[Academia] [Academia_psicologia] ¿Comunicado de AAPAUNA

Antonio CORONA GOMEZ acorona en ired.unam.mx
Dom Jun 10 19:03:12 CDT 2018


Mi estimado Raúl Ortega:

Es muy interesante y más preocupante aún, lo que comentas del comunicado de
AAPAUNAM  que les compartí en el correo de Academia. Particularmente llama
mi atención lo que comentas en relación con el trabajo que realizamos en
TUTORÍAS. Hay que considerar que muchos profesores(as) no tienen siquiera
las condiciones mínimas para realizar dicho trabajo, al carecer de un
cubículo o espacio académico apropiado. A veces vemos a docentes dando
tutorías en la cafetería, kioskos de alimentos o también incluso sentados
en alguna jardinera.

En mi caso, afortunadamente, cuento con un cubículo, pero por precaución, y
a veces por el clima, procuro dar alguna asesoría con la puerta abierta,
aunque sé que con ese tipo de medidas, en un momento dado, no nos excluye
de alguna situación como las que se señalan, previenen y destacan como
riesgosas en el comunicado de AAPAUNAM.

Si a eso le agregamos las frecuentes campañas de “No a la violencia ni al
acoso sexual”, “Un “Goya a los que miran a los ojos” (y no a otras partes
del cuerpo de las mujeres), “No a los piropos”, etc. etc. dirigidas
*principalmente* hacia el acoso POR PARTE DE HOMBRES HACIA MUJERES (y no
viceversa), vivimos con una preocupación que amenaza con convertirse en
paranoia, al no estar seguros de que, por alguna interpretación exagerada,
tendenciosa o de mala fe, podríamos caer en alguna de las situaciones
incriminatorias que señala el escrito de AAPAUNAM.

Por esta razón, entre muchas otras, es que hago alusión a la necesidad de
conocer cuál es la opinión y postura institucional de las autoridades de la
UNAM y la FESI, así como del Consejo Técnico y el Departamento Jurídico de
la FES Iztacala en particular. Espero que esta preocupación y necesidad de
información no sea considerada solo como una preocupación personal, dado
que siempre he sido muy cuidadoso en las precauciones que se señalan y con
las que coincido, pero como dice un conocido refrán popular “Más vale
prevenir que lamentar”.

Para los que somos de generaciones anteriores, como yo, les recuerdo y
comparto una canción romántica y hasta medio cursi, que conocí en mi niñez
y que era del agrado de mis 3 hermanas mayores que yo: “Los piropos de mi
barrio” de Rocío Dúrcal, que en el contexto actual hasta podría parecer
completamente inapropiada y hasta irreverente.



https://m.youtube.com/watch?v=BNvSGiJD7zM

 ¿Será que en esta “Era del Vacío” (Lipovetsky), Posmodernidad o Modernidad
Líquida (Bauman) nos hemos vuelto más conservadores, desconfiados,
temerosos o defensivos que nuestros propios abuelos? ¿O será que la
violencia sexual (acoso, maltrato, violaciones, feminicidios etc. entre
ambos géneros) ha llegado a tal grado que se justifican las medidas
judiciales y jurídicas que están tomando nuestras autoridades en la UNAM y
otras instituciones educativas y gobiernos de todos los niveles?

Coincido contigo mi estimado Raúl Ortega que los académicos, docentes,
investigadores, estudiantes de ambos géneros tenemos un reto y una
necesidad de discutir, analizar, polemizar y construir nuestros puntos de
vista en los foros adecuados, contando con el apoyo institucional de
nuestras autoridades, más allá de nuestros habituales ámbitos de trabajo
docente, de investigación y competencia académica, aunque esto no nos
reporte puntajes para nuestros programas de estímulos y proyectos
institucionales.

Te envío un cordial Saludo mi estimado Raúl, al igual que todos los(as)
compañeros(as) que lean estas líneas.

Afectuosamente
Mtro. Antonio Corona Gómez





El El dom, 10 de junio de 2018 a la(s) 11:05, rortega <rortega en unam.mx>
escribió:

> buenos días:
>
>
> Más allá de la preocupación, o de los cliches respecto de la relación
> entre las y los docentes con las y los estudiantes dentro de la
> universidad, me parece urgente que nos aclaremos el impacto que tuvo el
> famoso Protocolo que impulso la Oficina del Abogado General de la UNAM.
>
>
> 1) La relativa independencia que las oficinas jurídicas en las distintas
> dependencias, parece que les permiten perseguir causas "de oficio".  Sin
> consulta a otras instancias.
>
> Me parece necesario saber si existen tales causas de oficio, y cuales son.
>
>
> 2) Uno de los casos que ha llamado la atención, sucedió en Prepa 9. El
> profesor fue acusado de acoso sexual, y fue despedido. La demanda, salió
> fuera de la UNAM y con fundamento en la misma, actuó la PGR en busca de
> pruebas buscando en las redes sociales, facebook básicamente.
>
> Una vez más, parece que levantar un acta administrativa dentro de la UNAM,
> es motivo suficiente para irse a la PGR. Y esa relación entre oficina
> jurídica de la UNAM y la PGR también es necesario tenerla presente.
>
>
> 3) Hasta donde sé, la planta de profesores de Prepa 9 uso parte de sus
> fondos de la fiesta del día del maestro, para apoyar los gastos de defensa
> del maestro acusado, asumen que es inocente. Pero ya se encuentra
> encarcelado en el Reclusorio Norte.
>
>
> 4) El profesor de prepa 9, escribió una carta, para advertir a sus
> compañeros universitarios: NO DIGAN QUE SON TUTORES, NI ACEPTEN EL CARGO DE
> TUTORES, porque desde el punto de vista de la PGR eso agrava los cargos por
> acoso sexual.
>
> Para la Carrera de Psicología de la FES Iztacala, esa advertencia tiene un
> dimensión más profunda.
>
>
> 5) Los representantes sindicales de APAUNAM tienen conocimiento de los
> casos en los planteles. Podrían informarnos sobre los procedimientos que
> sigue  el departamento jurídico el sindicato, e informar de cómo la Oficina
> del Abogado General, vía los Departamentos Jurídicos de las dependencias,
> presentan los casos.
>
>
> Lamento lo extenso, pero creo que es necesario organizar un evento que nos
> permita, claridad para comprender el cambio en la dinámica de las
> relaciones entre las, los docentes y las, los estudiantes de la Carrera de
> Psicología. Porque somos un curriculum en dónde la palabra TUTOR esta
> institucionalizada.
>
>
> Los invito no solo a preocuparse sino a construir un evento para conocer
> la manera en cómo la Oficina del Abogado General y las AAPAUNAM resuelven
> las actas administrativas por acoso sexual, o por discriminación de género.
>
>
>
> Raúl Ortega Ramírez
> ------------------------------
> *De:* Academia <academia-bounces en tlali.iztacala.unam.mx> en nombre de
> Antonio CORONA GOMEZ <acorona en ired.unam.mx>
> *Enviado:* viernes, 8 de junio de 2018 10:45:52 p. m.
> *Para:* Laura Edna Aragón Borja
> *CC:* Academia Iztacala; Academia Psicología Iztacala
> *Asunto:* Re: [Academia] [Academia_psicologia] ¿Comunicado de AAPAUNA
>
> Estoy de acuerdo contigo.
>
>
> El El vie, 8 de junio de 2018 a la(s) 19:02, Laura Edna Aragón Borja <
> aragonb en gmail.com> escribió:
>
> A mí las recomendaciones me parecen adecuadas, sin embargo, eso que dice
> la AAPAUNAM de que:
>
> "*Tú profesor*, estés alerta en contra de la actitud planeada y
> premeditada de ciertos alumnos que han encontrado la forma incorrecta y
> antiuniversitaria de obtener beneficios de sus profesores a cambio de
> supuestos delitos prefabricados por ellos, en colaboración con otros
> compañeros de clase"
>
> me parece que es agresivo, ya que de antemano están descalificando a las
> alumnas y los alumnos, poniendo en tela de juicio sus demandas, y
> culpabilizándolos de que lo hacen para obtener beneficios de sus
> profesores, dando entonces también aquí por hecho que los profesores, con
> tal de no ser acusados, pueden ceder a sus demandas, lo cual también es
> desprestigiar al profesor. Yo considero que debería ser otro tipo de
> comunicado más sensato, no agresivo para ninguna de las partes, porque aquí
> tal parece que las víctimas son los profesores y los victimarios las
> alumnas y los alumnos, que no dudo que pudieran haber casos de este tipo,
> pero que no son la mayoría, y quizás el efecto entonces va a ser el de
> siempre: que las chicas y los chicos por miedo a represalias o porque ya
> saben que si denuncian no pasa nada, no se atrevan a denunciar.
> Laura Edna Aragón Borja
>
> El 8 de junio de 2018, 17:16, Dra. Norma Coffin <coffin en unam.mx> escribió:
>
> Hola Toñito!! Justo en AAPAUNAM me dijeron que se han presentado casos en
> ambos casos. Profesores y profesoras, y que el Rector está sumamente
> preocupado. Aguas con la  facilidad con que podrían levantarse calumnias.
> Gracias por compartir. Más vale hacer caso a estas recomendaciones.
> Saludos, Norma.
>
> Dra. Norma Coffin Cabrera
>
> Clínica Universitaria de Salud Integral
>
> ORGULLOSAMENTE UNAM
>
> Tel. 56231382
>
> AVISO DE CONFIDENCIALIDAD. La informacion contenida en este
> mensaje es confidencial; puede contener informacion sobre actividades
> academicas, administrativas o de investigacion relacionada con la
> Universidad Nacional Autonoma de Mexico, por lo cual, de no ser usted
> la persona o entidad a la que va dirigida, se entiende que hubo un error.
> En este caso, favor de contactar al remitente respondiendo este correo y
> elimine de su sistema el original, incluyendo sus archivos, sin conservar
> copia de los mismos. Queda prohibida cualquier revision, retransmision,
> distribucion o cualquier otro uso o accion relacionada con esta
> informacion, hecha por personas o entidades distintas a los destinatarios
> a los que ha sido dirigida.
>
>
>
> Aviso sin acentos.
>
> CONFIDENTIALITY WARNING - DISCLAIMER. The content of this
> message, its links and attachments  are confidential. They may include
> information concerning academic, administrative or research activities
> related with the Universidad Nacional Autonoma de Mexico (National
> Autonomous University of Mexico). Therefore, should you receive this
> message without being the intended recipient/addressee, it is understood
> you received it in error. In such a case, please contact the sender by
> replying to this message; delete the original message , including its
> attachments and links; and do not keep any copy thereof. Any
> examination, forwarding, distribution, dissemination, disclosure  or the
> taking of any action in reliance thereof or pursuant thereto, by any
> individual or entity other than the recipient/addressee, is strictly
> prohibited.
> ------------------------------
> *De:* Academia <academia-bounces en tlali.iztacala.unam.mx> en nombre de
> Antonio CORONA GOMEZ <acorona en ired.unam.mx>
> *Enviado:* viernes, 8 de junio de 2018 04:19:36 p. m.
> *Para:* Academia Iztacala; Academia Psicología Iztacala
> *Asunto:* [Academia] ¿Comunicado de AAPAUNA
>
> Compañeros docentes de la FES Iztacala y de la Carrera de Psicología:
>
> Con interés y cierta preocupación les hago llegar una copia de un
> documento de la “página oficial” de las AAPAUNAM, que encontré publicado y
> difundido en Redes Sociales (Facebook), cuyo contenido ustedes podrán
> considerar y valorar su pertinencia, valor y veracidad. No es la primera
> vez que veo un documento similar, aunque en otro parecido (sin nombre o
> firma) hacía referencia a docentes de escuelas preparatorias y CCH.
>
> Mi preocupación parte de que, la problemática a la que se alude,
> desconozco si también se ha presentado o se esté presentando en la FES
> Iztacala. Particularmente llamó mi atención el hecho de que se enfatice *“Tú
> profesor”, *sin saber si se refiere exclusivamente a docentes del género
> masculino o también incluya a *profesoras. *
>
> En dicho documento, también se hace referencia a varias “Recomendaciones”
> que hacen las AAPAUNAM a los docentes (sin referencia al género). Además
> de su veracidad, desconozco si existe algún pronunciamiento o declaración
> oficial de las autoridades de la UNAM y/o de la FES Iztacala al respecto,
> lo cual considero muy necesario, para conocer más del contexto y referencia
> de dichas aseveraciones, recomendaciones y contexto de las mismas.
>
> Sin más por el momento, les envío un cordial y respetuoso saludo,
> esperando que esta inquietud que les comparto sea también de su interés.
>
> Atentamente:
> Mtro. Antonio Corona Gómez
> Carrera de Psicología, FES Iztacala UNAM
>
>
>
> _______________________________________________
> Academia_psicologia mailing list
> Academia_psicologia en tlali.iztacala.unam.mx
> http://tlali.iztacala.unam.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/academia_psicologia
>
>
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20180610/a4b82066/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: IMG_2938.jpg
Type: image/jpeg
Size: 575855 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20180610/a4b82066/attachment-0002.jpg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: IMG_3025.jpg
Type: image/jpg
Size: 80147 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20180610/a4b82066/attachment-0003.jpg>


Más información sobre la lista de distribución Academia