[Academia] Fwd: CONVOCATORIA- II Congreso Internacional de Investigación sobre Usuarios de la Información

Rose Eisenberg rose.eisenberg en gmail.com
Mar Ago 21 11:24:36 CDT 2018


---------- Mensaje enviado ----------
De: Difusión IIBI <difusion en iibi.unam.mx>
Fecha: 21 de agosto de 2018, 10:35
Asunto: CONVOCATORIA- II Congreso Internacional de Investigación sobre
Usuarios de la Información
Para: Rose Eisenberg <rose.eisenberg en gmail.com>


Estimado(a) Rose Eisenberg:

[image: BANNER DE PATROCINADORES]





La Escuela Profesional de Bibliotecología y Ciencias de la Información de
la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos (UNMSM), El Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y
de la Información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)  y
las otras ocho universidades participantes: Universidad Nacional del
Nordeste, Universidad Mayor de San Andrés, Universidad de Brasilia,
Universidad Complutense de Madrid, Universidad de la República, Universidad
Nacional de Educación a Distancia, Universidad Autónoma de San Luis Potosí
y Universidad Autónoma de Chiapas; abren la siguiente

 *CONVOCATORIA*

*II Congreso Internacional de Investigación sobre Usuarios de la
Información*

*13, 14 y 15 de mayo de 2019 *

*XIV Seminario de Investigación sobre Usuarios de la Información. “El
fenómeno de las necesidades de información en diferentes comunidades” *





Invitando a los profesores, investigadores, profesionales de la
información, estudiantes de licenciatura y posgrado en Archivística,
Bibliotecología, Biblioteconomía y Documentación, así como de las Ciencias
de la Información, incluyendo al personal profesional relacionado con los
servicios archivísticos, bibliotecarios y de la información vinculados con
el alcance teórico, epistemológico, metodológico y técnico de los estudios
de usuarios de la información a participar en el II Congreso Internacional
de Investigación sobre Usuarios de la Información “II CIISUI 2019” que
tendrá lugar en el auditorio “José Antonio Russo Delgado” de la Facultad de
Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en
la ciudad de Lima, Perú, del 13 al 15 de mayo de 2019.

La UNMSM es la sede para el “II CIISUI 2019”, por lo cual anima a la
comunidad de las disciplinas de Bibliotecología, Archivología,
Documentación y de las Ciencias de la Información a presentar ponencias
siguiendo los ejes temáticos del Congreso:

*TEMAS*

   - •       Usuarios de la información
   - •       Comunidades de usuarios de diferente orden
   - •       Necesidades de información
   - •       Comportamiento informativo
   - •       Satisfacción de usuarios
   - •       Teoría sobre usuarios
   - •       Necesidades de formación de usuarios
   - •       Metodología para el estudio de los usuarios

*CORDINADORES: *

Dr. Juan José Calva González - Universidad Nacional Autónoma de México
Dra. Rosalía Quiroz de García - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Miembros de la Comisión Organizadora de la UNMSM

*Docentes:*

Responsable: Dra. Elizabeth Huisa Veria

Mg. Elizabeth Gladys Ascencio Jurado

Dra. Karen Lizeth Alfaro Mendives

Mg. Jessica Loyola Romani

Lic. Isabel Miranda Meruvia

Dra. Rosalía Quiroz de García

Lic. Carlos Javier Rojas Lázaro

*Alumnos:*

Rosse Mery Díaz Bedoya

Alcides Facundo Silva

Teresa de Jesús Quispe Ramírez

Carla Vanessa Sánchez Ipurre



*PRESENTACIÓN*

Las investigaciones sobre los usuarios de la información y los resultados
obtenidos contribuyen al desarrollo de la Bibliotecología, la Archivística
y la Documentación en su conjunto, no solo por los  marcos teóricos que se
formulen, sino porque permiten delinear los perfiles informativos de
diferentes comunidades, así como diseñar y desarrollar servicios
archivísticos, bibliotecológicos, de documentación y de información,
aprovechando el uso de las tecnologías de la información y la comunicación,
para que satisfagan adecuadamente las necesidades de información de cada
comunidad.

*OBJETIVOS*

   - Propiciar la generación de proyectos de investigación sobre diferentes
   comunidades de usuarios
   - Analizar y discutir diversos proyectos de investigación sobre el
   fenómeno de las necesidades de información en distintas comunidades de
   usuarios
   - Dar seguimiento a las investigaciones que son parte del seminario
   - Promover la realización de nuevas investigaciones y su presentación a
   los docentes, investigadores, bibliotecólogos, archiveros y documentalistas
   - Analizar la utilidad de las investigaciones sobre el fenómeno de las
   necesidades de información para el diseño de servicios archivísticos,
   bibliotecológicos, documentales y de información; así como para el
   desarrollo de colecciones documentales impresas y digitales en diferentes
   unidades de información

*PONENTES *

Podrán participar como PONENTES aquellos profesores, investigadores,
profesionales y estudiantes de licenciatura y posgrado en Archivística,
Bibliotecología, Biblioteconomía y Documentación, así como de las Ciencias
de la Información, incluyendo al personal relacionado con los servicios
archivísticos, bibliotecarios y de la información interesados en las
temáticas del *II **Congreso Internacional de Investigación sobre Usuarios
de la Información*, *que envíen un resumen con la propuesta de su ponencia
a más tardar a las 24:00 horas del viernes 30 de noviembre de 2018,
atendiendo a las siguientes especificaciones:*

*PRESENTACIÓN DE TRABAJOS*

*1)     **Un resumen del trabajo en un máximo de 500 palabras que contenga:*

   - *Titulo *
   - *Nombre del autor o autores con su filiación institucional*
   - *País*
   - *Información del contacto: dirección, teléfono de contacto y correos
   electrónicos*
   - *Resumen propiamente dicho con:*
      - *o   **Objetivos / hipótesis / metodología*
      - *o   **Contenido*
      - *o   **Resultados (en el caso que los hubiera sobre todo en los
      estudios de usuarios)*
      - *o   **Conclusiones*

*2) Semblanza curricular del autor o autores del texto en un máximo de una
cuartilla*

Ambos documentos deben estar en formato Word. El tipo de fuente utilizado
deberá ser Arial 11, el espacio entre líneas de 1.5 y doble espacio entre
los párrafos; los márgenes de las páginas deberán ser 3 cm por lado.

El resumen y la semblanza curricular deberán ser enviados al correo
electrónico del congreso: ciisui en yahoo.com con copia a ciiuperu en gmail.com

Lo señalado anteriormente será dictaminado por un Comité Científico
conformado por representantes de las diez universidades participantes del
congreso.

La elección de las ponencias que revisará el Comité Científico será bajo
los siguientes criterios:

   - Contribución a los objetivos del “II CIISUI 2019”, abordando los ejes
   temáticos propuestos.
   - Originalidad y validez del análisis en método, instrumentos y
   resultados obtenidos.
   - Coherencia científica, claridad, sencillez así como limpieza
   expositiva en la presentación de resultados.

Los resultados se comunicarán a más tardar el 30 de diciembre de 2018 y las
ponencias aceptadas quedarán exoneradas de la cuota de inscripción (sólo el
autor que exponga).
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20180821/39c32f57/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Academia