[Academia] Fwd: [lista-plaguicidas-mexico] Implicaciones de los insecticidas neonicotinoides para los polinizadores Folleto informativo IRET

Sergio Rosales Ledezma sergiorole en gmail.com
Sab Nov 23 15:15:29 CST 2019



Enviado desde mi iPhone

Inicio del mensaje reenviado:

> De: Fernando Bejarano via lista-plaguicidas-mexico Mailing List <lista-plaguicidas-mexico en npogroups.org>
> Fecha: 23 de noviembre de 2019, 15:02:59 GMT-6
> Para: "lista-plaguicidas-mexico en npogroups.org" <lista-plaguicidas-mexico en npogroups.org>, IPEN LIST LATIN AMERICA <america-latina-ipen en npogroups.org>, "grupo_rapal en yahoogroups.com" <grupo_rapal en yahoogroups.com>
> Asunto: [lista-plaguicidas-mexico] Implicaciones de los insecticidas neonicotinoides para los polinizadores Folleto informativo IRET
> Responder a: "coordinacion en rapam.org" <coordinacion en rapam.org>
> 
> 
> Estimados colegas
> 
> Recomendamos esta publicación de difusión  anexa que nos envia  Fernando Ramírez del IRET y RAPAL Cost Rica, en proyecto de  Alternativas para la reducción y eliminación de plaguicidas altamente peligrosos  en SAICM  mas informacion escribirle fernando.ramirez.munoz en una.cr   Saludos  Fernando Bejarano RAPAM/ IPEN Hub
> 
> Implicaciones de los insecticidas neonicotinoides para los polinizadores
> 
> Los Plaguicidas Altamente Peligrosos
> 
> Los Plaguicidas Altamente Peligrosos o PAPs, son aquellas sustancias cuyo uso causa graves problemas de salud y efectos negativos en los diferentes componentes del ambiente, ya sean en el corto o largo plazo. Uno de los grupos de plaguicidas considerados PAPs, son los insecticidas neonicotinoides, conocidos por ser altamente tóxicos para las abejas y clasificados así por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (U.S EPA).
> 
> ____________________________________________________________
> Usted ha recibido este mensaje por estar suscrito  a la lista:
>      lista-plaguicidas-mexico en npogroups.org
> 
> Para ser quitado de la lista, mande un mensaje a:
>      lista-plaguicidas-mexico-unsubscribe en npogroups.org
> 
> Si tiene alguna pregunta mande un mensaje al moderador de la lista Fernando Bejarano RAPAM coordinacion en rapam.org.mx
>  
> 
> Importancia de las abejas
> 
> Los insectos en general proporcionan una serie de valiosos servicios ecosistémicos, entre ellos el control de plagas, el reciclaje de nutrientes y la polinización. Los polinizadores apoyan la reproducción de casi el 85% de la floración de las plantas a nivel mundial y desempeñan un rol fundamental en la agricultura, en bosques y plantas silvestres y consecuentemente en la seguridad alimentaria en América tropical.
> 
> Los insectos corresponden al grupo más grande de polinizadores, incluyendo abejas, avispas, moscas, escarabajos, hormigas, mariposas y polillas. Las abejas son consideradas como el organismo más importante de polinizadores y en Costa Rica habitan alrededor de 800 especies, entre ellas la abeja melífera (Apis mellifera).
> 
> 
> 
> ¿Qué son los neonicotinoides?
> 
> Los neonicotinoides son insecticidas químicos sintéticos utilizados, en su mayoría, en cultivos para controlar una diversidad de plagas de insectos chupadores como áfidos y moscas blancas, minadores y cochinillas; además en plagas en animales domésticos como pulgas y garrapatas, y para el tratamiento de semillas. Actúan paralizando los insectos al bloquear una vía química que transmite los impulsos en el sistema nervioso central. Son insecticidas sistémicos porque ingresan y se mueven por toda la planta, teniendo un efecto residual prolongado. 
> 
> 
> Seguir leyendo en línea https://issuu.com/abejassilvestres2013/docs/implicaciones_de_los_insecticidas_n 
> 
> Ver Anexo 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20191123/95f05d63/attachment-0004.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: page1image1826688.jpeg
Type: image/jpeg
Size: 40253 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20191123/95f05d63/attachment-0002.jpeg>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20191123/95f05d63/attachment-0005.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: page1image1828704.jpeg
Type: image/jpeg
Size: 5503 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20191123/95f05d63/attachment-0003.jpeg>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20191123/95f05d63/attachment-0006.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Cartilla neonicotinoides IRET 2019.pdf
Type: application/pdf
Size: 393674 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20191123/95f05d63/attachment-0001.pdf>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20191123/95f05d63/attachment-0007.html>


Más información sobre la lista de distribución Academia