[Academia] Fwd: V EEIC / Nueva fecha límite de envío de propuestas: 30 DE ABRIL DE 2022

Rose Eisenberg rose.eisenberg en gmail.com
Sab Abr 9 09:42:06 CDT 2022


---------- Forwarded message ---------
De: Difusión SOMEC <difusion.somec en gmail.com>
Date: vie, 8 abr 2022 a la(s) 18:47
Subject: V EEIC / Nueva fecha límite de envío de propuestas: 30 DE ABRIL DE
2022
To: <presidencia.somec en gmail.com>


*El plazo de presentación de propuestas para el V Encuentro de Educación
Internacional y Comparada (V EEIC) se ha extendido al 30 de abril de 2022.*



*¡La plataforma de presentación está abierta y esperando su propuesta!*



*https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeCWxj7fMFTG9xaJe73nTWAYsuV45yfra50VnlOMWsON5XyOw/viewform?pli=1
<https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeCWxj7fMFTG9xaJe73nTWAYsuV45yfra50VnlOMWsON5XyOw/viewform?pli=1>*



*No se demore, no se extenderá nuevamente.*




*El tema del V EEIC es La educación en el futuro cercano.*



*La convocatoria detallada para presentaciones la encuentra en
http://somec2022.org <http://somec2022.org> *


Envíe sus propuestas (ponencias, simposios, materiales videográficos, o
presentaciones de libros) para el V EEIC antes de la fecha límite de
presentación del 30 de octubre de 2022, en alguna de las siguientes
temáticas:



*1. Sistemas educativos*

1.1 Sistemas educativos, el enfoque socioemocional y competencias blandas
en la educación.

1.2 Gestión curricular en los sistemas educativos

1.3 Política educativa en los sistemas educativos

1.4 Retos de la inclusión, equidad e interculturalidad en los sistemas
educativos.

*2. La educación durante y después de la pandemia.*

2.1 Transformación de la educación en tiempos de pandemia.

2.2 Pandemia y sus efectos. ¿Cambiará la educación después de la crisis?

2.3 Alfabetizaciones emergentes para la enseñanza en la época postpandemia.

2.4 Uso de tecnologías en tiempos de pandemia para atender necesidades
educativas.

2.5 Educación después de la pandemia: ¿se han transformado actores y
procesos?

2.6 Educación y postpandemia. Reconfiguración económica, política y social
de la educación.

2.7 Pandemia: adaptaciones y prospectiva de la educación.

2.8 Desafíos que la pandemia implica en la educación y los derechos humanos
(inclusión, diversidad, interculturalidad y vinculación con la democracia,
la justicia y la formación ciudadana).

2.9 Modelos híbridos en educación.

*3. Educación para el Desarrollo sostenible*

3.1 Políticas educativas encaminadas al logro del desarrollo sostenible.

3.2 Modelos educativos en el marco del desarrollo sostenible.

3.3 Proyectos para el logro del desarrollo sostenible después de la
pandemia.

3.4 Educación de calidad en el marco de la Agenda 2030.

*4. La formación de profesores*

4.1 Análisis teóricos, conceptuales, o curriculares sobre formación.

4.2 Modelos y políticas de formación docente.

4.3 Transformación de la gestión ante la virtualidad y formación docente.

4.4 Incorporación de tecnologías para fortalecer la práctica docente y para
mejorar los procesos educativos en la educación a distancia.

4.5 Educación comparada de formación docente en pandemia.

4.6 Diagnósticos de necesidades de formación docente.

*5. Educación comparada e internacional*

5.1 Transformaciones en los tiempos, espacios y valores de los sistemas
educativos.

5.2 Propuestas de formación en educación comparada e internacional.

5.3 Estudios comparativos de políticas, sistemas e instituciones educativas.

5.4 Internacionalización del currículo.

5.5 Redes de colaboración nacionales e internacionales para fortalecer el
trabajo académico.

5.6 Estrategias para promover la internacionalización de los sistemas e
instituciones educativas.



-Se podrá participar en el V Encuentro de Educación Internacional y
Comparada como ponente de forma *on line*.

-Los trabajos podrán enviarse y presentarse en *español, inglés o portugués*
.

·         Se recibirán sólo los *resúmenes *de las propuestas, que deberán
tener de 250 a 300 palabras.

·         El *30 de abril de 2022* es la fecha límite para el envío de
resúmenes de propuestas.

-Todas las propuestas deberán cargarse en la página web del evento:

http://somec2022.org/registration.html#contribuciones

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeCWxj7fMFTG9xaJe73nTWAYsuV45yfra50VnlOMWsON5XyOw/viewform

-Si tienes dudas favor de comunicarse al siguiente correo electrónico:
*somec2022 en gmail.com
<somec2022 en gmail.com>*



*Anexamos cartel y convocatoria del Congreso, agradecemos la difusión de
este evento entre sus contactos.*



Le enviamos nuestros mejores deseos de bienestar, esperando saludarle
virtualmente durante la realización del V Encuentro de Educación
Internacional y Comparada.

-- 
*Atentamente*
*Comisión de extensión y difusión*
*Sociedad Mexicana de Educación Comparada*
www.somec.mx
https://www.facebook.com/somec.mx
https://twitter.com/EduComparada
*V Encuentro de Educación Internacional y Comparada
<http://somec2022.org/index.html> **somec2022.org <http://somec2022.org>*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20220409/3243648c/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Cartel_VEEIC_AMPLIACIÓN DE PLAZO.jpeg
Type: image/jpeg
Size: 228374 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20220409/3243648c/attachment-0001.jpeg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Convocatoria_ VEEIC_AMPLIACIÓN DE PLAZO.pdf
Type: application/pdf
Size: 1210891 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20220409/3243648c/attachment-0001.pdf>


More information about the Academia mailing list