[Academia] RV: Capacitación en línea sobre la metodología de la OMS para la vigilancia del consumo de antimicrobianos

López López Arlette arlette.lopez en unam.mx
Mie Nov 24 13:10:02 CST 2021


Apreciables integrantes de @cademia, Jefas y Jefes de Carrera de la FESI, remito para su consideración la invitación que el Centro Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia de la CDMX nos extiende al curso en línea sobre la metodología de la OMS para la vigilancia del consumo de antimicrobianos.


Detalles en el texto del correo así como en el programa general pdf adjunto.

Destaco:

  *   Gratuito
  *   Autogestivo
  *   Límite para inscripción al curso: solo durante esta semana en el Campus Virtual de Salud Pública
  *   Límite para concluir el curso: 11 de diciembre


[1622485195748]


________________________________
De: Agencia de Proteccion Sanitaria <apsfarmacovigilanciadf en hotmail.com>
Enviado: miércoles, 24 de noviembre de 2021 11:02 a. m.
Asunto: Capacitación en línea sobre la metodología de la OMS para la vigilancia del consumo de antimicrobianos

Estimados Responsables de Farmacovigilancia

En el marco de la Semana Mundial de Resistencia a los Antimicrobianos, el Centro Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia le extiende la invitación a que se inscriba a la Capacitación en línea sobre la metodología de la OMS para la vigilancia del consumo de antimicrobianos.

Para registrarse deberán de crear un usuario en el Campus Virtual de Salud Pública, para después inscribirse al curso.

El curso tiene una duración de 5 horas de estudio, pero al ser de autogestión, los asistentes pueden tomar la capacitación en el momento y por el tiempo que desee hasta acumular las 5 horas.

La inscripción a este curso será posible durante esta semana y la fecha límite para realizar el curso es el 11 de diciembre.


Cabe mencionar que la creación de la cuenta y el curso son totalmente gratuitos.

Se desea que todos los responsables tomen el curso, pero puede extender la invitación a cualquier otra persona interesada.

Se adjunta el programa del curso.

Sin más por el momento les envío un cordial saludo.



Metodología de la OMS para la vigilancia del consumo de antimicrobianos (cohorte 2020 - convocatoria cerrada)

Introducción al curso
Este curso está dirigido a mejorar los conocimientos de los antimicrobianos en general y del consumo de los mismos en particular. El mal uso de antimicrobianos se ha asociado al desarrollo de resistencia de microorganismos anteriormente sensibles a estos fármacos, razón por la cual, optimizar la forma de utilización de los mismos, será un valor agregado en la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

Modalidad
Curso de autoaprendizaje por cohorte. Convocatoria cerrada.

Destinatarios
Este curso está dirigido a aquellos individuos que han sido referenciados como puntos focales para realizar el relevamiento de consumo en cada país.

Estructura del curso
Módulo 1. Introducción al Uso de Antimicrobianos (1 hora)
Módulo 2. Metodología para Medir el Consumo de Antimicrobianos (1 hora)
Módulo 3. La importancia de contar con un sistema nacional de Vigilancia de Consumo de Antimicrobianos (1 hora)
Módulo 4. Fuentes de Información para el relevamiento del Consumo de Antimicrobianos (1 hora)
Módulo 5. Modelo de Recolección de Datos (1 hora)



https://www.campusvirtualsp.org/es/curso/capacitacion-en-linea-sobre-la-metodologia-de-la-oms-para-la-vigilancia-del-consumo-de
Capacitación en línea sobre la metodología de la OMS para la vigilancia del consumo de antimicrobianos (2020) | Campus Virtual de Salud Pública (CVSP/OPS)<https://www.campusvirtualsp.org/es/curso/capacitacion-en-linea-sobre-la-metodologia-de-la-oms-para-la-vigilancia-del-consumo-de>
Capacitación en línea sobre la metodología de la OMS para la vigilancia del consumo de antimicrobianos (2020)
www.campusvirtualsp.org






Información de uso exclusivo para el Sistema Nacional de Farmacovigilancia


CD CARLA FABIOLA REYNA SPÍNDOLA
Responsable del Centro Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia de la Ciudad de México

Avenida Insurgentes Norte No. 423, Anexo, 1er piso, U. Hab. Nonoalco Tlatelolco,

Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06900, CDMX

Tel. 557410590
apsfarmacovigilanciadf en hotmail.com<mailto:apsfarmacovigilanciadf en hotmail.com>

apsgcdmx.farmacovigilancia en cdmx.gob.mx
                        [cid:0134079a-42b4-4382-a1d7-ee7657fac44e]                         [cid:870e1424-2a15-49c3-b876-d85c60426f42]

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20211124/c36adb3b/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Outlook-ztzka4u0.png
Type: image/png
Size: 18924 bytes
Desc: Outlook-ztzka4u0.png
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20211124/c36adb3b/attachment-0003.png>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Outlook-ss1sv0k3.png
Type: image/png
Size: 11747 bytes
Desc: Outlook-ss1sv0k3.png
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20211124/c36adb3b/attachment-0004.png>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: OutlookEmoji-1622485195748f20ee7d6-aea8-4b75-926a-db4fd3b8db6a.png
Type: image/png
Size: 17584 bytes
Desc: OutlookEmoji-1622485195748f20ee7d6-aea8-4b75-926a-db4fd3b8db6a.png
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20211124/c36adb3b/attachment-0005.png>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Programa General del Curso  (2021).pdf
Type: application/pdf
Size: 301057 bytes
Desc: Programa General del Curso  (2021).pdf
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20211124/c36adb3b/attachment-0001.pdf>


Más información sobre la lista de distribución Academia