[Academia] Relatoría de la segunda sesión del Cineclub de la UIICSE

COORDINACIÓN UIICSE coordinacion.uiicse en iztacala.unam.mx
Mie Oct 29 12:24:35 -06 2025


*Relatoría de la segunda sesión del Cineclub de la UIICSE*

*Fecha:* Martes 28 de octubre de 2025
*Lugar:* Aula Magna de la Unidad de Investigación Interdisciplinaria en
Ciencias de la Salud y la Educación (UIICSE)

El pasado martes 28 de octubre se llevó a cabo la segunda sesión del
cineclub de la UIICSE, en la que se proyectó la película *Erin Brockovich*
(2000), dirigida por Steven Soderbergh. La actividad tuvo lugar en el Aula
Magna y contó con la asistencia de un público diverso, conformado por
integrantes de la comunidad universitaria, académicos, estudiantes de
distintas áreas del conocimiento y trabajadores.

La película narra la historia verídica de Erin Brockovich, una mujer que,
sin formación profesional jurídica y enfrentando difíciles condiciones
económicas y familiares, logra descubrir un caso de contaminación del agua
provocado por una gran corporación en Estados Unidos. A través de su
trabajo y del respaldo de un pequeño despacho de abogados, Erin establece
contacto con los habitantes de la comunidad afectada, quienes padecen
enfermedades graves —como diversos tipos de cáncer—, así como pérdidas
humanas y deterioro en su calidad de vida y economía.

Al término de la proyección, se generó una discusión muy enriquecedora en
la que se reflexionó que el caso retratado en la película no es un hecho
aislado. Se mencionaron ejemplos similares en México, particularmente en
regiones afectadas por empresas mineras transnacionales y por Petróleos
Mexicanos (Pemex), donde se repite un patrón: grandes corporaciones
anteponen sus intereses económicos a la salud de las personas, al
equilibrio ambiental y al bienestar social.

Los participantes destacaron que *Erin Brockovich* muestra un caso de éxito
en el que un pequeño grupo de personas comunes logra enfrentarse a una
poderosa empresa y obtener una compensación millonaria por los daños
causados. Sin embargo, se subrayó que ese desenlace es más bien la
excepción que la regla, pues en la mayoría de los casos los intereses del
capital terminan imponiéndose. En el contexto mexicano, la corrupción, la
violencia y la impunidad agravan esta situación, favoreciendo
sistemáticamente a los grupos más ricos y poderosos en detrimento de las
comunidades más vulnerables.

Otro aspecto discutido fue el trasfondo ideológico de la película. Al
tratarse de una producción estadounidense, se señaló que el triunfo del
pueblo se presenta principalmente como una recompensa económica, lo que
deja en segundo plano otras dimensiones del problema, como la ecología, el
daño a los ecosistemas y las implicaciones sociales más amplias. En ese
sentido, se reflexionó sobre cómo el dinero aparece como eje central en
todos los niveles: para la corporación, para las víctimas y también para
los protagonistas de la lucha legal.

Finalmente, se resaltó que el trabajo científico tiene una responsabilidad
ética y social frente a este tipo de problemáticas. Se coincidió en que la
investigación debe contribuir a visibilizar las injusticias, cuestionar las
estructuras de poder y generar reflexiones que impulsen transformaciones
sociales. Para ello, se enfatizó la importancia de construir equipos
interdisciplinarios de investigación que conjuguen rigor científico con
conciencia social y compromiso comunitario.
*Convocatoria para la siguiente sesión*

A partir de esta fecha y hasta el *7 de noviembre*, se recibirán propuestas
de películas para la próxima proyección al correo:
*coordinación.uiicse en iztacala.unam.mx*. Aunque se mantendrá la lista de
propuestas previa.
Las *votaciones* se llevarán a cabo del *10 al 19 de noviembre* en el
pizarrón ubicado afuera del Aula Magna.
La *tercera sesión* del cineclub se realizará el *jueves 27 de noviembre a
las 15:00 hrs*, nuevamente en el Aula Magna de la UIICSE.

Esperamos contar con su participación y asistencia.

Coordinación de la UIICSE
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20251029/c03941ac/attachment.html>


More information about the Academia mailing list