galicia?= jcgalici@cbbanorte.com.mx
Subject: [pgsql-ayuda] =?ISO-8859-1?Q?=BFY_que_paso_con_la_documentaci=F3n=3F?=
Ya paso un mes y nada del proyecto. ¿Qué'pecz?
Saludos,
Toño.
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From randrade@campus.iztacala.unam.mx Tue, 2 Feb 1999 19:42:31 -0600 (CST)
Date: Tue, 2 Feb 1999 19:42:31 -0600 (CST)
From: Ing. Roberto Andrade randrade@campus.iztacala.unam.mx
Subject: [pgsql-ayuda] Traducci'on del tutorial
Hola:
Bien, retomemos la traducci'on del Tutorial de postgres 6.4.
Seg'un veo en el tutorial.sgml, se actualiz'o este documento:
(last updated 1998-02-23)
as'i que vale la pena revisar lo que ten'iamos traducido hace algunos
meses.
Seg;un la p'agina de la traducci'on
http://tlali.iztacala.unam.mx/~postgres/traduccion.html
el trabajo estaba repartido de la siguiente manera:
- Sumario, Cap'itulo 1 y Cap'itulo 2: Ulises Ponce
- Cap'itulo 3: Alejandro Pelaez Goycochea
- Cap'itulo 4: Juan Pablo Rosas Dur'an.
- Cap'itulo 5 y Referencias SQL: Roberto Andrade Fonseca
Los fuentes enviados anteriormente se encuentran en:
http://tlali.iztacala.unam.mx/~postgres/archivossgml.html
Sugiero que terminemos de traducir y revisar el tutorial, que lo pongamos
a disposici'on de la comunidad y, despu'es, sigamos con el user.sgml.
As'i que solicito a las persona anotadas que revisen que su documento
est'e actualizado y me lo env'ien para publicarlo y as'i proceder con la
revisi'on.
Programa:
Revisi'on y envio de los fuentes sgml: 13 de febrero o antes.
Publicaci'on de los fuentes sgml: 14 de febrero o antes.
Revisi'on de estilo por la comunidad: 14 al 26 de febrero.
Publicacion de tutorial.esp.sgml: 28 de febrero.
Mientra tanto podemos organizarnos para traducir el user.sgml.
Por favor env'ien los menajes sobre la traducci'on a pgsql-ayuda y a
pgsql-doc durante esta semana para mantener informados a todos los
miembros, a partir del s'abado 6 utilizar solamente pgsql-doc.
Saludos,
Roberto Andrade Fonseca
--------------------------------------------------------------
I'll say it again for the logic impaired.
--Larry Wall
--------------------------------------------------------------
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From acamero@carpincho.elit.com.ar Wed, 3 Feb 1999 15:00:06 -0300
Date: Wed, 3 Feb 1999 15:00:06 -0300
From: Adrian Camero acamero@carpincho.elit.com.ar
Subject: [pgsql-ayuda] Traduccion de manuales
This is a multi-part message in MIME format.
------=_NextPart_000_0031_01BE4F85.E27C6380
Content-Type: text/plain;
charset="iso-8859-1"
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable
Hey, me intersesa en ayudar con la traduccion de los manuales, asi que =
me pongo a sus ordenes.
*************************************************************************=
******
Adrian Camero ********* All the roads lead to Linux. Don't =
stray of the path.=20
acamero@elit.com.ar ********* Linux, passion of masses. =
:-)
Santa Fe - Argentina *********
*************************************************************************=
*****************************
------=_NextPart_000_0031_01BE4F85.E27C6380
Content-Type: text/html;
charset="iso-8859-1"
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable
Hey, me intersesa en ayudar con la =
traduccion de=20
los manuales, asi que me pongo a sus ordenes.
****************************************************************=
***************
Adrian=20
Camero =20
********* All the roads lead to Linux. Don't stray of the =
path.=20
acamero@elit.com.ar &n=
bsp; =20
********* Linux, passion of masses.=20
:-)
=
=20
Santa Fe - Argentina =20
*********
************************************************************=
******************************************
------=_NextPart_000_0031_01BE4F85.E27C6380--
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From acamero@carpincho.elit.com.ar Wed, 3 Feb 1999 15:04:50 -0300
Date: Wed, 3 Feb 1999 15:04:50 -0300
From: Adrian Camero acamero@carpincho.elit.com.ar
Subject: [pgsql-ayuda] Que pasa con la lista?
Amigos:
existe algun problema con la lista de ayuda, ya que los mensajes
me llegan en rafagas con uno o dos dias de antiguedad.
Les comento que mi servidor esta on-line con la Red.
Saludos
****************************************************************************
***
Adrian Camero ********* All the roads lead to Linux. Don't stray
of the path.
acamero@elit.com.ar ********* Linux, passion of masses. :-)
Santa Fe - Argentina *********
****************************************************************************
**************************
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From acamero@carpincho.elit.com.ar Wed, 3 Feb 1999 15:06:11 -0300
Date: Wed, 3 Feb 1999 15:06:11 -0300
From: Adrian Camero acamero@carpincho.elit.com.ar
Subject: [pgsql-ayuda] Traduccion de manuales
Hey, me intersesa en ayudar con la traduccion de los manuales, asi que me
pongo a sus ordenes.
Saludos.
****************************************************************************
***
Adrian Camero ********* All the roads lead to Linux. Don't stray
of the path.
acamero@elit.com.ar ********* Linux, passion of masses. :-)
Santa Fe - Argentina *********
****************************************************************************
**************************
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From randrade@campus.iztacala.unam.mx Wed, 3 Feb 1999 12:26:53 -0600 (CST)
Date: Wed, 3 Feb 1999 12:26:53 -0600 (CST)
From: Ing. Roberto Andrade randrade@campus.iztacala.unam.mx
Subject: [pgsql-ayuda] Que pasa con la lista?
Hola:
> Amigos:
> existe algun problema con la lista de ayuda, ya que los mensajes
> me llegan en rafagas con uno o dos dias de antiguedad.
> Les comento que mi servidor esta on-line con la Red.
No que yo sepa, pero tal vez algunos de ustedes tengan el mismo problame;
si es as'i av'isenme.
Saludos,
Roberto Andrade Fonseca
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From majj@infocuib.laborales.unam.mx Wed, 03 Feb 1999 13:33:53 -0600
Date: Wed, 03 Feb 1999 13:33:53 -0600
From: Mary Madera majj@infocuib.laborales.unam.mx
Subject: [pgsql-ayuda] select
This is a multi-part message in MIME format.
--------------29FAA7D30EF63660477F896B
Content-Type: text/html; charset=us-ascii
Content-Transfer-Encoding: 7bit
hola lista!
como se puede hacer un consulta que de como resultado todas las tuplas que empiecen con una determinada palabra.
Con el siguiente query no obtengo los resultados deseados:
select e.descEspe from especialidad e
where e.descEspe ~* '$palabra*';
Gracias.
--
Mary Madera
Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecologicas
Torre II de Humanidades Pisos 12 y 13
Circuito Interior
Cd. Universitaria C.P. 04510
--------------29FAA7D30EF63660477F896B
Content-Type: text/x-vcard; charset=us-ascii; name="vcard.vcf"
Content-Transfer-Encoding: 7bit
Content-Description: Card for Mary Madera
Content-Disposition: attachment; filename="vcard.vcf"
begin: vcard
fn: Mary Madera
n: Madera;Mary
org: Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas
email;internet: majj@infocuib.laborales.unam.mx
title: Actuaria
x-mozilla-cpt: ;0
x-mozilla-html: FALSE
version: 2.1
end: vcard
--------------29FAA7D30EF63660477F896B--
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From randrade@campus.iztacala.unam.mx Wed, 3 Feb 1999 14:15:04 -0600 (CST)
Date: Wed, 3 Feb 1999 14:15:04 -0600 (CST)
From: Ing. Roberto Andrade randrade@campus.iztacala.unam.mx
Subject: [pgsql-ayuda] select
Hola Mary:
> como se puede hacer un consulta que de como resultado todas las tuplas que empiecen con una determinada palabra.
>
> Con el siguiente query no obtengo los resultados deseados:
>
> select e.descEspe from especialidad e
> where e.descEspe ~* '$palabra*';
Para buscar los registros que empiecen con 'The' usa:
select * from titles where title ~ '^The';
En perl ser'ia:
$palabra = 'The';
$sql = "select * from titles where title ~ \'$palabra\';";
Es decir, escapando (\) las comillas sencillas para la interpolaci'on de
$palabra.
Ojal'a te sirva.
Saludos,
Roberto Andrade Fonseca
--------------------------------------------------------------
I'll say it again for the logic impaired.
--Larry Wall
--------------------------------------------------------------
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From intra_1@alfa.lci.ulsa.mx Wed, 3 Feb 1999 14:45:07 -0600 (CST)
Date: Wed, 3 Feb 1999 14:45:07 -0600 (CST)
From: Modulo 1 intra_1@alfa.lci.ulsa.mx
Subject: [pgsql-ayuda] la version 6.4.2 de postgres!!
Hola! buen dia a todos.... alguien de ustedes saben si la version
6.4.2 de postgres es realmente significativa o es preferible esperarme a
la 6.5!!
|--------------------------------------------------------------------|
| LiLiAnA ViCeNtEñO LoYa | UnIvErSiDaD La SaLLe |
| E-mAiL : | L.C.I. |
| intra_1@alfa.lci.ulsa.mx | DeSaRRollO dE PrOyEcToS |
| TeL : 7 28 05 00 ExT. 2243| Intranet Academica Modulo 1 |
|--------------------------------------------------------------------|
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From randrade@campus.iztacala.unam.mx Wed, 3 Feb 1999 14:48:03 -0600 (CST)
Date: Wed, 3 Feb 1999 14:48:03 -0600 (CST)
From: Ing. Roberto Andrade randrade@campus.iztacala.unam.mx
Subject: [pgsql-ayuda] la version 6.4.2 de postgres!!
Hola:
>
> Hola! buen dia a todos.... alguien de ustedes saben si la version
> 6.4.2 de postgres es realmente significativa o es preferible esperarme a
> la 6.5!!
Esta es mi opini'on:
1. Si tienes alguna versi'on previa de postgres funcionando correctamente
y haciendo lo que necesitas, no actualices. Como dice el dicho: No
compongas lo que no est'a roto.
2. Si no tienes ninguna versi'on de postgres instalada, entonces instala
la m'as reciente y empieza a aprender y a sacarle jugo.
3. Si te gusta estar al d'ia en cuanto a los avances de tus herramientas,
entonces instala la 6.4.2, expl'otala y actualiza a la siguiente versi'on
cuando sepas que ya es estable.
Espero te sirva.
Saludos,
Roberto Andrade Fonseca
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From majj@infocuib.laborales.unam.mx Wed, 03 Feb 1999 15:25:35 -0600
Date: Wed, 03 Feb 1999 15:25:35 -0600
From: Mary Madera majj@infocuib.laborales.unam.mx
Subject: [pgsql-ayuda] select
This is a multi-part message in MIME format.
--------------A2F48AB6FA1B4B611B1D268B
Content-Type: text/plain; charset=us-ascii
Content-Transfer-Encoding: 7bit
Ing. Roberto Andrade wrote:
> Para buscar los registros que empiecen con 'The' usa:
>
> select * from titles where title ~ '^The';
>
> En perl ser'ia:
>
> $palabra = 'The';
>
> $sql = "select * from titles where title ~ \'$palabra\';";
>
> Es decir, escapando (\) las comillas sencillas para la interpolaci'on de
> $palabra.
>
> Ojal'a te sirva.
gracias, ya funciona.
Saludos
--
Mary Madera
Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecologicas
Torre II de Humanidades Pisos 12 y 13
Circuito Interior
Cd. Universitaria C.P. 04510
--------------A2F48AB6FA1B4B611B1D268B
Content-Type: text/x-vcard; charset=us-ascii; name="vcard.vcf"
Content-Transfer-Encoding: 7bit
Content-Description: Card for Mary Madera
Content-Disposition: attachment; filename="vcard.vcf"
begin: vcard
fn: Mary Madera
n: Madera;Mary
org: Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas
email;internet: majj@infocuib.laborales.unam.mx
title: Actuaria
x-mozilla-cpt: ;0
x-mozilla-html: FALSE
version: 2.1
end: vcard
--------------A2F48AB6FA1B4B611B1D268B--
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From randrade@campus.iztacala.unam.mx Wed, 3 Feb 1999 18:00:00 -0600 (CST)
Date: Wed, 3 Feb 1999 18:00:00 -0600 (CST)
From: Ing. Roberto Andrade randrade@campus.iztacala.unam.mx
Subject: [pgsql-ayuda] Listo el demo de Postgres con perl
Hola:
Despu'es de varias semanas (meses?) de estar fuera de l'inea, por fin
tuve tiempo de arreglar el demo de postgres en mi p'agina personal:
http://tlali.iztacala.unam.mx/~randrade/postgres.shtml
Revisar'e la vigencia de las ligas.
Los comentarios son bienvenidos.
Saludos,
Roberto Andrade Fonseca
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From agalindo@liceaga.facmed.unam.mx Wed, 3 Feb 1999 18:51:13 -0600 (CST)
Date: Wed, 3 Feb 1999 18:51:13 -0600 (CST)
From: Adrian Galindo agalindo@liceaga.facmed.unam.mx
Subject: [pgsql-ayuda] Seleccionando registros
Hola lista. Aqui de regreso....
Una pregunta tal vez medio obvia y novatona:
Con distinct selecciono los registros sin duplicar, los repetidos no los
regresa... como le hago para que solo me muestre los repetidos??
Como un uniq -d en el shell....
Saludos y gracias.
---------------------------
Adrian Galindo Hdez
Hemerobiblioteca J.J.Izquierdo
Facultad de Medicina, UNAM
Ciudad de Mexico
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From mons@ictnet.es Thu, 04 Feb 1999 13:13:23 +0100
Date: Thu, 04 Feb 1999 13:13:23 +0100
From: Montse Sans mons@ictnet.es
Subject: [pgsql-ayuda] baja
This is a multi-part message in MIME format.
------=_NextPart_000_0006_01BE5040.24D01BE0
Content-Type: text/plain;
charset="iso-8859-1"
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable
Hola a todos
Por favor alguien me puede ayudar a darme de baja de la lista, lo he =
intentado varias veces pero no lo consigo
Muchas gracias
Montse
------=_NextPart_000_0006_01BE5040.24D01BE0
Content-Type: text/html;
charset="iso-8859-1"
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable
Hola a todos
Por favor alguien me puede ayudar a =
darme de=20
baja de la lista, lo he intentado varias veces pero no lo =
consigo
Muchas gracias
Montse
------=_NextPart_000_0006_01BE5040.24D01BE0--
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From sferac@bo.nettuno.it Thu, 04 Feb 1999 14:38:28 +0100
Date: Thu, 04 Feb 1999 14:38:28 +0100
From: jose' soares sferac@bo.nettuno.it
Subject: [pgsql-ayuda] Seleccionando registros
--------------6CEAFC2BC2D1B3FCA6D2BB02
Content-Type: text/plain; charset=us-ascii
Content-Transfer-Encoding: 7bit
Adrian Galindo ha scritto:
> Hola lista. Aqui de regreso....
>
> Una pregunta tal vez medio obvia y novatona:
>
> Con distinct selecciono los registros sin duplicar, los repetidos no los
> regresa... como le hago para que solo me muestre los repetidos??
>
La tabla contiene los seguientes datos; y yo quiero saber quantos tienen lo
mismo apellido:
apellido |nombre
----------+-----------------
CANOVA |ROMANO
CHIUCHIOLO|GIULIANO
CHIUCHIOLO|ANNALISA
JOHANNEY |GEORGE
JOHANNEY |MARY
OWUSU |RICHARD
PREVITI |ENRICO
PREVITI |PATRIZIA
PREVITI |VALERIO
(9 rows)
select APELLIDO from FAMILIA group by APELLIDO having count (APELLIDO) > 1;
apellido
-------------------
CHIUCHIOLO
JOHANNEY
PREVITI
(3 rows)
En SQL92 se puede hacer asi:
select * from FAMILIA where APELLIDO in (
select APELLIDO from FAMILIA group by APELLIDO having count (APELLIDO) >
1;
);
pero PostgreSQL tiene un bug en HAVING por eso tienes de hacerlo en dos
fases:
- Jose' -
And behold, I tell you these things that ye may learn wisdom; that ye may
learn that when ye are in the service of your fellow beings ye are only
in the service of your God. - Mosiah 2:17 -
--------------6CEAFC2BC2D1B3FCA6D2BB02
Content-Type: text/html; charset=us-ascii
Content-Transfer-Encoding: 7bit
Adrian Galindo ha scritto:
Hola lista. Aqui de regreso....
Una pregunta tal vez medio obvia y novatona:
Con distinct selecciono los registros sin duplicar, los repetidos no
los
regresa... como le hago para que solo me muestre los repetidos??
La tabla contiene los seguientes datos; y yo quiero saber quantos tienen
lo mismo apellido:
apellido |nombre
----------+-----------------
CANOVA |ROMANO
CHIUCHIOLO|GIULIANO
CHIUCHIOLO|ANNALISA
JOHANNEY |GEORGE
JOHANNEY |MARY
OWUSU |RICHARD
PREVITI |ENRICO
PREVITI |PATRIZIA
PREVITI |VALERIO
(9 rows)
select APELLIDO from FAMILIA group by APELLIDO having count (APELLIDO)
> 1;
apellido
-------------------
CHIUCHIOLO
JOHANNEY
PREVITI
(3 rows)
En SQL92 se puede hacer asi:
select * from FAMILIA where APELLIDO in (
select APELLIDO from FAMILIA group by APELLIDO
having count (APELLIDO) > 1;
);
pero PostgreSQL tiene un bug en HAVING por eso tienes de hacerlo
en dos fases:
- Jose' -
And behold, I tell you these things that ye may learn wisdom; that
ye may
learn that when ye are in the service of your fellow beings ye
are only
in the service of your God.
- Mosiah 2:17 -
--------------6CEAFC2BC2D1B3FCA6D2BB02--
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From cone@planet.com.mx Thu, 04 Feb 1999 10:43:22 -0600
Date: Thu, 04 Feb 1999 10:43:22 -0600
From: Ricardo A. Moreno V. cone@planet.com.mx
Subject: [pgsql-ayuda] select
Para algo tan sencillo no es necesario usar regular expresions mejor usa
LIKE
select e.descEspe from especialidad e
where e.descEspe like '%$palabra';
Mary Madera wrote:
>
> hola lista!
>
> como se puede hacer un consulta que de como resultado todas las tuplas que empiecen con una determinada palabra.
>
> Con el siguiente query no obtengo los resultados deseados:
>
> select e.descEspe from especialidad e
> where e.descEspe ~* '$palabra*';
>
> Gracias.
>
> --
> Mary Madera
> Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecologicas
> Torre II de Humanidades Pisos 12 y 13
> Circuito Interior
> Cd. Universitaria C.P. 04510
>
>
>
> Mary Madera
> Actuaria
> Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas
>
> Mary Madera
> Actuaria
> Centro Universitario de
> Investigaciones
> Bibliotecológicas
> Netscape Conference Address
> Netscape Conference DLS Server
> Additional Information:
> Last Name Madera
> First Name Mary
> Version 2.1
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From ic941043@mixteco.utm.mx Thu, 4 Feb 1999 12:45:04 -0600 (CST)
Date: Thu, 4 Feb 1999 12:45:04 -0600 (CST)
From: EHRS-ELIUD HERRERA ROJAS ic941043@mixteco.utm.mx
Subject: [pgsql-ayuda] select
Hola..
Estoy programando un cliente para el postgres, por supuesto
que en C.. con la libreria libpq.
Mi pregunta, como manejo los errores de los queries que no estan
bien escritos, para que no se trabe el programa?
por decirlo asi..Selec * from nombres
notese que esta mal escrito el select...
----------------------------------------------------------------------------
____ __ ____ __ __ ____ Universidad Tecnologica | <.><.>
( ___) ( ) (_ _) ( )( ) ( _ \ de la Mixteca | J
)__) )(__ _)(_ )(__)( )(_) ) Ing. En Computacion | \---/
(____) (____) (____) (______) (____/ H.Huajuapan de Leon Oaxaca| °
----------------------------------------------------------------------------
www.angelfire.com/de/ELIUDJUAN--www.geocities/SiliconValley/Lakes/7280
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From augusto@jornada.com.mx Fri, 5 Feb 1999 18:05:01 -0600 (CST)
Date: Fri, 5 Feb 1999 18:05:01 -0600 (CST)
From: Augusto augusto@jornada.com.mx
Subject: [pgsql-ayuda] PostSQL e imagenes
Hola,
Estamos tratando de almacenar grandes volumenes de archivos de muy
diverso formato, tales como, PDF, imagenes en formatos de
photoshop (JPEG, TIFF, EPS, etc) y, si fuera
posible, archivos de QuarkXpress.
Que tanto puede Postgress ajustarse a nuestros requerimientos, dado que
nuestro S.O. es Linux? En caso afirmativo, cual seria una primera
aproximacion a la solucion de este problema? Alguno de ustedes ha llevado
al cabo algo similar?
Augusto
La Jornada
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From pgarcia@fedefarm.es Sat, 6 Feb 1999 13:11:53 +0100
Date: Sat, 6 Feb 1999 13:11:53 +0100
From: =?iso-8859-1?Q?Pedro_Garc=EDa?= pgarcia@fedefarm.es
Subject: [pgsql-ayuda] select
Hola:
Yo hago lo hago en perl, pero por lo que he visto en el 'programmer', es parecido en C. Cada operación, entre ellas las querys, con la BD te devuelve un resultado. Hay unas constantes definidas que te dicen lo que ha pasado
En el capítulo 16 del programmer hay ejemplos de lipq y c.
Un saludo
Pedro García
-----Mensaje original-----
De: EHRS-ELIUD HERRERA ROJAS
Para: pgsql-ayuda@tlali.iztacala.unam.mx
Fecha: jueves, 04 de febrero de 1999 22:52
Asunto: Re: [pgsql-ayuda] select
|
|
| Hola..
| Estoy programando un cliente para el postgres, por supuesto
| que en C.. con la libreria libpq.
| Mi pregunta, como manejo los errores de los queries que no estan
| bien escritos, para que no se trabe el programa?
| por decirlo asi..Selec * from nombres
| notese que esta mal escrito el select...
|
|----------------------------------------------------------------------------
| ____ __ ____ __ __ ____ Universidad Tecnologica | <.><.>
|( ___) ( ) (_ _) ( )( ) ( _ \ de la Mixteca | J
| )__) )(__ _)(_ )(__)( )(_) ) Ing. En Computacion | \---/
|(____) (____) (____) (______) (____/ H.Huajuapan de Leon Oaxaca| °
|----------------------------------------------------------------------------
| www.angelfire.com/de/ELIUDJUAN--www.geocities/SiliconValley/Lakes/7280
|
|
|--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
|Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
|Cancelar inscripcion:
|mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
|text : cancelacion pgsql-ayuda
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From ic941043@mixteco.utm.mx Sat, 6 Feb 1999 13:55:40 -0600 (CST)
Date: Sat, 6 Feb 1999 13:55:40 -0600 (CST)
From: EHRS-ELIUD HERRERA ROJAS ic941043@mixteco.utm.mx
Subject: [pgsql-ayuda] Consulta
Hola..
Como puedo mandar una consulta sin tener que habrir un portal
por ejemplo..tengo el siguiente codigo:
> PQexec(conn,"DECLARE salida CURSOR FOR select * from alumnos");
> res = PQexec(conn, "select * from alumnos");
> if (PQresultStatus(res) != PGRES_COMMAND_OK)
> {
> fprintf(stderr, "Declaracion del comando rechazada\n");
> PQclear(res);
> exit_nicely(conn);
> }
.. y lo que deseo es solo meter la consulta,
para poder asi definirla como una varible del tipo caracter
o puntero..
ejemplo:
char * consulta;
PQexec(conn,consulta);
Gracias...
:::::: ::: ::: ::: :: ::::. - Universidad
!!!~~~ !!! !!! !!! '!! !!!~!!h - Tecnologica
!!!:: HERRERA ROJAS ELIUD JUAN !!! '!!! - de la
!!!~~ !!! !!! !!! '!! !!! .!!~ - Mixteca
!!!!!! !!!!!! !!! `!!:!!! !!!!!!~ - Huajuapan de L.
~~~~~~ ~~~~~~ `~~ '`~~` ~~~`` - Oaxaca-Mexico
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From fach@atz.com.ar Mon, 08 Feb 1999 17:03:39 -0300
Date: Mon, 08 Feb 1999 17:03:39 -0300
From: Fernando Ariel Chevarro fach@atz.com.ar
Subject: [pgsql-ayuda] =?iso-8859-1?Q?Mes_y_A=F1o?=
Hola lista
necesitaria ayuda con la creacion de un select que me devuelva registros de
un mes especificado y otro de un año especificado.
Ya he probado con month y no me funciono
probe con date_part y date_trunc y no consigo nada si alguien puede
ayudarme estare agradecido.
mi tipo de dato almacenado es date de 4
Desde ya muchas gracias
ATZ Ingeniería - Argentina
http://www.atz.com.ar
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From databest@comteco.entelnet.bo Mon, 8 Feb 1999 20:59:47 -0400
Date: Mon, 8 Feb 1999 20:59:47 -0400
From: Aldo Vasquez databest@comteco.entelnet.bo
Subject: [pgsql-ayuda] =?ISO-8859-1?Q?RE:=5BPGSQL-AYUDA=5D_Mes_y_a=F1o?=
hola:
la instrucciones que te ayudaran para filtrar mes o año son:
extract(year from [fecha])
extract(mounth from [fecha])
[fecha] es un atributo tipo date
Aldo Vasquez - Bolivia
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From kaos@jlagunez.iquimica.unam.mx Tue, 9 Feb 1999 17:38:11 -0600 (CST)
Date: Tue, 9 Feb 1999 17:38:11 -0600 (CST)
From: Omar Armas Aleman kaos@jlagunez.iquimica.unam.mx
Subject: [pgsql-ayuda] insert con libpq
Como hago un "insert" desde libpq?
Si tengo un arreglo de cadenas(char *), como hago para insertarlas en
alguna tabla por medio de libpq?
Omar
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From kaos@jlagunez.iquimica.unam.mx Tue, 9 Feb 1999 17:42:12 -0600 (CST)
Date: Tue, 9 Feb 1999 17:42:12 -0600 (CST)
From: Omar Armas Aleman kaos@jlagunez.iquimica.unam.mx
Subject: [pgsql-ayuda] autoconf libpq
Estoy haciendo un cliente para postgres en Gnome, quisiera que a la hora
de hacer "./configure" me detectara postgres y configurara CFLAGS y
LIBS correctamente.
Alguien lo tiene hecho?
Algo asi como agregarle un AM_PATH a configure.in para postgres.
Omar
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From carlosv@maptel.es Tue, 9 Feb 1999 23:37:17 +0100 (CET)
Date: Tue, 9 Feb 1999 23:37:17 +0100 (CET)
From: Carlos Villagra Fernandez carlosv@maptel.es
Subject: [pgsql-ayuda] Suscripcion a esta lista
Hola a todos.
Me han pasado las direcciones de esta lista sobre postgres, y me gustaría
saber el procedimiento exacto para la suscripción (a quién hay que
mandarle el mail con el "suscribe", vaya).
Pido disculpas si el mensaje llega repetido, pues no se si se trata de dos
listas o si es la misma.
Un Saludo
CarlosV
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From carlosv@maptel.es Tue, 9 Feb 1999 23:37:17 +0100 (CET)
Date: Tue, 9 Feb 1999 23:37:17 +0100 (CET)
From: Carlos Villagra Fernandez carlosv@maptel.es
Subject: [pgsql-ayuda] Suscripcion a esta lista
Hola a todos.
Me han pasado las direcciones de esta lista sobre postgres, y me gustaría
saber el procedimiento exacto para la suscripción (a quién hay que
mandarle el mail con el "suscribe", vaya).
Pido disculpas si el mensaje llega repetido, pues no se si se trata de dos
listas o si es la misma.
Un Saludo
CarlosV
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From hypatia@mail.internet.com.mx Tue, 09 Feb 1999 18:14:22 -0600
Date: Tue, 09 Feb 1999 18:14:22 -0600
From: hypatia@mail.internet.com.mx hypatia@mail.internet.com.mx
Subject: [pgsql-ayuda] insert con libpq
> Como hago un "insert" desde libpq?
http://postgresql.nextpath.com/docs/programmer/libpq-chapter3541.htm#AEN3551
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From kaos@jlagunez.iquimica.unam.mx Wed, 10 Feb 1999 16:36:21 -0600 (CST)
Date: Wed, 10 Feb 1999 16:36:21 -0600 (CST)
From: Omar Armas Aleman kaos@jlagunez.iquimica.unam.mx
Subject: [pgsql-ayuda] libpq insert II
A mi pregunta de como hacer un insert con libpq, alguien respondió que
revisara testlibpq3.c (programmers doc), lo acabo de revisar y no hace
insert, sino te pide que hagas algunos insert(psql?) antes de correr el
programa.
Todavía no me queda claro como hacer un insert con libpq.
Acabo de probar con PQexec:
result = PQexec (conn, "INSERT INTO persona VALUES (aqui puse valores)");
pero no actualizó la tabla.
También estuve leyendo el programmers.ps, pero no me aclara mi duda del
todo.
Podría alguien explicar esto más a fondo? o mandar un cacho de código?
Omar
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From hypatia@mail.internet.com.mx Wed, 10 Feb 1999 17:16:44 -0600
Date: Wed, 10 Feb 1999 17:16:44 -0600
From: hypatia@mail.internet.com.mx hypatia@mail.internet.com.mx
Subject: [pgsql-ayuda] libpq insert II
This is a multi-part message in MIME format.
--------------60A6AF376508F77F1AA9AFEA
Content-Type: text/plain; charset=us-ascii
Content-Transfer-Encoding: 7bit
Aqui crean una tabla, y con un sprintf arman un insert.
Por cierto, si bajaste el tgz, viene en
/usr/src/psql/contrib/pginterface
--
Saludos
--------------60A6AF376508F77F1AA9AFEA
Content-Type: text/plain; charset=us-ascii; name="pginsert.c"
Content-Transfer-Encoding: 7bit
Content-Disposition: inline; filename="pginsert.c"
/*
* insert.c
*
*/
#include
#include
#include
#include "halt.h"
#include "pginterface.h"
int
main(int argc, char **argv)
{
char query[4000];
int row = 1;
int aint;
float afloat;
double adouble;
char achar[11],
achar16[17],
abpchar[11],
avarchar[51],
atext[51];
time_t aabstime;
if (argc != 2)
halt("Usage: %s database\n", argv[0]);
connectdb(argv[1], NULL, NULL, NULL, NULL);
on_error_continue();
doquery("DROP TABLE testfetch");
on_error_stop();
doquery("\
CREATE TABLE testfetch( \
aint int4, \
afloat float4, \
adouble float8, \
achar char, \
achar16 char16, \
abpchar char(10), \
avarchar varchar(50), \
atext text, \
aabstime abstime) \
");
while (1)
{
sprintf(query, "INSERT INTO testfetch VALUES ( \
%d, \
2322.12, \
'923121.0323'::float8, \
'A', \
'Betty', \
'Charley', \
'Doug', \
'Ernie', \
'now' )", row);
doquery(query);
doquery("BEGIN WORK");
doquery("DECLARE c_testfetch BINARY CURSOR FOR \
SELECT * FROM testfetch");
doquery("FETCH ALL IN c_testfetch");
while (fetch(
&aint,
&afloat,
&adouble,
achar,
achar16,
abpchar,
avarchar,
atext,
&aabstime) != END_OF_TUPLES)
printf("int %d\nfloat %f\ndouble %f\nchar %s\nchar16 %s\n\
bpchar %s\nvarchar %s\ntext %s\nabstime %s",
aint,
afloat,
adouble,
achar,
achar16,
abpchar,
avarchar,
atext,
ctime(&aabstime));
doquery("CLOSE c_testfetch");
doquery("COMMIT WORK");
printf("--- %-d rows inserted so far\n", row);
row++;
}
disconnectdb();
return 0;
}
--------------60A6AF376508F77F1AA9AFEA--
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From carlosv@maptel.es Thu, 11 Feb 1999 01:10:12 +0100 (CET)
Date: Thu, 11 Feb 1999 01:10:12 +0100 (CET)
From: Carlos Villagra Fernandez carlosv@maptel.es
Subject: [pgsql-ayuda] libpq insert II
On Wed, 10 Feb 1999, Omar Armas Aleman wrote:
>
>
> A mi pregunta de como hacer un insert con libpq, alguien respondió que
> revisara testlibpq3.c (programmers doc), lo acabo de revisar y no hace
> insert, sino te pide que hagas algunos insert(psql?) antes de correr el
> programa.
>
> Todavía no me queda claro como hacer un insert con libpq.
> Acabo de probar con PQexec:
>
> result = PQexec (conn, "INSERT INTO persona VALUES (aqui puse valores)");
>
Si estas programando en perl, que es lo que parece, pon algo así como:
$conn = Pg::PQsetdb($pghost, $pgport, $pgoptions, $pgtty, $dbname);
$conn;
$result = PQexec ($conn,
"insert into tabla
values ('valor1',.....,'valorN');");
>
> Omar
>
>
donde antes tendrías que haber definido los valores de $pghost....
Un saludo
CarlosV
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From cone@planet.com.mx Wed, 10 Feb 1999 18:24:17 -0600
Date: Wed, 10 Feb 1999 18:24:17 -0600
From: Ricardo A. Moreno V. cone@planet.com.mx
Subject: [pgsql-ayuda] Oportunidad
InterPlanet solicita programador para desarrollo de aplicaciones en
Internet.
Dominio de C, Perl, Bases de datos, Linux.
Tiempo Completo.
Sueldo segun aptitudes.
Para mas informacion escribir a quirarte@planet.com.mx o comunicarse al
539-4142 con Antonio Quirarte.
Gracias
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From bruno@iac.com.mx Wed, 10 Feb 1999 18:50:42 -0600
Date: Wed, 10 Feb 1999 18:50:42 -0600
From: Bruno Unna bruno@iac.com.mx
Subject: [pgsql-ayuda] libpq insert II
This is a multi-part message in MIME format.
--------------96BE0154697464C15725B1F8
Content-Type: text/plain; charset=iso-8859-1
Content-Transfer-Encoding: 8bit
Omar Armas Aleman wrote:
>
> A mi pregunta de como hacer un insert con libpq, alguien respondió que
> revisara testlibpq3.c (programmers doc), lo acabo de revisar y no hace
> insert, sino te pide que hagas algunos insert(psql?) antes de correr el
> programa.
>
> Todavía no me queda claro como hacer un insert con libpq.
> Acabo de probar con PQexec:
>
> result = PQexec (conn, "INSERT INTO persona VALUES (aqui puse valores)");
>
> pero no actualizó la tabla.
>
> También estuve leyendo el programmers.ps, pero no me aclara mi duda del
> todo.
>
> Podría alguien explicar esto más a fondo? o mandar un cacho de código?
Anexo un programa que recibe un archivo de texto, lo parsea y como
resultado introduce registros a una tabla.
El programa tiene algunos defectos de robustez, pero sirve para ilustrar
el punto.
Nótese (es un fenómeno que ya he discutido en numerosas ocasiones
previas) que *TODOS*, repito *TODOS* los queries al servidor de base de
datos *DEBEN*, repito *DEBEN* finalizarse con un caracter ';' (ascii
0x3b, pues). Sí, ya sé que a veces jala sin su punto y coma. Sí, también
sé que en otros RDBMS (M$ $QL $erver, por ejemplo) el punto y coma
genera un error. Pero seamos claros: en PostgreSQL el punto y coma DEBE
APARECER.
Saludos y buena suerte.
--
"Create like a god, Bruno Unna
command like a king, Desarrollo de Software
and work like a slave." Internet de Alta Calidad
Kawasaki PGP public key available
--------------96BE0154697464C15725B1F8
Content-Type: text/plain; charset=iso-8859-1;
name="cobranza.c"
Content-Transfer-Encoding: 8bit
Content-Disposition: inline;
filename="cobranza.c"
#include
#include
#include
#include
typedef struct {
unsigned int folio;
char fecha[9];
double cantidad;
unsigned plaza;
unsigned sucursal;
} cobro;
PGconn *conn;
PGresult *res;
FILE *fp=NULL, *fp_p=NULL;
void
exit_nicely(int status)
{
PQfinish(conn);
if(fp!=NULL)
fclose(fp);
if(fp_p!=NULL)
fclose(fp_p);
exit(status);
}
void
query(char *qStr)
{
res = PQexec(conn, qStr);
if(res==NULL) {
fprintf(stderr, "Error: res==NULL\n");
fprintf(stderr, "Query: %s\n\n", qStr);
PQclear(res);
exit_nicely(1);
}
if(PQresultStatus(res)!=PGRES_COMMAND_OK && PQresultStatus(res)!=PGRES_TUPLES_OK) {
fprintf(stderr, "Error: %d\n", PQresultStatus(res));
fprintf(stderr, "Query: %s\n\n", qStr);
PQclear(res);
exit_nicely(1);
}
}
void
insert(cobro *c)
{
char q[256];
sprintf(q, "insert into cobros (folio, fecha, cantidad, plaza, sucursal) values (%lu, '%s', %f, %u, %u);", c->folio, c->fecha, c->cantidad, c->plaza, c->sucursal);
query(q);
PQclear(res);
}
void
parseHeader(char *file)
{
char buffer[330];
fgets(buffer, 328, fp);
fprintf(fp_p, "\"HEADER\",\"PAGO\",\"Ingreso de pagos de molineros, archivo %s\"\n", file);
}
void
parseBody()
{
char buffer[330];
cobro c;
for(fgets(buffer, 328, fp); !feof(fp); fgets(buffer, 328, fp)) {
*(buffer+298) = '\x0';
c.sucursal = atoi(buffer+295);
*(buffer+295) = '\x0';
c.plaza = atoi(buffer+292);
*(buffer+229) = '\x0';
strcpy(c.fecha, buffer+221);
*(buffer+193) = '\x0';
c.cantidad = atof(buffer+178)/100;
*(buffer+52) = '\x0';
c.folio = atoi(buffer+45);
insert(&c);
fprintf(fp_p, "\"1103020101\",3,%.02f\n", c.cantidad);
fprintf(fp_p, "\"42010301 \",7,%.02f\n", c.cantidad);
}
}
int
main(int argc, char *argv[])
{
char *pghost=NULL, *pgport=NULL, *pgoptions=NULL, *pgtty=NULL;
if(argc!=2) {
fprintf(stderr, "Uso: %s \n", argv[0]);
return -1;
}
/* abrir el archivo de entrada */
if((fp=fopen(argv[1], "r"))==NULL) {
fprintf(stderr, "Error: '%s' no se pudo abrir\n", argv[1]);
return -2;
}
/* abrir el archivo de exportación a Pacioli */
if((fp_p=fopen(tempnam("/tmp", "pacio"), "w"))==NULL) {
fprintf(stderr, "Error: no se pudo hacer la exportación a Pacioli\n");
fclose(fp);
return -3;
}
/* abrir la conexión */
conn = PQsetdb(pghost, pgport, pgoptions, pgtty, "maizal");
if (PQstatus(conn) == CONNECTION_BAD) {
fprintf(stderr,"La conexión a 'maizal' falló.\n");
fprintf(stderr,"%s",PQerrorMessage(conn));
exit_nicely(1);
}
/* comenzar un bloque transaccional */
query("begin;");
/* PQclear limpia el PGresult cuando ya no se necesita */
PQclear(res);
parseHeader(argv[1]);
parseBody();
/* cerrar la transacción */
query("commit;");
PQclear(res);
exit_nicely(0);
return 0; // Sí, ya sé que nunca llegaremos aquí. ¿Y qué?
}
--------------96BE0154697464C15725B1F8--
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From ic941043@mixteco.utm.mx Thu, 11 Feb 1999 15:11:11 -0600 (CST)
Date: Thu, 11 Feb 1999 15:11:11 -0600 (CST)
From: EHRS-ELIUD HERRERA ROJAS ic941043@mixteco.utm.mx
Subject: [pgsql-ayuda] libpq insert II
----------------------------------------------------------------------------
____ __ ____ __ __ ____ Universidad Tecnologica | <.><.>
( ___) ( ) (_ _) ( )( ) ( _ \ de la Mixteca | J
)__) )(__ _)(_ )(__)( )(_) ) Ing. En Computacion | \---/
(____) (____) (____) (______) (____/ H.Huajuapan de Leon Oaxaca| °
----------------------------------------------------------------------------
www.angelfire.com/de/ELIUDJUAN--www.geocities/SiliconValley/Lakes/7280
On Wed, 10 Feb 1999, Omar Armas Aleman wrote:
>
>
> A mi pregunta de como hacer un insert con libpq, alguien respondió que
> revisara testlibpq3.c (programmers doc), lo acabo de revisar y no hace
> insert, sino te pide que hagas algunos insert(psql?) antes de correr el
> programa.
>
> Todavía no me queda claro como hacer un insert con libpq.
> Acabo de probar con PQexec:
>
> result = PQexec (conn, "INSERT INTO persona VALUES (aqui puse valores)");
Bien yo tambien tengo problemas con esto,
lo unico que he logrado es una consulta, como puedo ademas de
insertar valores actualizarlo.. ?
Yo tengo lo siguiente..
res = PQexec(conn,cual);
if (PQresultStatus(res) != PGRES_TUPLES_OK)
{
fprintf(stderr, "El comando traer todo no puede retornar las
tuplas\n");
error_query(res);
PQclear(res);
exit_nicely(conn);
Donde "cual" es char * y es donde capturo la consulta, ademas le
elimine lo siguiente
res = PQexec(conn, "BEGIN");
if (PQresultStatus(res) != PGRES_COMMAND_OK)
pues no hacia lo que yo deseaba.
******PREGUNTA...Como puedo devolver el resultado de la consulta?
Existe algun comando ?
La consulta la voy a desplegar en Visual Basic ..
Alguna sugerencia...
----------------------------------------------------------------------------
____ __ ____ __ __ ____ Universidad Tecnologica |<.><.>
( ___) ( ) (_ _) ( )( ) ( _ \ de la Mixteca | J
)__) )(__ _)(_ )(__)( )(_) ) Ing. En Computacion | \---/
(____) (____) (____) (______) (____/ H.Huajuapan de Leon Oaxaca|
----------------------------------------------------------------------------
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From JAVIERPA@ocu.es Fri, 12 Feb 1999 09:43:08 +0100
Date: Fri, 12 Feb 1999 09:43:08 +0100
From: Javier Ponce Albendea JAVIERPA@ocu.es
Subject: [pgsql-ayuda] sql embedido
Hola a todos los que puedan leer esto,
Quiero realizar una select donde la where clause (sentencias de
condición) vengan definidas por datos que se introducen bien desde un
fichero, bien por teclado. Es decir, variables en las que yo defino sus
valores.
Vale yo programo en el llamado sql standard (exec sql ...) y luego que
????
Cual es el famoso precompilador, y al precompilar (ecpg) que librerías
se necesitan para que el compilador de c de Linux, me entienda ese
código.
Si alguien tiene un ejemplo, si puede mandármelo se lo agradecería,
además de las librerías que pueda necesitar.
Gracias
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From david@mail.estadistica.unam.mx Fri, 12 Feb 1999 18:59:39 -0600
Date: Fri, 12 Feb 1999 18:59:39 -0600
From: David Martinez Cuevas david@mail.estadistica.unam.mx
Subject: [pgsql-ayuda] (no subject)
inscripcion pgsql-ayuda
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From david@mail.estadistica.unam.mx Fri, 12 Feb 1999 19:31:13 -0600
Date: Fri, 12 Feb 1999 19:31:13 -0600
From: David =?iso-8859-1?Q?Mart=EDnez?= Cuevas david@mail.estadistica.unam.mx
Subject: [pgsql-ayuda] Aqui estoy de nuevo... de que me perdi ???
Así es...
Despues de postgres 6.4 y un dedazo de más hace rato que me quise
inscribir de nuevo a la lista : )...
Que hay de nuevo ...???
Cuándo nos hechamos las próximas frías en algún hotel del zócalo ???
David Martínez Cuevas
...
y sigan fumando Linux.
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From vicente.gras@globalmail.net Sun, 14 Feb 1999 23:18:06 +0100
Date: Sun, 14 Feb 1999 23:18:06 +0100
From: Vicente Gras vicente.gras@globalmail.net
Subject: No subject
unsuscribe psql-ayuda
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From i-correa@uniandes.edu.co Mon, 15 Feb 1999 08:15:15 -0500 (GMT+5)
Date: Mon, 15 Feb 1999 08:15:15 -0500 (GMT+5)
From: Ingrith Andrea Correa Vargas i-correa@uniandes.edu.co
Subject: [pgsql-ayuda] HOLA Lista PGSQL-AYUDA
Estoy estudiando Postgres para hacer mi proyecto de grado en la
Universidad.
En este momento me encuentro realizando una evaluaciOn sobre si Postgres
cumple o no con las especificaciones del estAndar SQL3 para SMBDORs; y
tengo una pregunta:
Como trabajo el encapsulamiento de mEtodos y atributos en un objeto?!.
Esa es una de las caracterIsticas de los objetos, y segUn el estAndar SQL3
es posible hacerlo...pero en Postgres el comando CREATE TYPE no funciona
igual. Es posible hacer encapsulamiento de atributos y mEtodos en
Postgres?!. Como puedo hacerlo?!.
LeI que se puede incorporar cOdigo escrito en otros lenguajes, y esa serIa
una alternativa...es la Unica?!
Espero tener pronto respuestas a mi inquietud.
Gracias,
--------------------------------------
Ingrith Andrea Correa Vargas
Ingenieria de Sistemas y ComputaciOn
Universidad de Los Andes
Santa Fe de BogotA - Colombia
i-correa@isis.uniandes.edu.co
--------------------------------------
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From russo@j50pr.av.mun.gba.gov.ar Mon, 15 Feb 1999 15:40:50 +0000 (GMT)
Date: Mon, 15 Feb 1999 15:40:50 +0000 (GMT)
From: Russo Marcos Pablo russo@j50pr.av.mun.gba.gov.ar
Subject: [pgsql-ayuda] Correo Ecologico - Es hora de hacer algo...
> > > Hace algunos dias, un Viernes por la noche, navegaba por el Rio de
> > La
> > > Plata un barco petrolero de SHELL. Tuvo un choque con otro barco y
> > el
> > > petroleo se derramo sobre las aguas. La empresa petrolera SHELL
> > espero
> > > hasta el siguiente dia habil, que fue el Lunes, para comenzar a
> > > retirar
> > > el petroleo de las aguas. Para ese entonces fue demasiado tarde. El
> > > petroleo se expandio mucho y baño las costas de Buenos Aires, al Sur
> > > de la
> > > Capital Federal. Esto ocasiono desastres en la vegetacion y miles de
> > > animales muertos. Deterioros irrecuperables. Ademas impidio que la
> > > gente
> > > que tomaba sus vacaciones por esa region pudiera bañarse.
> > > Se ve una clara negligencia por parte de SHELL en no comprar barcos
> > > seguros (otra empresa que hace publicidad en el diario La Nación si
> > > posee
> > > barcos seguros que no permite el derramamiento del petróleo en caso
> > de
> > > accidentes como este). La negligencia mas obvia es la de empezar a
> > > remediar el dano 2 dias despues.
> > > Hoy nosotros los consumidores tenemos un gran poder. El de "NO
> > > COMPRAR".
> > > Si nadie compra nafta SHELL en Argentina por los daños ocasionados,
> > > las
> > > empresas petroleras se preocuparian e invertirian mas en la
> > > naturaleza.
> > > Por eso te propongo que ejerzas tu poder de consumidor y compres
> > > cualquier
> > > otra nafta que no sea SHELL. Entre todos podemos mejorar el mundo.
> > > Esta en
> > > vos no comprarle a SHELL y REENVIAR ESTE CORREO A TODOS TUS
> > CONOCIDOS.
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From randrade@campus.iztacala.unam.mx Mon, 15 Feb 1999 13:17:01 -0600 (CST)
Date: Mon, 15 Feb 1999 13:17:01 -0600 (CST)
From: Ing. Roberto Andrade randrade@campus.iztacala.unam.mx
Subject: [pgsql-ayuda] Traduccion de manuales
Hola:
Según el mensaje:
http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda/msg01426.html
el día de hoy deberían enviarme, para revisión, los documentos sgml de:
- Sumario, Cap'itulo 1 y Cap'itulo 2: Ulises Ponce
- Cap'itulo 3: Alejandro Pelaez Goycochea
- Cap'itulo 4: Juan Pablo Rosas Dur'an.
las personas anotadas. Sin embargo, NO HE RECIBIDO NINGUNO.
Les ruego me avisen de sus adelantos, problemas o, en el peor de los casos, su deseo de no cotinuar con la traducción, para asignarla a otras personas.
Saludos,
Roberto Andrade Fonseca
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From randrade@campus.iztacala.unam.mx Mon, 15 Feb 1999 14:19:18 -0600 (CST)
Date: Mon, 15 Feb 1999 14:19:18 -0600 (CST)
From: Ing. Roberto Andrade randrade@campus.iztacala.unam.mx
Subject: [pgsql-ayuda] Se solicita apoyo para traducir!!!
Hola:
Gracias a los traductores que me contestaron casi de inmediato.
Por esas prontas respuestas les puedo comentar que requiero el epoyo de una o dos personas que traduzcan los Capitulo 1 (Introduction) y 2 (Arquitecture) del tutorial de postgres 6.4 (Aparentemente es el mismo que el de la 6.3, pero no tengo la certeza).
Urgen la respuesta y la traducción.
Les recuerdo que no deben tocar (modificar) las etiquetas sgml y guardar su documento agragando las letras 'esp' antes de 'sgml'.
Ejemplo:
tutorial.sgml -> tutorial.esp.sgml
Si tienen dudas escriban a:
pgsql-doc@tlali.iztacala.unam.mx
Saludos,
Roberto Andrade Fonseca
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From jcgalici@cbbanorte.com.mx Mon, 22 Feb 1999 20:18:33 -0600 (CST)
Date: Mon, 22 Feb 1999 20:18:33 -0600 (CST)
From: =?ISO-8859-1?Q?Jos=E9_Antonio_Galicia?= jcgalici@cbbanorte.com.mx
Subject: [pgsql-ayuda] Re: [pgsql-doc] Problemas de traducci'on
On Tue, 16 Feb 1999, Ing. Roberto Andrade wrote:
> "En este caso, una instancia de capitals hereda
> todos los atributos (name, population y altitude) de su padre, cities. El
> tipo del atributo name es text, un tipo nativo de..."
A ver qué te parece.
"En este caso, una instancia de "capitals" hereda
todos los atributos ("name", "population" y "altitude") de su padre,
"cities". El tipo del atributo "name" es text, un tipo nativo
de..."
Esto es, dejar claro que se trata de referencias a elementos tal y como
aparecen en otra parte de la documentación. Si le agregamos que un tipo
"italico" sería aín más gráfico.
> Solicito sus opiniones para normar esta situación.
Bueno, eso digo yo.
Saludos,
Toño.
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From geyper@DIDEGA1.lsi.uvigo.es Tue, 16 Feb 1999 10:23:09 +0000 (WET)
Date: Tue, 16 Feb 1999 10:23:09 +0000 (WET)
From: geyper@DIDEGA1.lsi.uvigo.es geyper@DIDEGA1.lsi.uvigo.es
Subject: [pgsql-ayuda] Re: [pgsql-doc] Se solicita apoyo para traducir!!!
Enviame a mi uno de ellos.
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From roadmr@entropia.com.mx Mon, 15 Feb 1999 17:28:19 -0600 (CST)
Date: Mon, 15 Feb 1999 17:28:19 -0600 (CST)
From: Daniel Manrique roadmr@entropia.com.mx
Subject: [pgsql-ayuda] Correo Ecologico - Es hora de hacer algo...
> Sería importante que mandaras también el URL de la fuente noticiosa
> (CNN, etc) que avala tu información....
También por favor:
1- NUNCA NUNCA EN LA VIDA divulgar cartas en cadena, NO IMPORTA que tan
buena o justa sea la causa.
2- NUNCA JAMAS ni de locos se les ocurra estar mandando estas cosas a
listas de correo internacionales. En México no te podemos ayudar pues no
hay SHELL y únicamente desperdicias nuestro costoso y preciado ancho de
banda.
- Road.
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From i-correa@uniandes.edu.co Tue, 16 Feb 1999 07:43:53 -0500 (GMT+5)
Date: Tue, 16 Feb 1999 07:43:53 -0500 (GMT+5)
From: Ingrith Andrea Correa Vargas i-correa@uniandes.edu.co
Subject: [pgsql-ayuda] Encapsulamiento!
INSISTO...ALGUIEN PUEDE ACLARARME ESTA DUDA ?!?!
Estoy estudiando Postgres para hacer mi proyecto de grado en la
Universidad.
En este momento me encuentro realizando una evaluaciOn sobre si Postgres
cumple o no con las especificaciones del estAndar SQL3 para SMBDORs; y
tengo una pregunta:
Como trabajo el encapsulamiento de mEtodos y atributos en un objeto?!.
Esa es una de las caracterIsticas de los objetos, y segUn el estAndar SQL3
es posible hacerlo...pero en Postgres el comando CREATE TYPE no funciona
igual. Es posible hacer encapsulamiento de atributos y mEtodos en
Postgres?!. Como puedo hacerlo?!.
LeI que se puede incorporar cOdigo escrito en otros lenguajes, y esa serIa
una alternativa...es la Unica?!
Espero tener pronto respuestas a mi inquietud.
Gracias,
--------------------------------------
Ingrith Andrea Correa Vargas
Ingenieria de Sistemas y ComputaciOn
Universidad de Los Andes
Santa Fe de BogotA - Colombia
i-correa@isis.uniandes.edu.co
--------------------------------------
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From randrade@campus.iztacala.unam.mx Tue, 16 Feb 1999 10:38:15 -0600 (CST)
Date: Tue, 16 Feb 1999 10:38:15 -0600 (CST)
From: Ing. Roberto Andrade randrade@campus.iztacala.unam.mx
Subject: [pgsql-ayuda] Problemas de traducci'on
Hola:
Dudo, luego existo.
Sucede que to había traducido:
CREATE TABLE cities (
name text,
population float,
altitude int -- (in ft)
);
como:
CREATE TABLE ciudades (
nombre text,
poblacion float,
altitud int -- (in pies)
);
pero alguien en la lista me sugurió que sería mejor dejar en inglés TODO el texto que se parte de las sentencias SQL, para guardar concordancia con las bases de datos que pudiéramos obtener de fuentes anglo-sajonas, lo cual tiene sentido; pero en el texto
quedan cosa tan horribles como:
"En este caso, una instancia de capitals hereda
todos los atributos (name, population y altitude) de su padre, cities. El
tipo del atributo name es text, un tipo nativo de..."
Solicito sus opiniones para normar esta situación.
Saludos,
Roberto Andrade Fonseca
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From eduard@axa.com.co Tue, 16 Feb 1999 13:16:50 -0500
Date: Tue, 16 Feb 1999 13:16:50 -0500
From: eduard ramirez eduard@axa.com.co
Subject: [pgsql-ayuda] configuracion de odbc
This is a multi-part message in MIME format.
------=_NextPart_000_0004_01BE59AE.9D06C240
Content-Type: text/plain;
charset="iso-8859-1"
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable
necesito informacion de como configurar pgsql para permitir conexiones =
con odbc
------=_NextPart_000_0004_01BE59AE.9D06C240
Content-Type: text/html;
charset="iso-8859-1"
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable
necesito informacion de como =
configurar pgsql=20
para permitir conexiones con odbc
------=_NextPart_000_0004_01BE59AE.9D06C240--
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From david@estadistica.unam.mx Mon, 15 Feb 1999 19:02:28 -0600 (CST)
Date: Mon, 15 Feb 1999 19:02:28 -0600 (CST)
From: David Martinez Cuevas david@estadistica.unam.mx
Subject: [pgsql-ayuda] Se cuelga un proceso
Hola lista.
Y continuando con las preguntas:
Tengo un sistema que utiliza una interface PHP-HTML... este hace
peticiones a la base de datos postgres 6.3-4 y escupe los resultados en la
pantalla ( buena definicion !!! no ?? ).
La bronca es que todo funciona de maravilla hasta que de repente se cuelga
un proceso (postgres).
He esperado hasta 30 minutos antes de matar el proceso que se queda
colgado, y chupandose casi el 98% del CPU.
Lo peor es que el resto de los procesos levantados por postgres tambien
comienzan a colgarse ( como si estuvieran esperando a que el primer
proceso terminara... pero nunca termina ). Al final, todos los accesos a
la base de datos a traves de Apache se bloquean y mis usuarios ya no
pueden hacer nada hasta que yo mate explicitamente al proceso colgado...
Es este un problema de configuracion de postgres ???
Uso Apache-1.3.3-1
PHP 3.0
Postgresql 6.3-4
y tengo compilado el modulo de PHP para apache.
Alguna idea ???
David Martinez Cuevas
Office 622-60-80 @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
Home 565-25-17 "Eat Linux, Drink Linux... SMOKE LINUX "
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From larellano@cfe.gob.mx Mon, 15 Feb 1999 14:51:33 -0600
Date: Mon, 15 Feb 1999 14:51:33 -0600
From: Arellano Cortes J. Luis larellano@cfe.gob.mx
Subject: [pgsql-ayuda] Se solicita apoyo para traducir!!!
Ing. Roberto Andrade wrote:
> Hola:
>
> Gracias a los traductores que me contestaron casi de inmediato.
>
> Por esas prontas respuestas les puedo comentar que requiero el epoyo de una o dos personas que traduzcan los Capitulo 1 (Introduction) y 2 (Arquitecture) del tutorial de postgres 6.4 (Aparentemente es el mismo que el de la 6.3, pero no tengo la certeza).
>
> Urgen la respuesta y la traducción.
>
> Les recuerdo que no deben tocar (modificar) las etiquetas sgml y guardar su documento agragando las letras 'esp' antes de 'sgml'.
>
> Ejemplo:
>
> tutorial.sgml -> tutorial.esp.sgml
>
> Si tienen dudas escriban a:
>
> pgsql-doc@tlali.iztacala.unam.mx
>
> Saludos,
>
> Roberto Andrade Fonseca
> --------- Pie de mensaje -------------------------------------------
> Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
> Cancelar inscripcion:
> mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
> text : cancelacion pgsql-ayuda
Roberto: Yo me apunto para ayudarte en la que se ofresca, nadamas dime donde esta el documento a traducir y le ponemos fecha para la entrega...
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From izavalza@hotmail.com Mon, 15 Feb 1999 12:41:42 PST
Date: Mon, 15 Feb 1999 12:41:42 PST
From: Israel Zavalza Bahena izavalza@hotmail.com
Subject: [pgsql-ayuda] Correo Ecologico - Es hora de hacer algo...
Sería importante que mandaras también el URL de la fuente noticiosa
(CNN, etc) que avala tu información....
>Date: Mon, 15 Feb 1999 15:40:50 +0000 (GMT)
>From: Russo Marcos Pablo
>To: Bases de Datos Linux ,
> Daniel Alberto Mesa ,
> Linux Focus ,
> Linux Ayuda Central ,
> Beto , Linux UTN
,
> jose@av.mun.gba.gov.ar
>Subject: [pgsql-ayuda] Correo Ecologico - Es hora de hacer algo...
>Reply-To: pgsql-ayuda@tlali.iztacala.unam.mx
>
>
>> > > Hace algunos dias, un Viernes por la noche, navegaba por el Rio
de
>> > La
>> > > Plata un barco petrolero de SHELL. Tuvo un choque con otro barco
y
>> > el
>> > > petroleo se derramo sobre las aguas. La empresa petrolera SHELL
>> > espero
>> > > hasta el siguiente dia habil, que fue el Lunes, para comenzar a
>> > > retirar
>> > > el petroleo de las aguas. Para ese entonces fue demasiado tarde.
El
>> > > petroleo se expandio mucho y ba=F1o las costas de Buenos Aires,
al =
>Sur
>> > > de la
>> > > Capital Federal. Esto ocasiono desastres en la vegetacion y miles
d=
>e
>> > > animales muertos. Deterioros irrecuperables. Ademas impidio que
la
>> > > gente
>> > > que tomaba sus vacaciones por esa region pudiera ba=F1arse.
>> > > Se ve una clara negligencia por parte de SHELL en no comprar
barcos
>> > > seguros (otra empresa que hace publicidad en el diario La
Naci=F3n =
>si
>> > > posee
>> > > barcos seguros que no permite el derramamiento del petr=F3leo en
ca=
>so
>> > de
>> > > accidentes como este). La negligencia mas obvia es la de empezar
a
>> > > remediar el dano 2 dias despues.
>> > > Hoy nosotros los consumidores tenemos un gran poder. El de "NO
>> > > COMPRAR".
>> > > Si nadie compra nafta SHELL en Argentina por los da=F1os
ocasionado=
>s,
>> > > las
>> > > empresas petroleras se preocuparian e invertirian mas en la
>> > > naturaleza.
>> > > Por eso te propongo que ejerzas tu poder de consumidor y compres
>> > > cualquier
>> > > otra nafta que no sea SHELL. Entre todos podemos mejorar el
mundo.
>> > > Esta en
>> > > vos no comprarle a SHELL y REENVIAR ESTE CORREO A TODOS TUS
>> > CONOCIDOS.
>
>--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
>Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
>Cancelar inscripcion:
>mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
>text : cancelacion pgsql-ayuda
>
______________________________________________________
Get Your Private, Free Email at http://www.hotmail.com
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From carlosv@maptel.es Tue, 16 Feb 1999 00:06:25 +0100 (CET)
Date: Tue, 16 Feb 1999 00:06:25 +0100 (CET)
From: Carlos Villagra Fernandez carlosv@maptel.es
Subject: [pgsql-ayuda] =?iso-8859-1?Q?=BFAlguien_puede_explicarme_esto=3F?=
Hola a todos.
Estoy programando una base de datos con acceso a través de Web, con cgi's
en perl. Tengo todo bien configurado, pero hay un script que me está
toreando malamente.
Si pongo:
# Conexión a la base de datos
use Pg;
$pghost = 'alderaan';
$dbname = 'daetsam';
$conn = PQsetdb($pghost, $pgport, $pgoptions, $pgtty, $dbname);
$result = PQexec ($conn,
"insert into dat_pers
values (
'$nombre',
'$apellido1',
'$apellido2',
....bla, bla, bla.... mas campos...
);
");
el cgi funciona perfectamente, añadiendo los registros en la tabla. Pero
si en vez de eso, pongo código para insertar datos en otras tablas, es
decir:
# Conexión a la base de datos
use Pg;
$pghost = 'alderaan';
$dbname = 'daetsam';
$conn = PQsetdb($pghost, $pgport, $pgoptions, $pgtty, $dbname);
$result = PQexec ($conn,
"insert into dat_pers
values (
'$nombre',
'$apellido1',
'$apellido2',
....bla, bla, bla.... mas campos...
);
insert into habla_idioma
select dat_pers.oid,idiomas.oid,'$idio1nivel'
from dat_pers,idiomas
where dat_pers.dni='$dni' and
idiomas.idioma='$idio1'
;
");
entonces no introduce datos en ninguna de las dos tablas, pero tampoco da
ningún error.
Es más, si separo las dos sentencias insert en dos conexiones distintas
(cerrando tras la primera y volviendo a establecer la conexión), sólo
actualiza la primera tabla.
La sintaxis del segundo insert es correcta, ya que si lo ejecuto "a mano"
desde el interfaz de postgres funciona perfectamente. se entiende que en
este caso sustiluyo las variables por valores concretos, pero esto también
lo he probado desde el cgi y tampoco funciona.
Los permisos (grant) sobre todas las tablas, son correctos.
¿alguna sugerencia?
Un Saludo
CarlosV
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From postgres@gonzo.sys.com.mx Wed, 17 Feb 1999 07:36:40 -0500 (EST)
Date: Wed, 17 Feb 1999 07:36:40 -0500 (EST)
From: PostgreSQL Server postgres@gonzo.sys.com.mx
Subject: [pgsql-ayuda] Vistas
Exsiste alguna forma para poder accesar una tabla remota ?? ex:
host : hello
database: nurse
tablas: yako, wako, dot
host : world
database: acmelabs
tablas: pinky , brain
Estoy en el host world y quiero accesar la tabla yako como si fuera tabla
de world
en enfermix esto se hace con un no recuerdo bien
create view slappy as select * from hello.nurse.yako
asi creamos una vista en world pero accesa al host hello
Puedo hacer esto en postgres ???? no encuentro nada de documentacion para
esto
Leonel
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From cib@df1.telmex.net.mx Thu, 11 Feb 1999 08:48:14 -0600
Date: Thu, 11 Feb 1999 08:48:14 -0600
From: DjMambo cib@df1.telmex.net.mx
Subject: [pgsql-ayuda] Se solicita apoyo para traducir!!!
Ing. Roberto Andrade wrote:
>
> Hola:
>
> Gracias a los traductores que me contestaron casi de inmediato.
>
> Por esas prontas respuestas les puedo comentar que requiero el epoyo de una o dos personas que traduzcan los Capitulo 1 (Introduction) y 2 (Arquitecture) del tutorial de postgres 6.4 (Aparentemente es el mismo que el de la 6.3, pero no tengo la certeza).
>
> Urgen la respuesta y la traducción.
>
> Les recuerdo que no deben tocar (modificar) las etiquetas sgml y guardar su documento agragando las letras 'esp' antes de 'sgml'.
>
> Ejemplo:
>
> tutorial.sgml -> tutorial.esp.sgml
>
> Si tienen dudas escriban a:
>
> pgsql-doc@tlali.iztacala.unam.mx
>
> Saludos,
>
> Roberto Andrade Fonseca
> --------- Pie de mensaje -------------------------------------------
> Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
> Cancelar inscripcion:
> mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
> text : cancelacion pgsql-ayuda
Cuenta con migo, nomas dime que honda :)
Saludos
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From kaos@jlagunez.iquimica.unam.mx Tue, 23 Feb 1999 00:57:14 -0600 (CST)
Date: Tue, 23 Feb 1999 00:57:14 -0600 (CST)
From: Omar Armas Aleman kaos@jlagunez.iquimica.unam.mx
Subject: [pgsql-ayuda] Problemas de traducci'on
> pero alguien en la lista me sugurió que sería mejor dejar en inglés TODO el texto que se parte de las sentencias SQL, para guardar concordancia con las bases de datos que pudiéramos obtener de fuentes anglo-sajonas, lo cual tiene sentido; pero en el texto
> quedan cosa tan horribles como:
>
> "En este caso, una instancia de capitals hereda
> todos los atributos (name, population y altitude) de su padre, cities. El
> tipo del atributo name es text, un tipo nativo de..."
>
> Solicito sus opiniones para normar esta situación.
>
Pues yo en todos los libros de computacion traducidos que he visto dejan
los nombres de variables y funciones en ingles, lo unico que traducen son
los comentarios.
Acabo de checar "El lenguage de programacion C" y viene traducido
justamente de esa manera.
En mi opinion creo que es mejor asi.
Omar
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From areyesv@yahoo.com Tue, 16 Feb 1999 20:37:38 -0800 (PST)
Date: Tue, 16 Feb 1999 20:37:38 -0800 (PST)
From: Atanacio Reyes areyesv@yahoo.com
Subject: [pgsql-ayuda] HOLA Lista PGSQL-AYUDA
---Ingrith Andrea Correa Vargas wrote:
>
>
> Estoy estudiando Postgres para hacer mi proyecto de grado en la
> Universidad.
> En este momento me encuentro realizando una evaluaciOn sobre si
Postgres
> cumple o no con las especificaciones del estAndar SQL3 para SMBDORs; y
Postgres se define así mismo en su documentación como ORDBMS (Sospecho
que equivale a SMBDOR, en otro idioma diferente del inglés). Al
mismo tiempo afirma cumplir con el estándar SQL92 (excepto por lo de
definición de 'foreign key' y 'references ').
La documentación también aclara que ser ORDBMS no significa que sea un
manejador de base de datos orientado a objetos sino que incluye
algunos conceptos del paradigma de programación orientada a objetos
como lo son: abstracción de datos ( por lo de clases y atributos) ya
que una clase por si sola es un tipo de dato abstracto; y herencia.
> tengo una pregunta:
> Como trabajo el encapsulamiento de mEtodos y atributos en un objeto?!.
> Esa es una de las caracterIsticas de los objetos, y segUn el
estAndar SQL3
> es posible hacerlo...pero en Postgres el comando CREATE TYPE no
funciona
El encapsulamiento de métodos y atributos es una caracteristica del
paradigma de programación orientado a objetos el cual sirve para
proteger el acceso a metodos y atributos por parte de objetos o
funciones que no son miembros de la clase.
No creo que Postgres provea esa capacidad.
> igual. Es posible hacer encapsulamiento de atributos y mEtodos en
> Postgres?!. Como puedo hacerlo?!.
>
> LeI que se puede incorporar cOdigo escrito en otros lenguajes, y esa
serIa
> una alternativa...es la Unica?!
>
> Espero tener pronto respuestas a mi inquietud.
> Gracias,
>
>
Tal vez esta respuesta no sea la más satisfactoria para ti pero espero
te sirva de algo.
Atanacio Reyes.
_________________________________________________________
DO YOU YAHOO!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From roberto@unsl.edu.ar Wed, 17 Feb 1999 14:31:12 -0300 (GMT-0300)
Date: Wed, 17 Feb 1999 14:31:12 -0300 (GMT-0300)
From: Roberto Ortega roberto@unsl.edu.ar
Subject: [pgsql-ayuda] ayuda
Hola: tengo un problemita que paso a detallar ...
Tengo una base de datos en Dbase (dbf) que abri mediante el Access
97 para relacionar varias tablas y crear una nueva con todos los datos que
necesito. Hecho esto, pase esta tabla a una base postgres para
Linux mediante un driver ODBC, hasta aca fenomeno.
El problema es cuando quiero hacer una consulta, al poner:
select * from (tabla); funciona fenomeno. Pero cuando quiero que me
muestre solo una o varias columnas asi:
select p_nombre, p_apellido, telefono from personas;
me aparece el siguiente mensaje:
ERROR: attribute 'p_nombre' not found
Que podra ocurrir ?
Para ver si la base estaba bien, cree otra tabla pero dentro del posgres y
me funciona OK.
Puede ser algun problema de indices o que algunos de mis campos tienen `_`
Porque cuando le digo que me muestre el nombre de/los campos con php
funciona bien.
Espero que me haya explicado bien.
saludos y gracias desde ya.
Roberto Ortega
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From alonsarp@fcu.um.es Fri, 19 Feb 1999 09:14:28 +0100
Date: Fri, 19 Feb 1999 09:14:28 +0100
From: Francisco Alonso alonsarp@fcu.um.es
Subject: [pgsql-ayuda] Problemas con initdb
Hola a todos:
He empezado a trabajar con postgreSQL y tengo un problema con su puesta
en marcha. He seguido todos los pasos incluidos en la guía de
instalación del programa, pero cuando llegó al paso 19 (initdb) obtengo
una serie de mensajes entre los que se incluyen los siguientes avisos de
error:
Running: postgres -D /usr/local/pgsql/data -Q template1
syntax error 2305: parse error
:
:
:
Running: postgres -D /usr/local/pgsql/data -Q template1 <
/tmp/create.988
ERROR: pg_atoi: error in "template1" can't parse "template1"
Tras lo cual el programa elimina el directorio /usr/local/pgsql/data.
He consultado las páginas de manual de initdb y postgres pero no me han
ayudado mucho.
Alguno de ustedes sería tan amable de ayudarme.
Muchas gracias por su atención
Francisco Alonso Sarría
Area de Geografía Física
Universidad de Murcia
Campus de La Merced
E-30001 Murcia
Tel: (968) 364357
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From intra_1@alfa.lci.ulsa.mx Fri, 19 Feb 1999 12:24:50 -0600 (CST)
Date: Fri, 19 Feb 1999 12:24:50 -0600 (CST)
From: Modulo 1 intra_1@alfa.lci.ulsa.mx
Subject: [pgsql-ayuda] sintaxis de Group by!
HOLA BUEN DIA!!
Solicito su ayuda , para saber la sintaxis correcta de :
GROUP BY
gRaCiAs!!!
|--------------------------------------------------------------------|
| LiLiAnA ViCeNtEñO LoYa | UnIvErSiDaD La SaLLe |
| E-mAiL : | L.C.I. |
| intra_1@alfa.lci.ulsa.mx | DeSaRRollO dE PrOyEcToS |
| TeL : 7 28 05 00 ExT. 2243| Intranet Academica Modulo 1 |
|--------------------------------------------------------------------|
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From ic941043@mixteco.utm.mx Mon, 22 Feb 1999 11:21:24 -0600 (CST)
Date: Mon, 22 Feb 1999 11:21:24 -0600 (CST)
From: EHRS-ELIUD HERRERA ROJAS ic941043@mixteco.utm.mx
Subject: [pgsql-ayuda] Ayuda...
Hola lista, alguien por ahi tenga algun CGI en C para postgres
agradeceria me dieran informacion..
----------------------------------------------------------------------------
____ __ ____ __ __ ____ Universidad Tecnologica | <.><.>
( ___) ( ) (_ _) ( )( ) ( _ \ de la Mixteca | J
)__) )(__ _)(_ )(__)( )(_) ) Ing. En Computacion | \---/
(____) (____) (____) (______) (____/ H.Huajuapan de Leon Oaxaca| °
----------------------------------------------------------------------------
http://www.utm.mx..................http://mixteco.utm.mx/~ic941043
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From ic941043@mixteco.utm.mx Fri, 19 Feb 1999 13:14:13 -0600 (CST)
Date: Fri, 19 Feb 1999 13:14:13 -0600 (CST)
From: EHRS-ELIUD HERRERA ROJAS ic941043@mixteco.utm.mx
Subject: [pgsql-ayuda] select
Hola lista..
Tengo los archivos SGML del postgres..con que los visualizo..
----------------------------------------------------------------------------
____ __ ____ __ __ ____ Universidad Tecnologica | <.><.>
( ___) ( ) (_ _) ( )( ) ( _ \ de la Mixteca | J
)__) )(__ _)(_ )(__)( )(_) ) Ing. En Computacion | \---/
(____) (____) (____) (______) (____/ H.Huajuapan de Leon Oaxaca| °
----------------------------------------------------------------------------
http://www.utm.mx..................http://mixteco.utm.mx/~ic941043
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From enrique@proceso.com.mx Fri, 19 Feb 1999 19:28:29 +0000
Date: Fri, 19 Feb 1999 19:28:29 +0000
From: Enrique A. Sanchez =?iso-8859-1?Q?Nu=F1ez?= enrique@proceso.com.mx
Subject: [pgsql-ayuda] =?iso-8859-1?Q?=BFQuien?= se dedica a desarrollos para empresas?
Me gustaria que platicaramos sobre el desarrollo de algunas cosas que
deseamos integrar en la pagina Web de un pasquin politico en la Ciudad
de Mexico. Estos proyectos se desarrollarian con una combinacion de
PostgreSQL , PHP (o mod_perl) , y algunas cosas internas que se pueden
hacer con ayuda de PostODBC o ya de plano en X-Windows y Tcl/Tk o con C
y GTK.
Por favor contactarme por correo privado o por telefono. Mis datos:
Enrique A. Sanchez Nuñez
Coordinador de Sistemas
Comunicacion e Informacion SA de CV
Tel: 629-2099
Fax: 629-2005
email: enrique@proceso.com.mx
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From ic941043@mixteco.utm.mx Sat, 20 Feb 1999 11:52:39 -0600 (CST)
Date: Sat, 20 Feb 1999 11:52:39 -0600 (CST)
From: EHRS-ELIUD HERRERA ROJAS ic941043@mixteco.utm.mx
Subject: No subject
Hola.. quisera saber si alguien tiene un cgi que haga
consultas con libpq que me lo pudiera facilitar..
..O en otro caso me echara una mano en la programacion de uno,
estoy utilizando el ejemplo que viene en el tutorial, pero
aun no entiendo como desplegar o cambiar la informacion que
obtengo con el puntero a PGresult conn...
Alguien lo sabe..
Agradeceria sus comentarios
----------------------------------------------------------------------------
____ __ ____ __ __ ____ Universidad Tecnologica | <.><.>
( ___) ( ) (_ _) ( )( ) ( _ \ de la Mixteca | J
)__) )(__ _)(_ )(__)( )(_) ) Ing. En Computacion | \---/
(____) (____) (____) (______) (____/ H.Huajuapan de Leon Oaxaca| °
----------------------------------------------------------------------------
http://www.utm.mx..................http://pagina.de/eliud
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From majj@infocuib.laborales.unam.mx Fri, 19 Feb 1999 13:17:39 -0600
Date: Fri, 19 Feb 1999 13:17:39 -0600
From: Mary Madera majj@infocuib.laborales.unam.mx
Subject: [pgsql-ayuda] tipo text
This is a multi-part message in MIME format.
--------------041C949D8DCB0EC57CE00E39
Content-Type: text/plain; charset=us-ascii
Content-Transfer-Encoding: 7bit
Hola!
El numero de caracteres que se pueden almacenar en
un atributo de tipo TEXT tienen algun limite?
Saludos. Gracias
--
Mary Madera
Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecologicas
Torre II de Humanidades Pisos 12 y 13
Circuito Interior
Cd. Universitaria C.P. 04510
--------------041C949D8DCB0EC57CE00E39
Content-Type: text/x-vcard; charset=us-ascii; name="vcard.vcf"
Content-Transfer-Encoding: 7bit
Content-Description: Card for Mary Madera
Content-Disposition: attachment; filename="vcard.vcf"
begin: vcard
fn: Mary Madera
n: Madera;Mary
org: Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas
email;internet: majj@infocuib.laborales.unam.mx
title: Actuaria
x-mozilla-cpt: ;0
x-mozilla-html: FALSE
version: 2.1
end: vcard
--------------041C949D8DCB0EC57CE00E39--
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From pompa@bpnet.cult.cu Mon, 22 Feb 1999 17:41:40 -0500 (EST)
Date: Mon, 22 Feb 1999 17:41:40 -0500 (EST)
From: pompa@bpnet.cult.cu pompa@bpnet.cult.cu
Subject: [pgsql-ayuda] Sobre perl + PostgresSql..
Saludos:
Este es mi primer mensaje a la lista acabo de suscribirme.
Mi primer problema es que necesito hacer una aplicacion perl que use bases
de datos creadas en PostgresSql, que necesito para este fin?
............................
Manuel Pompa Espinosa
Biblioteca Provincial "1868"
Bayamo, Granma, Cuba
............................
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From roberto@unsl.edu.ar Tue, 23 Feb 1999 09:12:07 -0300 (GMT-0300)
Date: Tue, 23 Feb 1999 09:12:07 -0300 (GMT-0300)
From: Roberto Ortega roberto@unsl.edu.ar
Subject: [pgsql-ayuda] ayuda
Y solucione el problema gracias a todos los que me contestaron
Saludos. Roberto
On Wed, 17 Feb 1999, Roberto Ortega wrote:
>
> Hola: tengo un problemita que paso a detallar ...
>
> Tengo una base de datos en Dbase (dbf) que abri mediante el Access
> 97 para relacionar varias tablas y crear una nueva con todos los datos que
> necesito. Hecho esto, pase esta tabla a una base postgres para
> Linux mediante un driver ODBC, hasta aca fenomeno.
>
> El problema es cuando quiero hacer una consulta, al poner:
>
> select * from (tabla); funciona fenomeno. Pero cuando quiero que me
> muestre solo una o varias columnas asi:
>
> select p_nombre, p_apellido, telefono from personas;
>
> me aparece el siguiente mensaje:
>
> ERROR: attribute 'p_nombre' not found
>
> Que podra ocurrir ?
>
> Para ver si la base estaba bien, cree otra tabla pero dentro del posgres y
> me funciona OK.
> Puede ser algun problema de indices o que algunos de mis campos tienen `_`
> Porque cuando le digo que me muestre el nombre de/los campos con php
> funciona bien.
>
> Espero que me haya explicado bien.
>
> saludos y gracias desde ya.
>
> Roberto Ortega
>
> --------- Pie de mensaje -------------------------------------------
> Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
> Cancelar inscripcion:
> mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
> text : cancelacion pgsql-ayuda
>
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From geyper@DIDEGA1.lsi.uvigo.es Tue, 23 Feb 1999 13:58:27 +0000 (WET)
Date: Tue, 23 Feb 1999 13:58:27 +0000 (WET)
From: geyper@DIDEGA1.lsi.uvigo.es geyper@DIDEGA1.lsi.uvigo.es
Subject: [pgsql-ayuda] =?iso-8859-1?Q?=BFQuien?= se dedica a desarrollos
para empresas?
Nosotros estamos preparando un programa para la Xunta de Galicia con
PHP+Postgres=Apache
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From hsolo@maptel.es Tue, 23 Feb 1999 13:26:02 +0100
Date: Tue, 23 Feb 1999 13:26:02 +0100
From: Han Solo hsolo@maptel.es
Subject: [pgsql-ayuda] Re:
EHRS-ELIUD HERRERA ROJAS wrote:
>
> Hola.. quisera saber si alguien tiene un cgi que haga
> consultas con libpq que me lo pudiera facilitar..
> ..O en otro caso me echara una mano en la programacion de uno,
> estoy utilizando el ejemplo que viene en el tutorial, pero
> aun no entiendo como desplegar o cambiar la informacion que
> obtengo con el puntero a PGresult conn...
> Alguien lo sabe..
> Agradeceria sus comentarios
>
Hola.
En un mesaje que yo mandé a la lista hay la parte que tu necesitas. Está
en perl, pero la sintaxis es muy parecida a la de C, que creo que es lo
que quieres. Es un mensaje del día 16/02/99
--
Un Saludo
Han Solo
The Rebel Alliance
Conecto, luego existo.
Desconecto, luego insisto.
Soy usuario de infobirria+
P.D. La firma no es mía, sino de uno que trabajaba, precisamente, en M$.
Vivir para ver.
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From hypatia@mail.internet.com.mx Tue, 23 Feb 1999 09:06:58 -0600
Date: Tue, 23 Feb 1999 09:06:58 -0600
From: hypatia@mail.internet.com.mx hypatia@mail.internet.com.mx
Subject: [pgsql-ayuda] Sobre perl + PostgresSql..
> Mi primer problema es que necesito hacer una aplicacion perl que use bases
> de datos creadas en PostgresSql, que necesito para este fin?
Te sugiero uses el modulo DBI con el modulo DBD::Pg correspondiente a
postgres, es mas flexible y con mayores facilidades que si usaras el
modulo Pg que viene en la distribucion de postgres.
La perldoc del DBI y el DBD son facilmente entendibles. Dichos modulos
los encuentras en cualquier CPAN, por ejemplo en:
ftp://ftp.msg.com.mx/pub/CPAN.
Hechales un ojo y luego nos platicas tus dudas.
--
Saludos
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From cone@planet.com.mx Tue, 23 Feb 1999 16:12:34 +0000
Date: Tue, 23 Feb 1999 16:12:34 +0000
From: Ricardo A. Moreno Vera cone@planet.com.mx
Subject: [pgsql-ayuda] tipo text
Si, tiene un limite de 8kb. Pero puedes dividir tu texto y meterlo en un
array de este tipo de datos.
Mary Madera wrote:
>
> Hola!
>
> El numero de caracteres que se pueden almacenar en
> un atributo de tipo TEXT tienen algun limite?
>
> Saludos. Gracias
>
> --
> Mary Madera
> Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecologicas
> Torre II de Humanidades Pisos 12 y 13
> Circuito Interior
> Cd. Universitaria C.P. 04510
>
> ------------------------------------------------------------------------
>
> Mary Madera
> Actuaria
> Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas
>
> Mary Madera
> Actuaria
> Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas
> Netscape Conference Address
> Netscape Conference DLS Server
> Additional Information:
> Last Name Madera
> First Name Mary
> Version 2.1
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From randrade@campus.iztacala.unam.mx Tue, 23 Feb 1999 10:23:33 -0600 (CST)
Date: Tue, 23 Feb 1999 10:23:33 -0600 (CST)
From: Ing. Roberto Andrade randrade@campus.iztacala.unam.mx
Subject: [pgsql-ayuda] ayuda
Hola Roberto Ortega:
On Tue, 23 Feb 1999, Roberto Ortega wrote:
>
> Y solucione el problema gracias a todos los que me contestaron
>
> Saludos. Roberto
>
> On Wed, 17 Feb 1999, Roberto Ortega wrote:
>
> >
> > Hola: tengo un problemita que paso a detallar ...
> >
> > Tengo una base de datos en Dbase (dbf) que abri mediante el Access
> > 97 para relacionar varias tablas y crear una nueva con todos los datos que
> > necesito. Hecho esto, pase esta tabla a una base postgres para
> > Linux mediante un driver ODBC, hasta aca fenomeno.
Nos podrías mandar un resumen de cual fue el problema y como lo resolviste? Esto enriquecerá las experiencias de los miembros de la lista.
Saludos,
Roberto Andrade Fonseca
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From izavalza@yahoo.com Tue, 23 Feb 1999 08:19:42 -0800 (PST)
Date: Tue, 23 Feb 1999 08:19:42 -0800 (PST)
From: Israel Zavalza izavalza@yahoo.com
Subject: [pgsql-ayuda] ¿Quien se dedica a desarrollos para empresas?
Un servidor...
en que te podemos servir ?
como concertar una cita ?
---"Enrique A. Sanchez =?iso-8859-1?Q?Nu=F1ez?="
wrote:
>
> Me gustaria que platicaramos sobre el desarrollo de algunas cosas que
> deseamos integrar en la pagina Web de un pasquin politico en la Ciudad
> de Mexico. Estos proyectos se desarrollarian con una combinacion de
> PostgreSQL , PHP (o mod_perl) , y algunas cosas internas que se pueden
> hacer con ayuda de PostODBC o ya de plano en X-Windows y Tcl/Tk o
con C
> y GTK.
>
> Por favor contactarme por correo privado o por telefono. Mis datos:
>
> Enrique A. Sanchez Nuñez
> Coordinador de Sistemas
> Comunicacion e Informacion SA de CV
> Tel: 629-2099
> Fax: 629-2005
> email: enrique@proceso.com.mx
>
> --------- Pie de mensaje -------------------------------------------
> Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
> Cancelar inscripcion:
> mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
> text : cancelacion pgsql-ayuda
>
_________________________________________________________
DO YOU YAHOO!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From david@estadistica.unam.mx Tue, 23 Feb 1999 11:32:29 -0600 (CST)
Date: Tue, 23 Feb 1999 11:32:29 -0600 (CST)
From: David Martinez Cuevas david@estadistica.unam.mx
Subject: [pgsql-ayuda] configuracion de odbc
On Tue, 16 Feb 1999, eduard ramirez wrote:
> necesito informacion de como configurar pgsql para permitir conexiones con odbc
>
1. Verifica si ya tienes el ODBC ( si no, lo bajas de insightdist ).
2. Verifica que a la hora de instalarlo, no se quede pasmada tu maquina
win 9x.
3. Aqui viene lo chido.... edita el archivo pg_hba.conf a manera de
permitir la conexion desde otras maquinas. Ahi le dices las direcciones
IP que se pueden conectar y las bases de datos que pueden accesar.
4. Verifica que tu maquina con win todavia no este pasmada.
5. En tu maquina win edita los data sources que necesitas, desde el panel
de control ( ODBC 32 ).
6. Tira el postmaster y levantalo con la opcion '-i'.
7. Abrete un VB o un MS Access para jugar con el data source, hasta que tu
maquina se pasme :)
"Si persisten las molestias, consulte al pinguino".
David Martinez Cuevas
Office 622-60-72 @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
Home 565-25-17 "Eat Linux, Drink Linux... SMOKE LINUX "
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From david@estadistica.unam.mx Tue, 23 Feb 1999 11:32:29 -0600 (CST)
Date: Tue, 23 Feb 1999 11:32:29 -0600 (CST)
From: David Martinez Cuevas david@estadistica.unam.mx
Subject: [pgsql-ayuda] configuracion de odbc
On Tue, 16 Feb 1999, eduard ramirez wrote:
> necesito informacion de como configurar pgsql para permitir conexiones con odbc
>
1. Verifica si ya tienes el ODBC ( si no, lo bajas de insightdist ).
2. Verifica que a la hora de instalarlo, no se quede pasmada tu maquina
win 9x.
3. Aqui viene lo chido.... edita el archivo pg_hba.conf a manera de
permitir la conexion desde otras maquinas. Ahi le dices las direcciones
IP que se pueden conectar y las bases de datos que pueden accesar.
4. Verifica que tu maquina con win todavia no este pasmada.
5. En tu maquina win edita los data sources que necesitas, desde el panel
de control ( ODBC 32 ).
6. Tira el postmaster y levantalo con la opcion '-i'.
7. Abrete un VB o un MS Access para jugar con el data source, hasta que tu
maquina se pasme :)
"Si persisten las molestias, consulte al pinguino".
David Martinez Cuevas
Office 622-60-72 @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
Home 565-25-17 "Eat Linux, Drink Linux... SMOKE LINUX "
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From jcgalici@cbbanorte.com.mx Tue, 23 Feb 1999 12:17:45 -0600 (CST)
Date: Tue, 23 Feb 1999 12:17:45 -0600 (CST)
From: =?ISO-8859-1?Q?Jos=E9_Antonio_Galicia?= jcgalici@cbbanorte.com.mx
Subject: [pgsql-ayuda] ayuda
On Tue, 23 Feb 1999, Roberto Ortega wrote:
> Y solucione el problema gracias a todos los que me contestaron
> > ERROR: attribute 'p_nombre' not found
¿Solución?
Saludos,
Toño.
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From pompa@bpnet.cult.cu Tue, 23 Feb 1999 16:54:51 -0500 (EST)
Date: Tue, 23 Feb 1999 16:54:51 -0500 (EST)
From: pompa@bpnet.cult.cu pompa@bpnet.cult.cu
Subject: [pgsql-ayuda] Sobre perl + PostgresSql.. (fwd)
Necesito me indiquen donde puedo encontrar informacion de los siguientes
modulos Pg.pm y CGI.pm
Gracias anticipadas.
............................
Manuel Pompa Espinosa
Biblioteca Provincial "1868"
Bayamo, Granma, Cuba
............................
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From hypatia@mail.internet.com.mx Tue, 23 Feb 1999 16:36:35 -0600
Date: Tue, 23 Feb 1999 16:36:35 -0600
From: hypatia@mail.internet.com.mx hypatia@mail.internet.com.mx
Subject: [pgsql-ayuda] Problemas con initdb
> He empezado a trabajar con postgreSQL y tengo un problema con su puesta
> en marcha. He seguido todos los pasos incluidos en la guía de
> instalación del programa, pero cuando llegó al paso 19 (initdb) obtengo
> una serie de mensajes entre los que se incluyen los siguientes avisos de
> error:
Que version de postgres usas?
Que sistema operativo usas?
Si usas linux y postgres 6.4.x, y bajaste el tgz te recomiendo consultar
el directorio contrib que viene en la distribucion, ahi viene un sh de
arranque que funciona para redhat, si no usas esa distribucion de linux,
muy bien te puede servir de ejemplo.
>
> Running: postgres -D /usr/local/pgsql/data -Q template1
> syntax error 2305: parse error
> Running: postgres -D /usr/local/pgsql/data -Q template1 <
> /tmp/create.988
> ERROR: pg_atoi: error in "template1" can't parse "template1"
Estas seguro de haber creado el template1?
¿Que pasa si le das "psql template1"?
Le distes los permisos adecuados a los directorios cuando instalaste?
--
Saludos
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From hypatia@mail.internet.com.mx Tue, 23 Feb 1999 16:44:43 -0600
Date: Tue, 23 Feb 1999 16:44:43 -0600
From: hypatia@mail.internet.com.mx hypatia@mail.internet.com.mx
Subject: [pgsql-ayuda] ¿Alguien puede explicarme esto?
Carlos:
Porque no tratas de hacer un exec por cada insert?
--
Saludos
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From jhdz@mail.imcyc.com Tue, 23 Feb 1999 17:08:51 -0600 (CST)
Date: Tue, 23 Feb 1999 17:08:51 -0600 (CST)
From: Jos'e Luis Hern'andez L'opez jhdz@mail.imcyc.com
Subject: [pgsql-ayuda] Sobre perl + PostgresSql.. (fwd)
Hola nuevamente que te parece si empiezas por los man, de hecho allí esta
toda la información sobre los mismos.
Si deseas te puedo te puedo ayudar a crear un cgi para ejemplo.
Saludos y Suerte
José Luis Hernández López
IMCYC
On Tue, 23 Feb 1999 pompa@bpnet.cult.cu wrote:
>
> Necesito me indiquen donde puedo encontrar informacion de los siguientes
> modulos Pg.pm y CGI.pm
>
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From david@estadistica.unam.mx Tue, 23 Feb 1999 17:44:34 -0600 (CST)
Date: Tue, 23 Feb 1999 17:44:34 -0600 (CST)
From: David Martinez Cuevas david@estadistica.unam.mx
Subject: [pgsql-ayuda] tipo text
On Fri, 19 Feb 1999, Mary Madera wrote:
> Hola!
>
> El numero de caracteres que se pueden almacenar en
> un atributo de tipo TEXT tienen algun limite?
>
Hace poco salio esa pregunta en la lista en ingles... recuerdo que eran
algo asi como 8 Kb. Para mas seguro checate los threads de esa lista.
> Saludos. Gracias
Pa' servirle a 'aste.
David Martinez Cuevas
Office 622-60-72 @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
Home 565-25-17 "Eat Linux, Drink Linux... SMOKE LINUX "
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From hypatia@mail.internet.com.mx Tue, 23 Feb 1999 18:11:20 -0600
Date: Tue, 23 Feb 1999 18:11:20 -0600
From: hypatia@mail.internet.com.mx hypatia@mail.internet.com.mx
Subject: [pgsql-ayuda] Problemas con initdb
> Estas seguro de haber creado el template1?
> ¿Que pasa si le das "psql template1"?
> Le distes los permisos adecuados a los directorios cuando instalaste?
Mil disculpas, al releerme me di cuenta del error que cometi.
No se trata del init, si no del initdb.
¿Estas seguro de que corriste el initdb, con el usuario postgres y el
postmaster levantado?
Mil perdones, mil disculpas... asi se hacen los chismes.
--
Saludos
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From jcgalici@cbbanorte.com.mx Wed, 24 Feb 1999 01:33:27 -0600 (CST)
Date: Wed, 24 Feb 1999 01:33:27 -0600 (CST)
From: =?ISO-8859-1?Q?Jos=E9_Antonio_Galicia?= jcgalici@cbbanorte.com.mx
Subject: [pgsql-ayuda] Sobre perl + PostgresSql.. (fwd)
On Tue, 23 Feb 1999 pompa@bpnet.cult.cu wrote:
> Necesito me indiquen donde puedo encontrar informacion de los siguientes
> modulos Pg.pm y CGI.pm
www.cpan.org o cualquiera de sus espejos. El sitio basico para cualquiera
que use perl.
Saludos,
Toño.
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From carlosv@maptel.es Thu, 25 Feb 1999 00:45:13 +0100 (CET)
Date: Thu, 25 Feb 1999 00:45:13 +0100 (CET)
From: Carlos Villagra Fernandez carlosv@maptel.es
Subject: [pgsql-ayuda] ?Alguien puede explicarme esto?
On Tue, 23 Feb 1999 hypatia@mail.internet.com.mx wrote:
> Carlos:
>
> Porque no tratas de hacer un exec por cada insert?
>
Ya lo he intentado y tampoco funciona. De todas maneras sería una solución
poco elegande, amén de bastante lenta, pues en realidad se acuatlizan
varias tablas, y lo suyo sería haceerlo en en la misma conexión. Además,
si en vez de un insert ... select hago un select .... values, si que
introduce los dos valores.
Gracias de todas maneras
Un saludo
CrlosV
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From areyesv@yahoo.com Wed, 24 Feb 1999 18:09:40 -0800 (PST)
Date: Wed, 24 Feb 1999 18:09:40 -0800 (PST)
From: Atanacio Reyes areyesv@yahoo.com
Subject: [pgsql-ayuda] tipo text
---David Martinez Cuevas wrote:
>
>
> On Fri, 19 Feb 1999, Mary Madera wrote:
>
> > Hola!
> >
> > El numero de caracteres que se pueden almacenar en
> > un atributo de tipo TEXT tienen algun limite?
> >
>
> Hace poco salio esa pregunta en la lista en ingles... recuerdo que
eran
> algo asi como 8 Kb. Para mas seguro checate los threads de esa lista.
>
> > Saludos. Gracias
>
> Pa' servirle a 'aste.
>
>
Por si de algo sirve, lo siguiente:
Los manuales existentes de Postgres dicen que la longitud máxima de un
registro es una página de memoria.
En arquitectura intel de 32 bits la longitud de una página de memoria
es de 4Kb y en arquitectura alpha una página mide 8Kb.
_________________________________________________________
DO YOU YAHOO!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From roberto@unsl.edu.ar Thu, 25 Feb 1999 09:10:15 -0300 (GMT-0300)
Date: Thu, 25 Feb 1999 09:10:15 -0300 (GMT-0300)
From: Roberto Ortega roberto@unsl.edu.ar
Subject: [pgsql-ayuda] ayuda
Hola:
mi problema era bastante simple de solucionar debido a que soy medio
nuevo en esto...
Lo que pasaba era que yo tenia una base de datos exportada, con todos
los nombres de los campos en mayuscula, y cuando hacia un select
from ; ... me aparecia un mensaje diciendome:
attribute not found. (el nombre del campo en minuscula)
Lo unico que hice para solucionarlo fue agregarle comillas dobles a cada
nombre de campo y asi funciono OK.
He aprendido algunas cositas mas, asi que si alguien tiene alguna duda
que pueda evacuar que la largue no mas. ...
Saludos. Roberto
On Tue, 23 Feb 1999, Ing. Roberto Andrade wrote:
> Hola Roberto Ortega:
> On Tue, 23 Feb 1999, Roberto Ortega wrote:
>
> >
> > Y solucione el problema gracias a todos los que me contestaron
> >
> > Saludos. Roberto
> >
> > On Wed, 17 Feb 1999, Roberto Ortega wrote:
> >
> > >
> > > Hola: tengo un problemita que paso a detallar ...
> > >
> > > Tengo una base de datos en Dbase (dbf) que abri mediante el Access
> > > 97 para relacionar varias tablas y crear una nueva con todos los datos que
> > > necesito. Hecho esto, pase esta tabla a una base postgres para
> > > Linux mediante un driver ODBC, hasta aca fenomeno.
>
> Nos podrías mandar un resumen de cual fue el problema y como lo resolviste? Esto enriquecerá las experiencias de los miembros de la lista.
>
> Saludos,
>
> Roberto Andrade Fonseca
> --------- Pie de mensaje -------------------------------------------
> Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
> Cancelar inscripcion:
> mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
> text : cancelacion pgsql-ayuda
>
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From pompa@bpnet.cult.cu Thu, 25 Feb 1999 09:01:42 -0500 (EST)
Date: Thu, 25 Feb 1999 09:01:42 -0500 (EST)
From: pompa@bpnet.cult.cu pompa@bpnet.cult.cu
Subject: [pgsql-ayuda] Ayuda.........
Saludos amigos de la lista:
necesito que alguno de los miembros me envie a mi email, algunos ejemplos
de como usar desde perl el modulo Pg.pm (para trabajar con bases de datos
PostgresSql)
Gracias anticipadas.
............................
Manuel Pompa Espinosa
Biblioteca Provincial "1868"
Bayamo, Granma, Cuba
............................
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From sferac@bo.nettuno.it Fri, 26 Feb 1999 15:05:15 +0100
Date: Fri, 26 Feb 1999 15:05:15 +0100
From: jose' soares sferac@bo.nettuno.it
Subject: [pgsql-ayuda] Ayuda.........
Questo è un messaggio multi-parte scritto in formato MIME.
--------------C22C997295A27BC6D9F124FA
Content-Type: text/plain; charset=us-ascii
Content-Transfer-Encoding: 7bit
pompa@bpnet.cult.cu ha scritto:
> Saludos amigos de la lista:
>
> necesito que alguno de los miembros me envie a mi email, algunos ejemplos
> de como usar desde perl el modulo Pg.pm (para trabajar con bases de datos
> PostgresSql)
>
> Gracias anticipadas.
>
> ............................
> Manuel Pompa Espinosa
> Biblioteca Provincial "1868"
> Bayamo, Granma, Cuba
> ............................
>
> --------- Pie de mensaje -------------------------------------------
> Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
> Cancelar inscripcion:
> mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
> text : cancelacion pgsql-ayuda
--
- Jose' -
"No other success in life can compensate for failure in the home" (David O.
McKay)
--------------C22C997295A27BC6D9F124FA
Content-Type: application/x-perl;
name="membri.pl"
Content-Transfer-Encoding: 7bit
Content-Disposition: inline;
filename="membri.pl"
#!/usr/bin/perl
use Pg;
sub stampa
{
format PIEDE =
-------------------------------------------------------------------------------
Messaggio suggerito per il mese di @<<<<<<<<<<<<<<<
$mese
@<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
$messaggio
----------------------
I dati sopraelencati sono protetti dalla legge sulla privacy e debbono
essere usati esclusivamente per uso interno della Chiesa di Gesu' Cristo
dei Santi degli Ultimi Giorni.
From javierbm@server.udla.mx Fri, 26 Feb 1999 08:37:15 -0600
Date: Fri, 26 Feb 1999 08:37:15 -0600
From: Javier =?iso-8859-1?Q?Bola=F1os?= Molina javierbm@server.udla.mx
Subject: [pgsql-ayuda] =?iso-8859-1?Q?Actualizaci=F3n?=
This is a multi-part message in MIME format.
--------------BE06CD2832F3B8AFD8745C29
Content-Type: text/html; charset=us-ascii
Content-Transfer-Encoding: 7bit
Que tal, después de ya casi 4 meses vuelvo con una dudota existencial,
actualizamos la versión de postgres de 6.4 a 6.2, y pues seguimos
todos los pasos para respaldar todas nuestras bases de datos y toda la
instalación parecio exitosa, si lo vemos con optimismo fue doblemente
exitosa, pues el asunto es que a la hora de restaurar las bases ahora aparecen
tablas duplicadas por todos lados por decir la base en linea de biblioteca
tiene las tablas
libros
libros
revistas
revistas
etc.
y pues en el Browser funciona bien todo, pero pues el access se queja
de que hay campos duplicados, ¿Que hago para resolver esto??
Gracias.!
--------------BE06CD2832F3B8AFD8745C29
Content-Type: text/x-vcard; charset=us-ascii;
name="javierbm.vcf"
Content-Transfer-Encoding: 7bit
Content-Description: Card for Javier Bolaños Molina
Content-Disposition: attachment;
filename="javierbm.vcf"
begin:vcard
n:Bolaños Molina;Javier
x-mozilla-html:TRUE
url:www1.udla.mx
org:Universidad de las Américas, A. C.;Ssitemas
adr:;;Puebla 223.;México;;06700;
version:2.1
email;internet:javierbm@server.udla.mx
title:Desarrollador
fn:Javier Bolaños Molina
end:vcard
--------------BE06CD2832F3B8AFD8745C29--
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From javierbm@server.udla.mx Fri, 26 Feb 1999 10:08:43 -0600
Date: Fri, 26 Feb 1999 10:08:43 -0600
From: Javier =?iso-8859-1?Q?Bola=F1os?= Molina javierbm@server.udla.mx
Subject: [pgsql-ayuda] Peor lo de las tablas duplicadas!
This is a multi-part message in MIME format.
--------------79A828F6F72BD53D4313B7A5
Content-Type: text/html; charset=us-ascii
Content-Transfer-Encoding: 7bit
Como ven que además de que me quedaban tablas duplicadas cuando
actualizamos pues está peor, la onda es que creo algo con el usuario
postgres y la fregadera me crea dos tablas una con propiedad de postgres
y otra para el usuario jmartin
Que onda!
biblioteca=> \dt
Database = biblioteca
+------------------+----------------------------------+----------+
| Owner
|
Relation
| Type |
+------------------+----------------------------------+----------+
| postgres |
libors
| table |
| jmartin
| libors
| table |
| postgres |
revistas
| table |
| jmartin
| revistas
| table |
| postgres |
tesis
| table |
| jmartin
| tesis
| table |
+------------------+----------------------------------+----------+
biblioteca=>
chequenle apoco no esta de la fregada y lo único que se ejecuto
fue
DROP TABLE LIBORS;
CREATE TABLE LIBORS (
FICHA
VARCHAR(10),
AUTOR
VARCHAR(60),
TITULO
VARCHAR(120),
TEMA
VARCHAR(120),
CLASIFIC
VARCHAR(60)
);
DROP TABLE REVISTAS;
CREATE TABLE REVISTAS (
COBERTURA
VARCHAR(120),
TITULO
VARCHAR(120),
FORMATO
VARCHAR(120)
);
DROP TABLE TESIS;
CREATE TABLE TESIS (
FICHA
VARCHAR(10),
AUTOR
VARCHAR(60),
TITULO
VARCHAR(120),
TEMA
VARCHAR(120),
CLASIFIC
VARCHAR(60)
);
A poco no es frustrante,
HELP US!
°
°
° °
glup glup
--------------79A828F6F72BD53D4313B7A5
Content-Type: text/x-vcard; charset=us-ascii;
name="javierbm.vcf"
Content-Transfer-Encoding: 7bit
Content-Description: Card for Javier Bolaños Molina
Content-Disposition: attachment;
filename="javierbm.vcf"
begin:vcard
n:Bolaños Molina;Javier
x-mozilla-html:TRUE
url:www1.udla.mx
org:Universidad de las Américas, A. C.;Ssitemas
adr:;;Puebla 223.;México;;06700;
version:2.1
email;internet:javierbm@server.udla.mx
title:Desarrollador
fn:Javier Bolaños Molina
end:vcard
--------------79A828F6F72BD53D4313B7A5--
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From ic941043@mixteco.utm.mx Fri, 26 Feb 1999 16:49:25 -0600 (CST)
Date: Fri, 26 Feb 1999 16:49:25 -0600 (CST)
From: EHRS-ELIUD HERRERA ROJAS ic941043@mixteco.utm.mx
Subject: [pgsql-ayuda] ?Alguien puede explicarme esto?
>
>
>
> On Tue, 23 Feb 1999 hypatia@mail.internet.com.mx wrote:
>
> > Carlos:
> >
> > Porque no tratas de hacer un exec por cada insert?
> >
>
> Ya lo he intentado y tampoco funciona. De todas maneras sería una solución
> poco elegande, amén de bastante lenta, pues en realidad se acuatlizan
> varias tablas, y lo suyo sería haceerlo en en la misma conexión. Además,
> si en vez de un insert ... select hago un select .... values, si que
> introduce los dos valores.
>
Bueno no he tenido mucho seguimiento de tu pregunta, pero
creo que si es posible hacer varios insert por un exec, amen de que no
hayas cerrado la sesion de la base de datos..
(esta trabajando con libpq-fe.h) si no estoy divagando..
Digo que si es posible por que no tiene mucho que utilice esta
funcion, basate en el ejemplo que vienen en el manual..solo tienes que
limpiar la memoria como lo dice ahi y listo.
____ __ ____ __ __ ____ Universidad Tecnologica |<.><.>
( ___) ( ) (_ _) ( )( ) ( _ \ de la Mixteca | J
)__) )(__ _)(_ )(__)( )(_) ) Ing. En Computacion | \---/
(____) (____) (____) (______) (____/ H.Huajuapan de Leon Oaxaca|
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From agalindo@liceaga.facmed.unam.mx Fri, 26 Feb 1999 18:44:32 -0600 (CST)
Date: Fri, 26 Feb 1999 18:44:32 -0600 (CST)
From: Adrian Galindo agalindo@liceaga.facmed.unam.mx
Subject: [pgsql-ayuda] Interfases.
Hola lista. Aqui dando lata.
Tengo varias dudas:
Cuando uso Pg.pm y hago varios select desde el script de perl, se mantiene
una sola conexion o se abre una para cada peticiion.
Otra cosa, trate de usar el DBI pero me hice bolas, en el manual te
muestra todo lo que se puede hacer, pero no supe como implementarlo...
alguien tiene un ejemplo funcionando (me imagino que si)... pero que me
lo pueda facilitar, par darme una idea.
Trate de ver los ejemplos que tiene Roberto en su pagina, pero me marca un
horrible "Forbidden, you don't have permisison ...."
Eso es todo por el momento, pero por aqui voy a estar dando lata.
Salu2...
---------------------------
Adrian Galindo Hdez
Unidad de Estadistica
DGESII, UNAM
Ciudad de Mexico
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From dbotto@ciudad.com.ar Sat, 27 Feb 1999 06:20:42 -0300 (GMT+3)
Date: Sat, 27 Feb 1999 06:20:42 -0300 (GMT+3)
From: Dardo Sergio Botto dbotto@ciudad.com.ar
Subject: [pgsql-ayuda] incompatibilidad postgresql con ncurses
Hola lista:
El problema sería una incompatibilidad en las librerías de
postgres con las de curses.
Aparece cuando un *.c tiene juntos a:
#include <./pgsql/libpq-fe.h>
#include <./pgsql/libpq/pqcomm.h>
y
#include
El error que aparece es:
In file included from /usr/include/postgresql/libpq/pqcomm.h:22,
from /usr/include/postgresql/libpq-fe.h:28,
from admdb.c:4:
/usr/include/postgresql/c.h:66: conflicting types for `bool'
/usr/include/curses.h:59: previous declaration of `bool'
Dos posibles soluciones serían:
1) Dejar todas las funciones que usen libpq en ficheros
*.c separados, que no invoquen a ncurses.h.
2) Tocar 'c.h' de postgres de esta forma:
#ifndef __NCURSES_H
typedef char bool;
#endif /* __NCURSES_H
El crédito de esta última alternativa no es mía, sinó de
acastro@ctv.es
El tema surgio en l-linux, pero recurro a esta lista porque
entiendo es más específica. Y me imagino que a varios se le debe haber
planteado.
Desde ya muchas gracias.
=============================================
| Dardo Sergio Botto |
| E-mail: dbotto@ciudad.com.ar |
| http://www.rosario.com.ar/webs/botto.htm |
=============================================
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda
From randrade@campus.iztacala.unam.mx Sat, 27 Feb 1999 09:28:42 -0600 (CST)
Date: Sat, 27 Feb 1999 09:28:42 -0600 (CST)
From: Ing. Roberto Andrade randrade@campus.iztacala.unam.mx
Subject: [pgsql-ayuda] Interfases.
Hola Adrian:
> Hola lista. Aqui dando lata.
>
> Tengo varias dudas:
>
> Cuando uso Pg.pm y hago varios select desde el script de perl, se mantiene
> una sola conexion o se abre una para cada peticiion.
>
> Otra cosa, trate de usar el DBI pero me hice bolas, en el manual te
> muestra todo lo que se puede hacer, pero no supe como implementarlo...
> alguien tiene un ejemplo funcionando (me imagino que si)... pero que me
> lo pueda facilitar, par darme una idea.
>
> Trate de ver los ejemplos que tiene Roberto en su pagina, pero me marca un
> horrible "Forbidden, you don't have permisison ...."
>
Tienes razón. Es problema es que hoy es sábado y hasta el lunes podré solucionar el problema.
Saludos,
Roberto Andrade Fonseca
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : cancelacion pgsql-ayuda