<div dir="ltr">Buenas tardes estimados todas y todos.<div>Reenvío el correo con información sobre la CONSTANCIA DE ENVÍO de los proyectos PAPIME, convocatoria 2022. </div><div>Fecha límite para mandar la constancia de envío: próximo sábado 18 de septiembre a este correo para pasarlas a firma de la Directora el día 20 de septiembre.</div><div>Dudas o aclaraciones al respecto, favor de llamar al 5556-23-1157 de 9:00 a 14:00 hrs o al 5510-09-6268 de 9:00 a 18:00 hrs.</div><div>Saludos cordiales.</div><div>Mtra. Pilar Castillo Nava</div><div>Desarrollo Académico<br><br><div class="gmail_quote"><div dir="ltr" class="gmail_attr">---------- Forwarded message ---------<br>De: <strong class="gmail_sendername" dir="auto">Pilar Castillo</strong> <span dir="auto"><<a href="mailto:pilarc03@gmail.com">pilarc03@gmail.com</a>></span><br>Date: mié, 25 de ago. de 2021 a la(s) 22:09<br>Subject: Convocatoria 2022 de Proyectos PAPIME Carta compromiso y solicitud de apertura del sistema<br>To:  <<a href="mailto:academia@tlali.iztacala.unam.mx">academia@tlali.iztacala.unam.mx</a>><br></div><br><br><div dir="ltr">Estimados Académicos:<br><div><br></div><div>En relación a la <a href="https://dgapa.unam.mx/images/papime/2022_convocatoria_papime.pdf" target="_blank">convocatoria 2022</a> para proyectos nuevos, se privilegiarán los proyectos colaborativos (participación de varias entidades) y colectivos (una sola entidad) que estén orientados al desarrollo de intervenciones
educativas:</div><div><br></div><div>  <b>Propuestas didácticas para la enseñanza de contenidos
curriculares en las modalidades en línea o mixta que
contemplen las siguientes características: </b></div><div><ul><li><b> Ser producto del trabajo colegiado de las y los
docentes de una o varias asignaturas de los
planes de estudio del bachillerato o licenciaturas
universitarias. </b></li><li><b> Adoptar una metodología de aprendizaje activo,
tales como el aprendizaje basado en proyectos, el
aprendizaje basado en problemas o el estudio de
casos, entre otras. </b></li><li><b> Contar con actividades integradoras que abarquen
varios contenidos y objetivos de aprendizaje. </b></li><li><b> Promover el trabajo colaborativo y autorregulado
en el alumnado. </b></li><li><b> Fomentar la vinculación entre teoría y práctica. </b></li><li><b> Integrar el uso de tecnologías para la enseñanza,
el aprendizaje y el conocimiento. </b></li><li><b> Contar con recursos educativos de apoyo abiertos. </b></li><li><b> Integrar estrategias de evaluación variadas como
parte del diseño del curso que permitan al alumnado
y al personal docente valorar los avances en el
aprendizaje, durante y al término del curso. </b></li><li><b>Sistemas, estrategias e instrumentos de evaluación
para las modalidades en línea o mixta, con un enfoque
cuantitativo o cualitativo, orientados a diseñar y probar
formas de valorar los conocimientos y habilidades del
alumnado universitario, o de aspirantes que desean
estudiar en la UNAM.</b></li></ul>Los proyectos que soliciten recursos para: 

Edición y digitalización de libros y revistas (sólo apoyarán publicaciones en medios electrónicos, NO en papel), Encuadernaciones e impresiones, 

Servicios de mantenimiento de equipo de laboratorio
y diverso,  Servicios de mantenimiento para equipo de cómputo, 

Otros servicios comerciales, 

Licencias de sistemas informáticos (software), 

Equipo e instrumental, Equipo de cómputo y 

Libros,<b> deben incluir necesariamente cotizaciones.</b></div><div>El sistema se encuentra disponible para la captura de las solicitudes en <b><i><a href="http://dgapa.unam.mx" target="_blank">http://dgapa.unam.mx</a></i></b> y hasta las 24:00 horas del próximo 17 de septiembre.<b> Las constancias de envío serán remitidas al éste correo (Departamento de Desarrollo Académico), a más tardar el 18 de septiembre para que el día lunes 20 de septiembre se entreguen en la Dirección para firma de la Dra. María del Coro Arizmendi, titular de la entidad.</b></div><div>En las <a href="https://dgapa.unam.mx/images/papime/2022_papime_reglas_operacion.pdf" target="_blank">Reglas de Operación</a> encontrarán a partir de la página 7, los productos que se pueden entregar según el tipo de proyecto.</div><div><br></div><div>En archivo adjunto envío la carta compromiso que para cada participante se debe llenar, firmar y subir al sistema de captura.</div><div>Para los que tienen un proyecto que termina en el 2021, no tendrán acceso al sistema por lo que se debe solicitar la apertura del mismo, adjunto el oficio y deberá enviarse al correo <font size="4" style="font-weight:bold"><a href="mailto:papime@dgapa.unam.mx" target="_blank">papime@dgapa.unam.mx</a> </font><font>ya que en esa cuenta llevarán el control de las solicitudes de acceso (<u>NO enviar a la Lic. Ana Pasos ni a la Mtra. Laura Luna González, Directora de Apoyo a la Docencia</u>).<br></font>Los Profesores de Asignatura con un mínimo de 20 horas contratadas y con alguna definitividad que desean participar en la convocatoria como responsables de un proyecto, favor de enviar a este correo sus datos (nombre, RFC, número de trabajador, adscripción, teléfono) para elaborar el oficio solicitando les abran el sistema.</div><div>Resultados de la evaluación: 30 de noviembre, en la página de la DGAPA, los responsables de los proyectos consultarán el dictamen</div><div>Solicitud de reconsideración del dictamen: 30 de noviembre al 9 de diciembre</div><div><br></div><div>Dudas o aclaraciones a través de éste correo o a los teléfonos 55-5623-1157 (9:00 a 14:00 hrs.) o al número de celular 55-1009-6268</div><div><br></div><div>Atentamente</div><div>Mtra. Pilar Castillo Nava</div><div>Departamento de Desarrollo Académico</div><div>  <br></div></div>
</div></div></div>