<div dir="ltr"><div><p style="margin-right:0cm;margin-left:0cm;font-size:12pt;font-family:"Times New Roman",serif"><span style="font-size:12pt">Estimadas y estimados colegas, es un
placer compartir con ustedes el </span><strong style="font-size:12pt">Catálogo de Investigaciones 2025</strong><span style="font-size:12pt">,
el cual reúne diversos proyectos desarrollados en el marco del 10º Ciclo de
Conferencias de Investigación en SUAyED: </span><strong style="font-size:12pt"><span style="font-weight:normal">20
años de psicología en línea</span></strong><b style="font-size:12pt">,</b><span style="font-size:12pt"> y de la celebración de veinte
años que cumple nuestra carrera en modalidad a distancia y en </span>linea<span style="font-size:12pt">. Pueden
acceder al catálogo en el siguiente enlace:</span></p>
<p style="margin-right:0cm;margin-left:0cm;font-size:12pt;font-family:"Times New Roman",serif"><span style="font-family:"Apple Color Emoji"">📌</span> <a href="https://view.genially.com/678fc9b6ff237896491eae7e/dossier-catalogo-investigaciones-2025" style="color:blue">Catálogo de Investigaciones
2025</a></p>
<p style="margin-right:0cm;margin-left:0cm;font-size:12pt;font-family:"Times New Roman",serif">Este catálogo tiene el propósito de dar
a conocer las líneas de investigación activas dentro del <strong>Sistema de
Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED)</strong>, fomentando la
colaboración entre docentes e investigadores, así como la participación de
estudiantes interesados en la investigación.</p>
<p style="margin-right:0cm;margin-left:0cm;font-size:12pt;font-family:"Times New Roman",serif">Les extendemos una cordial invitación a
revisar estos proyectos y, si lo desean, integrarse y colaborar en aquellos que
sean de su interés. Asimismo, agradeceríamos que compartieran este catálogo con
sus estudiantes, ya que podría ser una excelente oportunidad para que se
involucren en la investigación y amplíen su formación académica.</p>
<p style="margin-right:0cm;margin-left:0cm;font-size:12pt;font-family:"Times New Roman",serif">Para más información o para manifestar
su interés en colaborar, pueden responder a este correo o comunicarse con el <strong>Grupo
de Investigación en Procesos Psicológicos y Sociales (GIPPS).</strong></p>
<p style="margin-right:0cm;margin-left:0cm;font-size:12pt;font-family:"Times New Roman",serif">Agradecemos de antemano su atención y
apoyo en la difusión de esta iniciativa.</p>
<p style="margin-right:0cm;margin-left:0cm;font-size:12pt;font-family:"Times New Roman",serif">Atentamente,<br>
<strong>Dr. David Javier Enríquez Negrete</strong><br>
Responsable del Grupo GIPPS<br>
Facultad de Estudios Superiores Iztacala<br>
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)</p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm;font-size:12pt;font-family:Aptos,sans-serif"><span lang="ES"> </span></p></div><div><div dir="ltr" class="gmail_signature" data-smartmail="gmail_signature"><div dir="ltr"><div style="text-align:left"><img src="https://ci3.googleusercontent.com/mail-sig/AIorK4xk6KY_VfYU2yTgpoLIQLIH8pCJhD_eJ30a-IwExPTw99WTrEzHMlODzB_L16DwNcpa5RmrbjhAEA4O" width="420" height="115"></div></div></div></div></div>