[pgsql-ayuda] Re: Duda
Pablo Prieto
pablo.prieto@dulcesol.es
Fri, 02 Jun 2000 09:38:08 +0100
"Lic. Luis Reynel Sales Glez." escribió:
>
> Hola *:
>
> On Thu, 1 Jun 2000, Pablo Prieto wrote:
>
> >De todas formas podrias definir mejor lo de "grande". Que cantidad de
> >conexiones simultaneas, tipo de trabajo que pediran al servidor y total
> >de informacion en registros seria interesante conocer.
>
> En nuestro sitio tenemos funcionando PostgreSQL 24x7 con una BD de mas de
> 2000 records. Mucho trafico y, hasta ahora, sin problemas.
Uyyyy, yo tengo una tabla (37 bytes oficiales por registro) con algo mas
de 450.000 registros (registros=records,no?).
Creo que debemos tener cerca de los 2 millones de registros (ahora en MS
SQL SERVER, duplicados para pruebas en el PostgreSQL)
> El vacuum podrias correrlo a traves de psql en un cron o schedule del
> sistema. Yo lo he probado simultaneo al acceso de varios usuarios y todo
> ha ido OK.
Por lo que he leido deberian estar bloqueados los accesos de los
clientes durante el VACUUM. Claro, que podrian ser especificaciones
paranoicas, por lo que pudiera pasar, y en realidad no pase nada. De
todas formas los domingos trabaja poca gente ;)
> Como haces el backup? Que mecanismo usas? Estas usando pg_dump,
> pg_dumpall_new?
Solo lo he hecho una vez, con pg_dump para despues hacer el restore y
ver si todo iba bien (y fué). Por cierto que es el pg_dumpall_new?
Aprovecho, por si alguien lo sabe, y es tan amable, que he visto cosas
del Perl que me han gustado mucho, y quisiera saber si existe una
implementacion de una Tabla (Grid) que sea mas emmmm, como lo diria?,
profesional...o flexible que el moulo Table de Tk.
Un abrazo a todos y todas.
Pablo Prieto
--------- Pie de mensaje -------------------------------------------
Archivo historico: http://tlali.iztacala.unam.mx/maillist/pgsql-ayuda
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : unsubscribe pgsql-ayuda