[Academia] Fwd: Los retos de la educación y volver a repetir
novales
novales en unam.mx
Mar Ene 9 22:28:30 CST 2018
Estimados todos, reciban un saludo de año nuevo con eldeseo de que sea mejor que el anterior.
Les invitamos a el siguiente curso:
Curso de Formación de Profesores para Grupos Interprofesionales de Atención a la Salud
Presentación
El trabajo en equipo es un foco importante en la asistencia sanitaria. Un sistema de salud que apoya el trabajo eficaz en equipo puede mejorar la calidad de la atención al paciente y reducir los problemas de trabajo que causan el agotamiento entre profesionales de la salud que suelen proceder de distintas disciplinas y programas educativos, con diferentes conceptualizaciones del paciente, de las necesidades de los mismos y el tipo de respuesta necesaria para atender las numerosas y complejas situaciones para la atención a la salud.
Aunque se reconoce que la educación interprofesional puede contribuir a mejorar la colaboración entre distintos profesionales de la salud para aumentar el bienestar individual, familiar y colectivo, no todos saben trabajar juntos o al hacerlo suelen presentar problemas que demeritan su trabajo; igualmente, los estudiantes en formación pocas veces tienen la oportunidad de aprender métodos efectivos para colaborar con otros profesionales, desarrollar habilidades comunicativas y emplear estrategias para el trabajo. Por lo anterior en el nuevo plan de estudios de las diferentes carreras de la FES-Iztacala se ha insertado un módulo y/o asignatura denominada “Curso de formación de equipos para el trabajo interprofesional en el área de la salud”, pero no hay suficientes profesores en este campo, por lo que es necesaria la formación de un mayor número de académicos.
Objetivo: Capacitar a profesores para que puedan impartir, desarrollar, dirigir y coordinar los cursos optativos de formación de grupos interprofesionales para atención de la salud
Duración: El curso tendrá una duración de 20 horas distribuidas en 5 sesiones presenciales (los miércoles) y 5 sesiones en línea (los días viernes).
Sesiones presenciales: 17, 24 y 31 de enero; 7, 14, 21 y 28 de febrero y 7, 14 y 21 de marzo Con horario de 12 a 14 hrs. Aula A-311
Sesiones en línea: 19, 26 de enero; 2, 9, 16 Y 23 de febrero Y 2, 9, 16 Y 23 de marzo.
Inscripción: en la página de DGAPA (hasta el día de inicio).
Coordinan: Dr. José Dante Amato, Lic Opt. Guadalupe Duhart, CD. José Francisco Gómez, Psic. Sandra I. Muñoz Maldonado, MC. Javier de Jesús Novales, Dr. Juan Pineda (Enfermería) , y Carmen Alicia Jiménez Martínez.
Nota: Si tiene alguna dificultad para la inscripción favor de acudir al Departamento de Desarrollo Académico (Tel. 56 23 11 57).
Saludos y esperamos su participación.
________________________________
De: Academia <academia-bounces en tlali.iztacala.unam.mx> en nombre de Rose Eisenberg <rose.eisenberg en gmail.com>
Enviado: martes, 9 de enero de 2018 08:08:35 a. m.
Para: academia iztacala
Asunto: [Academia] Fwd: Los retos de la educación y volver a repetir
---------- Mensaje enviado ----------
De: Revista educarnos <revistaeducarnos en hotmail.com<mailto:revistaeducarnos en hotmail.com>>
Fecha: 8 de enero de 2018, 20:34
Asunto: Los retos de la educación y volver a repetir
Para: Revista educarnos <revistaeducarnos en hotmail.com<mailto:revistaeducarnos en hotmail.com>>
Estimad en s amig en s:
Para este martes les entregamos dos artículos, Miguel Ángel Pérez nos habla de la sociedad del conocimiento. Jorge Valencia se centra en el concepto repetir. Ambos textos completos los pueden leer desde:
https://revistaeducarnos.com/los-retos-de-la-educacion-en-la-sociedad-de-la-informacion-y-el-conocimiento/#
https://revistaeducarnos.com/volver-a-repetir/
Agradecemos su difusión
Saludos
Revista Educ en rnos
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20180110/bfda441b/attachment-0001.html>
Más información sobre la lista de distribución Academia