[Academia] Preguntas frecuentes sobre Proyectos PAPIME
Pilar Castillo
pilarc03 en gmail.com
Sab Ago 8 13:42:35 CDT 2020
Estimados Académicos:
Esperando que TODOS estén muy bien, les saludo cordialmente.
Como es de su conocimiento el próximo lunes se abre el sistema para
captura de proyectos nuevos del Programa de Apoyo a Proyectos para Mejorar
e Innovar la Educación, en correo anterior envié la convocatoria para los
proyectos 2020 para seguir como ejemplo y preparar su propuesta, si están
interesados en participar.
Los proyectos solo pueden ser a uno y dos periodos, antes se podía proponer
hasta 3 años de duración.
Ahora también pueden participar profesores con nombramiento de Asignatura
con 20 horas, el requisito es que tengan definitividad en todas o parte de
las 20 horas.
Si van a solicitar recursos en la partida 732 (Becas), revisen cuáles son
los requisitos que deben cumplir los alumnos, ya que por experiencia hemos
visto que se dificulta encontrar alumnos que cumplan con los requisitos y
que no tengan otra beca. No se pueden transferir los recursos solicitados
para becas, a otras partidas.
Les dejo las preguntas frecuentes que han realizado otros profesores,
esperando que sean de utilidad y la reglas de operación de la convocatoria
2020 https://dgapa.unam.mx/images/papime/2020_papime_reglas_operacion.pdf
Los proyectos aprobados estarán vigentes de enero a diciembre de 2021.
Cualquier duda me pueden escribir o llamar al 55-1009-6268
Mtra. Pilar Castillo Nava
Generalidades1. ¿Qué categoría académica se debe tener para ser responsable
o corresponsable de un proyecto PAPIME?
Profesor o Investigador de carrera (asociado o titular), Técnico académico
(titular) contratados de forma definitiva, interina o a través del
procedimiento dispuesto en el artículo 51 del Estatuto del Personal
Académico y Profesor de Asignatura definitivos con 30 horas o más de clase
asignadas por el Consejo Técnico.
2.¿Se puede ser responsable de un proyecto PAPIME y uno PAPIIT
simultáneamente?
Sí, no hay impedimento. Los proyectos pueden referirse a misma temática,
pero atender a los objetivos específicos de cada programa.
3¿Pueden colaborar en un proyecto PAPIME académicos de otras universidades?
Sí, pero sólo en calidad de participantes y deben registrarse como
académicos externos.
4. ¿Existe un límite de participantes en un proyecto PAPIME?
No hay límite.
5. ¿Pueden financiarse proyectos PAPIME dirigidos al posgrado?
No, ya que la Convocatoria
<https://dgapa.unam.mx/images/papime/2019_papime_convocatoria.pdf> del
PAPIME establece que el propósito del programa es fomentar la innovación y
el mejoramiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje de los alumnos del
bachillerato y la licenciatura de la UNAM.
Productos para la Red Universitaria de Aprendizaje (RUA)6. ¿Por qué la
Convocatoria
PAPIME 2019
<https://dgapa.unam.mx/images/papime/2019_papime_convocatoria.pdf> señala
que se privilegiarán proyectos que propongan la elaboración de manuales,
programas y aplicaciones digitales, asociados a los planes de estudio
vigentes que contribuyan a reforzar los esquemas de enseñanza-aprendizaje y
deberán ser recursos didácticos interactivos?
El objetivo es que los productos digitales derivados de los proyectos
PAPIME formarán parte del repositorio de la RUA
<http://www.rua.unam.mx/> administrada
por la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y
Comunicación, lo que se traducirá en una cobertura más amplia de difusión y
utilización de dichos productos.
7. ¿Qué requisitos es necesario cumplir para que los productos a
desarrollar en el proyecto sean candidatos a formar parte de la RUA?
Se recomienda consultar la información en la liga Requerimientos para la
incorporación de recursos a la RUA
<http://catalogacionrua.unam.mx/dgapa_rua/>.
Becas8. ¿Se pueden otorgar beca a alumnos de posgrado?
No, únicamente las becas son para alumnos de nivel licenciatura.
9. ¿Se puede otorgar beca a alumnos de otras universidades?
Sí, sólo en los casos de que el proyecto tenga de lugar de adscripción una
entidad académica en sede foránea (fuera del área metropolitana) de la UNAM
y siempre y cuando la universidad del alumno tenga convenio con la UNAM, y
se deberá cumplir con lo establecido en las Reglas de Operación
<https://dgapa.unam.mx/images/papime/2019_papime_reglas_operacion.pdf>.
10. ¿Si el alumno ya cuenta con otra beca con un monto menor a la de PAPIME,
se le puede dar complemento de beca?
No, las becas son completas como marca el tabulador en las Reglas de
Operación
<https://dgapa.unam.mx/images/papime/2019_papime_reglas_operacion.pdf> y el
alumno no deberá tener otra beca.
11. ¿Puede ser becario un alumno que ya terminó su carrera?
Sí, siempre y cuando el límite de los 18 meses después de haber terminado
los créditos no esté rebasado una vez aprobado el proyecto y en la fecha en
que se presenten los documentos requeridos para tramitar el pago de la beca.
12. ¿Qué se entiende por alumno regular?
Las Reglas de Operación
<https://dgapa.unam.mx/images/papime/2019_papime_reglas_operacion.pdf> del
PAPIME establecen en el apartado de “Instrucciones para la Solicitud de
Becas” como primer requisito para optar por la beca en el programa “a) ser
alumno regular”. De acuerdo al Manual del Alumno 2018-2019
<https://www.dgae-siae.unam.mx/img/pdf/ManualAlumno18-19.pdf>, UNAM,
Secretaría General, Dirección General de Administración Escolar, página 27,
en los *REQUISITOS GENERALES*, numeral 6 que a la letra dice: *”Ser alumno
regular, considerando que el alumno regular es aquel que tiene acreditados
en tiempo y forma el número de asignaturas y créditos señalados en el Plan
de Estudios respectivo conforme a su año de ingreso"*.
13. Si al registrar en línea a un alumno como becario en el 'Sistema de
Gestión Electrónica GeDGAPA' <https://zafiro.dgapa.unam.mx/registro/> no se
genera ningún formato, ¿qué se debe hacer?
Si ya está registrado en el sistema el alumno como participante candidato a
beca, se deberá realizar la solicitud de ésta, en la opción “Registro de
participantes y solicitudes de becas”, seleccionando las opciones “Solicitud
de Beca”–“Alumnos UNAM”. Posteriormente, se deberá dar clic sobre el nombre
del alumno que se desee solicitar beca, al realizar lo anterior el sistema
mostrará una pantalla de captura de datos. Una vez realizada la captura,
seleccionar “Sí” en la opción “Esta es la versión definitiva” para que el
sistema genere el archivo en formato PDF de la solicitud de beca.
Si en ese momento no se desea imprimir el formato, puede realizarse
posteriormente la impresión en la opción “Reimpresión y Estado de la
Solicitud”, dando clic sobre el nombre del alumno.
14. Si se tiene un remanente de presupuesto en la partida de becas, ¿se
puede hacer uso de ella aunque no se complemente el monto mensual
establecido?
No, únicamente se pueden autorizar los montos establecidos en las Reglas de
Operación
<https://dgapa.unam.mx/images/papime/2019_papime_reglas_operacion.pdf>. Si
no se completa el monto de beca mensual establecido, puede realizar una
solicitud de adecuación presupuestal (transferencia) de alguna partida que
se pueda disminuir.
Ejercicio de los recursos15. ¿Se pueden otorgar viáticos a los alumnos que
participan en el proyecto?
No, únicamente los viáticos pueden asignarse al personal académico. Si se
necesita pagar alimentación, transporte u hospedaje para los alumnos, estos
gastos se deben considerar en partida 215 “Gastos de Trabajo de Campo”.
16. Si se presentan dudas en cuanto el ejercicio de los recursos asignados
en el proyecto, ¿a quién se puede acudir?
Se podrá acudir al Secretario Administrativo de la entidad académica y
también podrá apoyarse con el Enlace, este último existe sólo en las
Escuelas y Facultades.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20200808/55a23ae2/attachment-0001.html>
Más información sobre la lista de distribución Academia