[Academia] [CSGCA] Difusión de Convocatoria 2023 Estancias Posdoctorales (1) Iniciales y Mujeres Indígenas
DIP FESI
dip.fesi en iztacala.unam.mx
Jue Abr 20 12:06:21 CST 2023
Estimados Profesores,
Por considerarlo de su potencial interés, se les comparten las
instrucciones enviadas por la Coordinación de Servicios de Gestión y
Cooperación Académica (CSGC-CIC) para las becas posdoctorales de la
Convocatoria Conacyt en modalidad de beca inicial 2023 y beca para mujeres
indígenas.
De acuerdo con la convocatoria se tienen dos periodos para solicitud. Se
les solicita que, para que se les elabore la carta de postulación
institucional por parte de la dirección de la FES Iztacala, envíen al
correo de *Ruth Pérez (pctur en yahoo.com.mx <pctur en yahoo.com.mx>) *y con
copia a este correo, su solicitud con el formato de la plataforma con todos
los datos. En el caso de postulantes para el *primer periodo de la
convocatoria*, esta información debe ser enviada teniendo como *día límite
el próximo miércoles 26 de abril del presente*. En el caso de postulantes *para
el segundo periodo de la convocatoria*, esta información debe ser enviada
teniendo como *día límite el día lunes 18 de septiembre de 2023*.
Agradeciendo su atención les enviamos un cordial saludo,
Atentamente,
Dr. Francisco Torner
Jefe del Depto. de Apoyo a la Investigación y Posgrado
A CONTINUACIÓN LAS INSTRUCCIONES DE LA CSGC-CIC:
En atención al *Programa de Racionalidad Presupuestal 2019 publicado en
Gaceta UNAM, *el procedimiento para presentar las propuestas consiste en
que la Entidad Académica a la cual pertenece el solicitante deberá enviar
electrónicamente a esta Coordinación de Servicios de Gestión y Cooperación
Académica (CSGC-CIC), la documentación que se describe abajo, *en formato
PDF*, a la dirección electrónica:
*proyectos en cic.unam.mx <proyectos en cic.unam.mx>*
*a) La impresión del formato electrónico de la propuesta del candidato
debidamente requisitado*
*b) Documento que acredite el grado de Doctor/a de el/la Aspirante*
*c) Comprobante de domicilio a nombre del Aspirante*
*d) Para Aspirantes con nacionalidad extranjera: constancia de residencia
permanente emitida por el Instituto Nacional de Migración (INM).*
****Para mujeres indígenas incluir la constancia de pertenencia a la
Comunidad Indígena.*
Esta documentación deberá acompañarse por la carta de presentación del
director de la Entidad Académica Receptora, a la cual pertenece el
Responsable del Proyecto Académico, dirigida al Dr. William Henry Lee
Alardín, Coordinador de la Investigación Científica, en la que se señalen
los siguientes compromisos descritos en los Términos de Referencia de la
Convocatoria.
• Nombre del Aspirante y su número de CVU;
• Proyecto Académico: Título del proyecto;
• Asesor del Proyecto: Dr(a). (Nombre del asesor del proyecto)
(CVU #) (Cargo y Área de adscripción);
• Lugar físico donde se realizará la estancia; (Domicilio)
• Mes y año de inicio de la estancia;
• Duración de la estancia;
• Expresar que el solicitante tendrá la dedicación de tiempo
completo a la estancia;
• Aportar los recursos y la infraestructura necesarios para el
desarrollo del proyecto.
*En caso de que el aspirante optará por la Modalidad 2, en la carta del
director de la entidad académica receptora deberá señalarla y mencionar el
proyecto al cual se adhiere.*
La presentación de esta documentación en la CIC-CSGCA deberán hacerla en la
fecha límite indicada en la tabla, con el fin de que la CSGCA, CIC
elaborare el oficio de respaldo institucional para la* MODALIDAD 1* y *2*
y *Mujeres Indígenas* lo entregará al solicitante, vía correo electrónico.
Inicio de la estancia:
Primer Periodo: Modalidad 1, 2 y Mujeres Indígenas
*1° de septiembre de 2023*
Segundo Periodo Modalidad 1 y 2
*1° de febrero de 2024*
*Nota importante:*
1. La carta de presentación de la propuesta firmada por el Director de la
Entidad Académica deberá enviarse al correo proyectos en cic.unam.mx, y deberá
ser entregada en físico en las oficinas de esta Coordinación. (Solo el
oficio se entregara en físico en esta oficina)
2. La CSGCA, CIC elaborará el oficio de respaldo institucional para las
Modalidades 1, 2 y Mujeres Indígenas (FORMATO EPM-OP) y lo entregará al
solicitante, vía correo electrónico, debidamente firmada por el Coordinador
de la Investigación Científica, en su carácter de Representante Legal ante
el CONACYT, para su anexión a la propuesta electrónica que deberá enviarse
a través del sistema del CONACYT, requisito fundamental para la
presentación de la misma.
Solicito a su fina atención girar las instrucciones correspondientes, con
el objeto de difundir entre los investigadores de su Entidad, los
requisitos y la fecha límite en la CSGCA de esta convocatoria. Para mayores
informes, favor de enviar sus consultas al correo electrónico
*s**gvdt en cic.unam.mx
<gvdt en cic.unam.mx>*.
Es importante señalar que la convocatoria completa pueden consultarla en la
página electrónica de la CSGCA-CIC: *http://gestion.cic-ctic.unam.mx
<http://gestion.cic-ctic.unam.mx/>*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20230420/eb864c66/attachment-0001.html>
More information about the Academia
mailing list