[Academia] Primera sesión plenaria 2024 del H. Consejo Universitario

rubengv rubengv en unam.mx
Jue Mar 21 14:23:14 -06 2024


Gracias por estar atendiendo las peticiones que se han venido señalando.

Obtener Outlook para Android<https://aka.ms/AAb9ysg>
________________________________
From: Academia <academia-bounces en tlali.iztacala.unam.mx> on behalf of Esperanza Guarneros Reyes <esperanzagr en gmail.com>
Sent: Thursday, March 21, 2024 12:45:57 AM
To: JOSE MARIA HERNANDEZ RIVERA <jose.hr en iztacala.unam.mx>
Cc: ESPERANZA GUARNEROS REYES <esperanzagr en iztacala.unam.mx>; academia en tlali.iztacala.unam.mx <academia en tlali.iztacala.unam.mx>; etain.varona en iztacala.unam.mx <etain.varona en iztacala.unam.mx>
Subject: Re: [Academia] Primera sesión plenaria 2024 del H. Consejo Universitario


Estimado Profesor José María,



Ante todo, queremos agradecerle por tomarse el tiempo de compartirnos sus inquietudes y reflexiones sobre estos temas.



Hemos leído detenidamente los puntos que ha señalado y comprendemos la profundidad de las preocupaciones planteadas. Nos parece de suma importancia que se aborden estas cuestiones, buscando siempre el bienestar de la comunidad académica y el fortalecimiento de nuestra institución.



Respecto a la situación mencionada de la exdirectora del Instituto de matemáticas estaremos pendientes del cause que se haya estado gestando por las instancias involucradas, y recabaremos información que nos permita tener un panorama amplio.



En cuanto a su petición sobre la revisión y reforma del Estatuto del Personal Académico (EPA), le compartimos que esta contemplado en la línea programática 13 del eje II (pág. 29) del plan de trabajo para la rectoría UNAM 23-27, para lo cual se establecerá una subcomisión.



Sobre los Concursos de Oposición Abiertos COA y las condiciones de los profesores de asignatura actuales, en el mismo eje II en la línea programática 15 y 16 se detallas las acciones que se seguirán, le invitamos a conocerlas. De nuestra parte estaremos vigilantes de las acciones al respecto para compartirlas a la comunidad académica de la FESI por quienes gusten participar.



Agradecemos su disposición para formalizar estas preocupaciones y peticiones a través de un escrito. Consideramos que esto permitiría darle el seguimiento adecuado y elevarlas a las instancias correspondientes con el detalle y la formalidad que requieren.



Le aseguramos que, incluso a través de este medio, su voz ha sido escuchada y sus puntos serán considerados en nuestra agenda, para darles seguimiento, en el pleno, con otros compañeros consejeros o con las instancias competentes según corresponda.



Le agradecemos nuevamente por su valioso aporte y quedamos a su entera disposición para cualquier consulta adicional.



Saludos cordiales,

Esperanza Guarneros Reyes y Deyanira Etain Varona Graniel

Consejeras Universitarias, representantes de la comunidad docente FESI


[https://quimica.unam.mx/wp-content/uploads/2017/01/UNAM_icon.jpg]
Dra. Esperanza Guarneros Reyes
Profesora de carrera
LDDI-LEED, Universidad Nacional Autónoma de México
p:      ext. 39855
a:      FES Iztacala
w:      desarrollolab.unam.mx<http://desarrollolab.unam.mx/>  e: esperanzagr en gmail.com<mailto:esperanzagr en gmail.com>
[http://cdn2.hubspot.net/hubfs/184235/dev_images/signature_app/facebook_sig.png]<https://streaklinks.com/B5cj_q2-PqcKr_O6HAUSbyxY/https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fprofile.php%3Fid%3D1830472943%26lst%3D1830472943%253A1830472943%253A1543992247>  [http://cdn2.hubspot.net/hubfs/184235/dev_images/signature_app/twitter_sig.png] <https://streaklinks.com/B5cj_q26elzPn306KgHODc7u/https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fesperanzagr%3Flang%3Des>   [http://cdn2.hubspot.net/hubfs/184235/dev_images/signature_app/linkedin_sig.png] <https://streaklinks.com/B5cj_q2ICAq2EZmBjg-wR9Ht/https%3A%2F%2Fwww.linkedin.com%2Fin%2Fesperanza-guarneros-8306b74%2F>   [http://cdn2.hubspot.net/hubfs/184235/dev_images/signature_app/instagram_sig.png] <https://streaklinks.com/B5cj_q25uYlC6UmSkA0bevET/https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fesperanzagr%2F%3Fhl%3Des-la>

[https://mailfoogae.appspot.com/t?sender=aZXNwZXJhbnphZ3JAZ21haWwuY29t&type=zerocontent&guid=18f57831-6888-41ac-ae2c-4eb7cec5dff7]ᐧ

El mar, 19 mar 2024 a las 17:22, JOSE MARIA HERNANDEZ RIVERA (<jose.hr en iztacala.unam.mx<mailto:jose.hr en iztacala.unam.mx>>) escribió:
Buenas tardes:

Agradezco la apertura que tienen como Consejeras Universitarias para recabar asuntos que pueden ser de interés de la comunidad universitaria.

A continuación señalo algunos puntos que particularmente me parecen de relevancia:


  *   Recientemente, la Dra. Hortensia Galeana, ahora exdirectora del Instituto de matemáticas de la UNAM fue removida de la dirección del referido instituto, por parte de la H. Junta de Gobierno de la universidad. Ella señaló en una entrevista a Contralínea que una potencial razón de su separación obligada del cargo fue que se negó a autorizar un egreso de alrededor de dos millones de pesos para la reparación de un jardín que ya se encontraba reparado. Considero indispensable que el Consejo Universitario se pronuncie sobre la decisión de la Junta de Gobierno y sobre las acusaciones de desvíos de recursos millonarios en la universidad.
  *   Es claro que en las últimas décadas la cantidad de académicos, administrativos de base y alumnos se ha incrementado sustancialmente, por lo que es lógico pensar que algunas normas universitarias que fueron publicadas hace más de tres o cuatro décadas necesitan derogarse. Mi petición es conocer si ustedes tienen una propuesta, o si conocen de alguna que se haya señalado en el Consejo Universitario, orientada a la reforma del Estatuto del Personal Académico (EPA). Particularmente, considero de interés dos asuntos:
     *   1) El artículo 353-M de la Ley Federal del Trabajo (Capítulo donde se reglamentan las relaciones laborales de los trabajadores de universidades e instituciones de educación superior autónomas por ley) señala que. "El trabajador académico podrá ser contratado por jornada completa o media jornada. Los trabajadores académicos dedicados exclusivamente a la docencia podrán ser contratados por hora clase." (negritas mías). En nuestra universidad, la principal forma de contratación, por una diferencia porcentual notable, es por hora clase, a pesar de que la ley posibilita las contrataciones por jornada completa o media jornada, jamás especificando que estas están reservadas para las plazas de profesor de carrera, investigador o técnico académico. Adicionalmente, es necesario destacar, a pesar de lo evidente que es, que la contratación por hora clase (u hora/semana/mes, como se le designa en la UNAM) produce una cantidad gigantesca de problemas académicos y administrativos: horarios laborales extenuantes, inestabilidad laboral, necesidad de una gran cantidad de recursos humanos para la designación de grupos cada semestre, entre otros, todo en detrimento de la calidad educativa de nuestra institución. Así, desde mi perspectiva, es impostergable una reforma al EPA (o al Contrato Colectivo de Trabajo?) que considere la contratación por media jornada o jornada completa para los profesores de asignatura.
     *   La nula bilateralidad en el ejercicio de los Concursos de Oposición Abiertos, en los que solo autoridades como las direcciones, los Consejos Técnicos, etc. tienen una injerencia real, deja en la indefensión a los académicos de esta universidad. Por lo tanto, es urgente que, en un ejercicio de apertura democrática, se establezcan los mecanismos que permitan que los referidos concursos sean vigilados de manera bilateral: por las autoridades y por las agrupaciones de trabajadores (tales como los sindicatos, asociaciones y academias), similar a la manera en la que el Sindicato del Personal Académico de la UNAM (SPAUNAM) impulsó en la década de los setenta, cuando, por cierto, se difundió hasta en la Gaceta de la Universidad que el EPA que se aprobó en esos años estaba orientado, entre otras cosas, a terminar con los interinatos eternos (cada quién puede juzgar si eso ocurrió así).

Existen otros muchos asuntos que podría desglosar, tal como los procedimientos y criterios mediante los cuales se aprueban los planes de estudio que, al menos en nuestra facultad, han implicado una cantidad innumerable de problemas laborales y académicos. Sin embargo, considero que será en otro espacio o momento en el que haré llegar mis inquietudes.

También me anticipo a decir que quizá este no es el medio más formal para hacer llegar mis dudas y peticiones, por lo que puedo conducirlas a través de un escrito si lo estiman necesario.

Agradezco en demasía su atención.

Saludos.

José María Hernández Rivera
Profesor de Asignatura Interino

El vie, 15 mar 2024 a las 16:27, Esperanza Guarneros Reyes (<esperanzagr en gmail.com<mailto:esperanzagr en gmail.com>>) escribió:

Estimados miembros de la comunidad académica de la FES Iztacala:


Esperamos que este mensaje les encuentre bien. Nos dirigimos a ustedes en calidad de consejeras universitarias para informarles que la próxima sesión plenaria del H. Consejo Universitario está en puerta. Les invitamos a hacer llegar cualquier asunto de interés que consideren relevante para nuestra universidad antes del martes 19 de marzo por la noche.



Agradecemos de antemano su atención y colaboración. Quedamos a su disposición para cualquier consulta o aclaración adicional.



Saludos cordiales y buen fin de semana.


A T E N T A M E N T E
"Por mi raza hablará el espíritu"

Esperanza Guarneros Reyes y Deyanira Etain Varona Graniel




[https://quimica.unam.mx/wp-content/uploads/2017/01/UNAM_icon.jpg]
Dra. Esperanza Guarneros Reyes
Profesora de carrera
LDDI-LEED, Universidad Nacional Autónoma de México
p:      ext. 39855
a:      FES Iztacala
w:      desarrollolab.unam.mx<http://desarrollolab.unam.mx/>  e: esperanzagr en gmail.com<mailto:esperanzagr en gmail.com>
[http://cdn2.hubspot.net/hubfs/184235/dev_images/signature_app/facebook_sig.png]<https://streaklinks.com/B5BBOmaTE--EBL9kZwGqg2n_/https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fprofile.php%3Fid%3D1830472943%26lst%3D1830472943%253A1830472943%253A1543992247>  [http://cdn2.hubspot.net/hubfs/184235/dev_images/signature_app/twitter_sig.png] <https://streaklinks.com/B5BBOmah4Zfu2yUdKQUqEFU-/https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fesperanzagr%3Flang%3Des>   [http://cdn2.hubspot.net/hubfs/184235/dev_images/signature_app/linkedin_sig.png] <https://streaklinks.com/B5BBOmaTkxu-9q6p3g25Q6c5/https%3A%2F%2Fwww.linkedin.com%2Fin%2Fesperanza-guarneros-8306b74%2F>   [http://cdn2.hubspot.net/hubfs/184235/dev_images/signature_app/instagram_sig.png] <https://streaklinks.com/B5BBOmm6us_UFFoPkg2nVD3v/https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fesperanzagr%2F%3Fhl%3Des-la>
[https://mailfoogae.appspot.com/t?sender=aZXNwZXJhbnphZ3JAZ21haWwuY29t&type=zerocontent&guid=0d4b40ac-ce8f-4ced-b52d-bbebf993bf21]ᐧ
_______________________________________________
Academia mailing list
Academia en tlali.iztacala.unam.mx<mailto:Academia en tlali.iztacala.unam.mx>
http://tlali.iztacala.unam.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/academia
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20240321/cf042082/attachment-0001.html>


More information about the Academia mailing list