[Academia] Fwd: [lista-plaguicidas-mexico] INVESTIGADORES AGRÍCOLAS MEXICANOS HACEMOS UN LLAMADO A LOS DIPUTADOS FEDERALES PARA QUE NO APRUEBEN LAREFORMA A LEY FEDERAL DE VARIEDADES VEGETALES
Sergio Rosales Ledezma
sergiorole en gmail.com
Vie Jun 26 13:42:47 CDT 2020
Enviado desde mi iPhone
Inicio del mensaje reenviado:
> De: Fernando Bejarano via lista-plaguicidas-mexico Mailing List <lista-plaguicidas-mexico en npogroups.org>
> Fecha: 26 de junio de 2020, 13:36:02 GMT-5
> Para: "lista-plaguicidas-mexico en npogroups.org" <lista-plaguicidas-mexico en npogroups.org>
> Asunto: [lista-plaguicidas-mexico] INVESTIGADORES AGRÍCOLAS MEXICANOS HACEMOS UN LLAMADO A LOS DIPUTADOS FEDERALES PARA QUE NO APRUEBEN LAREFORMA A LEY FEDERAL DE VARIEDADES VEGETALES
> Responder a: coordinacion en rapam.org
>
> Reenviamos mensaje recibido de Semillas de Vida
> Compartimos esta carta pública firmada por un importante grupo de investigadoras e investigadores,
> dirigida a diputadas y diputados para NO aprobar la Iniciativa de Reforma de la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV),
> perjudicial en muchos sentidos para nuestro país.
> #SemillasEnPeligro
>
> INVESTIGADORES AGRÍCOLAS MEXICANOS HACEMOS UN LLAMADO A LOS DIPUTADOS FEDERALES PARA QUE NO APRUEBEN LAREFORMA A LEY FEDERAL DE VARIEDADES VEGETALES
>
> México, 26 de junio de 2020
>
> Hay fuertes presiones para que la Cámara de Diputados de México apruebe, sin que se haya conocido y discutido ampliamente, una nueva reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV) basada en los lineamientos de la Unión Internacional para la Protección de Obtenciones Vegetales (UPOV) Acta 1991.
>
> Los investigadores agrícolas abajo firmantes, hacemos un llamado a los diputados federales a no aprobar dicha ley, conscientes de que de aprobarse afectaría mucho:
>
> a) A la mayoría de los agricultores, campesinos e indígenas de México a quienes se les pretende prohibir que vendan o intercambien las semillas obtenidas de sus cosechas y los quieren obligar a comprar cada ciclo semillas caras y de variedades no adecuadas para sus tierras y formas de cultivo. En México solo el 20 % de los agricultores compran semillas a las empresas por no ser adecuadas a sus necesidades.
> b) A la economía del país, por el pago de fuertes sumas de dinero por la importación de semilla de cultivos y por derechos de producir en México semillas de variedades registradas por empresas extranjeras, también porque se dificultaría alcanzar la Autosuficiencia Alimentaria al entorpecerse el suministro de semillas.
>
> c) A los fitomejoradores mexicanos que hasta ahora generan nuevas variedades a partir de las variedades protegidas, pero que de aprobarse las reformas propuestas a la ley tendrían que contar con permiso de las empresas y pagarles altas sumas de dinero por regalías. No es cierto que las reformas propuestas beneficien a los fitomejoradores, solo favorecen a las grandes empresas semilleras y de agroquímicos.
>
> d) Al medio ambiente que sufriría mayor contaminación y deterioro por el aumento del uso de paquetes tecnológicos agresivos, ya que junto con las semillas las empresas promueven el uso intensivo de fertilizantes y agroquímicos.
>
> e) A manifestaciones culturales por no contar con las materias primas para elaborar platillos tradicionales, por ejemplo una enormidad de tipos de chile cuyas variedades son nativas y no están registradas.
>
> Varios diputados y altos funcionarios de las Secretarías de Economía y SADER impulsan la aprobación de las reformas a la ley indicando que México se comprometió a ello con la firma del Tratado Transpacífico (TPP11) y el TMEC, pero en primer lugar esas reformas son muy perjudiciales a México y en segundo lugar en dichos tratados México tiene margen hasta el 2023 para la implementación de esas reformas. ¿Por qué tanta prisa de la corriente neoliberal incrustada en la 4T para aprobar la Nueva Ley?
>
> Lo que debe hacerse es que la legislación y normatividad en cuanto a variedades vegetales en México se siga ajustando al Acta de UPOV 1978 que si permite la producción y
>
>
> 1
>
> comercialización de semillas campesinas y el uso de las variedades comerciales como materia prima para la obtención de nuevas variedades mejoradas.
>
> Diputados Federales: ¡Que no pase el proyecto de Nueva Ley de Variedades Vegetales!
>
>
>
> Atentamente,
>
> FIRMANTES
>
>
>
> Nombre e institución
>
>
>
>
>
> Rafael Ortega Paczka
> Universidad Autónoma Chapingo
>
>
>
>
> Fernando
> Castillo
>
> Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo
> González
>
>
>
>
>
>
> Flavio Aragón Cuevas
>
> INIFAP-Oaxaca
>
>
>
> Hugo Mejía Andrade
>
> INIFAP-Valle de México
>
>
>
>
> Michelle Chauvet
>
>
> UAM, Unidad Azcapotzalco
>
>
>
>
> Quetzalcóatl
> Orozco
>
> Instituto de Geografía, UNAM Oaxaca
> Ramírez
>
>
>
>
>
>
> Edelmira Linares Mazari
>
> Jardín Botánico IB-UNAM
>
>
>
> Margarita Tadeo Robledo
>
> FES Cuautitlán, UNAM
>
>
>
>
> Alejandro
> Espinosa
>
> INIFAP-Valle de México
> Calderón
>
>
>
>
>
>
> Carlos Ávila Bello
>
> Universidad Veracruzana-Coatzacoalcos
>
>
>
>
> Yolanda Cristina
> Massieu
>
> UAM-Xochimilco
> Trigo,
>
>
>
>
>
>
> Amanda Gálvez Mariscal
>
> Facultad de Química, UNAM
>
>
>
> Eckart Boege Schmidt
>
> INAH-Jalapa
>
>
>
>
> José de Jesús
> Sánchez
>
> Jubilado del CUCBA, Universidad de Guadalajara
> González
>
>
>
>
>
>
>
>
> 2
>
>
> Mariela Fuentes Ponce
>
> UAM-Xochimilco
>
>
> ____________________________________________________________
> Usted ha recibido este mensaje por estar suscrito a la lista:
> lista-plaguicidas-mexico en npogroups.org
>
> Para ser quitado de la lista, mande un mensaje a:
> lista-plaguicidas-mexico-unsubscribe en npogroups.org
>
> Si tiene alguna pregunta mande un mensaje al moderador de la lista Fernando Bejarano RAPAM coordinacion en rapam.org.mx
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20200626/60b5d63d/attachment-0001.html>
Más información sobre la lista de distribución Academia