<html>
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1">
<style type="text/css" style="display:none;"> P {margin-top:0;margin-bottom:0;} </style>
</head>
<body dir="ltr">
<div style="font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; color: rgb(0, 0, 0);">Estimado cuerpo docente de la FES Iztacala</div>
<div class="elementToProof" style="font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; color: rgb(0, 0, 0);">
Buenas tardes</div>
<div class="elementToProof" style="font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; color: rgb(0, 0, 0);">
<br>
</div>
<div class="elementToProof" style="font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 12pt; color: rgb(0, 0, 0);">
Entre los principales objetivos de la Secretaría General Académica se encuentran el proporcionar las mejores condiciones para impulsar el desarrollo académico de alumnos y académicos de la FES Iztacala, el Programa de Superación Académica Permanente (PROSAP)
surge con el fin de satisfacer estas necesidades.</div>
<div class="elementToProof" style="font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 12pt; color: rgb(0, 0, 0);">
Queremos compartir con ustedes que en el mes de febrero del presente año el Departamento de Desarrollo Académico actualizó las Reglas de Operación para mejorar el desempeño del programa y con el objetivo de beneficiar a la comunidad de nuestra Facultad.</div>
<div class="elementToProof" style="font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 12pt; color: rgb(0, 0, 0);">
<br>
</div>
<div class="elementToProof" style="line-height: 100%; margin-top: 0.49cm; margin-bottom: 0.49cm; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 11pt; color: rgb(0, 0, 0);">
<b>REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROSAP:</b></div>
<div class="elementToProof" style="line-height: 100%; margin-top: 0.49cm; margin-bottom: 0.49cm; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 11pt; color: rgb(0, 0, 0);">
1. El Programa de Superación Académica Permanente PROSAP, se propone como un medio de apoyo al desarrollo académico de la FES-I; su función es validar las actividades académicas extracurriculares que realizan sus docentes y estudiantes, por lo tanto, ninguna
de estas actividades tendrá retribución económica para los responsables académicos o ponentes.</div>
<div class="elementToProof" style="line-height: 100%; margin-top: 0.49cm; margin-bottom: 0.49cm; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 11pt; color: rgb(0, 0, 0);">
2.- Toda propuesta de actividad académica deberá contener <b>título, objetivo general, objetivos específicos, justificación y contenido temático</b> a desarrollar desglosado sesión por sesión, así como la
<b>bibliografía</b> recomendada.</div>
<div class="elementToProof" style="line-height: 100%; margin-top: 0.49cm; margin-bottom: 0.49cm; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 11pt; color: rgb(0, 0, 0);">
3.- La propuesta de actividad académica, deberá contener: <b>Tipo de actividad: </b>
curso, taller, seminario, etc.; <b>título, fecha de inicio y fecha de término</b>, señalando en el siguiente orden: dd/mm/aaaa;
<b>total de horas, número de sesiones, número de horas por cada sesión.</b></div>
<div class="elementToProof" style="line-height: 100%; margin-top: 0.49cm; margin-bottom: 0.49cm; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 11pt; color: rgb(0, 0, 0);">
4.- La actividad académica tipo curso, taller o seminario, deberá tener una duración de
<b>20 horas como mínimo y 40 horas como máximo.</b></div>
<div class="elementToProof" style="line-height: 100%; margin-top: 0.49cm; margin-bottom: 0.49cm; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 11pt; color: rgb(0, 0, 0);">
5.- Se deberá señalar el <b>horario</b> de la actividad por día, por ejemplo: lunes de 07:00 a 15:00 horas. Se indicará el
<b>lugar</b> en donde se realizará la actividad, por ejemplo Clínica Odontológica El Molinito, Acatlán, Aragón, Ecatepec, etc; Edificio A-1, aula: 1203; Aula magna; CUSI-Iztacala, Cuautitlán, Almaraz, etc.</div>
<div class="elementToProof" style="line-height: 100%; margin-top: 0.49cm; margin-bottom: 0.49cm; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 11pt; color: rgb(0, 0, 0);">
6.- Se mencionará también: el <b>campo</b> del conocimiento al que pertenece la actividad, por ejemplo: Ciencias Biológicas, Biomédicas, Bioquímicas, De la Salud, Ciencias Sociales y De la Educación; el
<b>nivel</b> de la actividad, esto es: de Formación, Actualización, Superación o de Perfeccionamiento.</div>
<div class="elementToProof" style="line-height: 100%; margin-top: 0.49cm; margin-bottom: 0.49cm; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 11pt; color: rgb(0, 0, 0);">
7.- Es importante señalar <b>a quien va dirigida</b> la actividad, si a académicos, alumnos, académicos y alumnos, pasantes, tesistas u otros; así como
<b>a qué carrera</b> está adscrita la persona que propone la actividad.</div>
<div class="elementToProof" style="line-height: 100%; margin-top: 0.49cm; margin-bottom: 0.49cm; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 11pt; color: rgb(0, 0, 0);">
8.- Se deberá señalar si se requiere que los asistentes a la actividad cubran algunos
<b>requisitos</b> académicos. Los <b>criterios de evaluación</b> de la actividad, deberá establecerse en porcentajes, por ejemplo: asistencia: 20%, participación: 60%, trabajo final: 20%.</div>
<div class="elementToProof" style="line-height: 100%; margin-top: 0.49cm; margin-bottom: 0.49cm; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 11pt; color: rgb(0, 0, 0);">
9.- Se determinará cuál es el <b>cupo mínimo y máximo</b> de asistentes a la actividad académica.</div>
<div class="elementToProof" style="line-height: 100%; margin-top: 0.49cm; margin-bottom: 0.49cm; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 11pt; color: rgb(0, 0, 0);">
10.- La actividad académica, deberá tener un <b>responsable académico</b> quien será el encargado de coordinar los aspectos de organización de la misma. También se deberá anotar la carrera de adscripción y un resumen curricular de entre 5 y 10 renglones, enfatizando
los aspectos relacionados con la actividad que organiza.</div>
<div class="elementToProof" style="line-height: 100%; margin-top: 0.49cm; margin-bottom: 0.49cm; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 11pt; color: rgb(0, 0, 0);">
11.- En relación a los <b>ponentes</b> de la actividad académica, se anotará también un resumen curricular con las mismas características señaladas para el responsable académico,<b> las horas impartidas por los ponentes no podrán superar las horas de duración
de la actividad.</b></div>
<div class="elementToProof" style="line-height: 100%; margin-top: 0.49cm; margin-bottom: 0.49cm; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 11pt; color: rgb(0, 0, 0);">
12. En caso de haber un ponente externo a la FESI, deberá contar con título profesional, anotar su resumen curricular y el número de horas que impartirá.</div>
<div class="elementToProof" style="line-height: 100%; margin-top: 0.49cm; margin-bottom: 0.49cm; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 11pt; color: rgb(0, 0, 0);">
13. Una vez aceptada la actividad académica, se le enviará automáticamente un correo de notificación al responsable de la misma (quien capturó el curso en el sistema), se podrá solicitar el listado de los inscritos, con la finalidad de que se lleve y entregue
un control de la asistencia y finalmente realice la evaluación de los mismos (en la página de PROSAP, apartado calificación de asistentes).</div>
<div class="elementToProof" style="line-height: 100%; margin-top: 0.49cm; margin-bottom: 0.49cm; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 11pt; color: rgb(0, 0, 0);">
14. Ya evaluados, los asistentes a su vez, evaluarán vía electrónica al ponente o ponentes, así como a la actividad académica. La finalidad de estas evaluaciones es tener información para realimentar la calidad del servicio del programa PROSAP.</div>
<div class="elementToProof" style="line-height: 100%; margin-top: 0.49cm; margin-bottom: 0.49cm; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 11pt; color: rgb(0, 0, 0);">
15. Las <b>constancias para los asistentes</b>, se elaborarán únicamente para los que hayan acreditado la actividad y evaluado al ponente y a la actividad académica,
<b>el llenado de los cuestionarios se realizará a más tardar, dos meses después de que terminó la actividad</b>. Los asistentes que cumplan con los requisitos antes mencionados imprimirán su constancia al ingresar en la páginas del PROSAP en el apartado:
<b>Constancias</b></div>
<div class="elementToProof" style="line-height: 100%; margin-top: 0.49cm; margin-bottom: 0.49cm; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 11pt; color: rgb(0, 0, 0);">
16. Las <b>constancias para los ponentes</b>, se elaborarán de acuerdo al número de horas impartidas y que fueron especificadas en el programa. Cada ponente imprime su constancia desde la página de PROSAP,
<b>apartado elaboración de constancias.</b></div>
<div class="elementToProof" style="line-height: 100%; margin-top: 0.49cm; margin-bottom: 0.49cm; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 11pt; color: rgb(0, 0, 0);">
17. Todas las constancias serán firmadas por el Secretario General Académico mediante código QR y contarán con un código de validación que permite verificar la autenticidad de la constancia.</div>
<div class="elementToProof" style="line-height: 100%; margin-top: 0.49cm; margin-bottom: 0.49cm; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 11pt; color: rgb(0, 0, 0);">
18. El registro de la actividad académica deberá ser por vía electrónica y se hará
<b>dos semanas</b> antes de la fecha de inicio señalada, con la finalidad de que el comité evaluador tenga tiempo para su revisión y, en su caso, otorgar la aprobación o Visto bueno para la realización de la actividad.</div>
<div class="elementToProof" style="line-height: 100%; margin-top: 0.49cm; margin-bottom: 0.49cm; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 11pt; color: rgb(0, 0, 0);">
19. El comité evaluador estará integrado por el Secretario General Académico, el Jefe o Jefa de la Carrera correspondiente y el Jefe del Departamento de Desarrollo Académico.</div>
<div class="elementToProof" style="line-height: 100%; margin-top: 0.49cm; margin-bottom: 0.49cm; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 11pt; color: rgb(0, 0, 0);">
20. El responsable académico <b>NO puede ser ponente.</b> (Sólo se emitirá constancia para uno u otro)</div>
<div class="elementToProof" style="line-height: 100%; margin-top: 0.49cm; margin-bottom: 0.49cm; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 11pt; color: rgb(0, 0, 0);">
21. El ponente <b>NO puede ser asistente.</b> (Sólo se emitirá constancia para uno u otro).</div>
<div class="elementToProof" style="line-height: 100%; margin-top: 0.49cm; margin-bottom: 0.49cm; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 11pt; color: rgb(0, 0, 0);">
22. El ponente <b>NO puede ser coordinador académico.</b> (Sólo se emitirá constancia para uno u otro).</div>
<div class="elementToProof" style="line-height: 100%; margin-top: 0.49cm; margin-bottom: 0.49cm; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 11pt; color: rgb(0, 0, 0);">
23. La actividad académica se realizará fundamentalmente en las instalaciones de la FESI (dentro del campus o fuera de él). Si la actividad se programara en otro lugar ajeno a la FESI, será previa justificación y bajo la completa responsabilidad del académico
registrado como responsable.</div>
<div class="elementToProof" style="line-height: 100%; margin-top: 0.49cm; margin-bottom: 0.49cm; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 11pt; color: rgb(0, 0, 0);">
24. Las instancias administrativas del Programa PROSAP serán: la Secretaría Administrativa a través de la Sección de Servidores y Sistemas y el Departamento de Desarrollo Académico.</div>
<div class="elementToProof" style="font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 12pt; color: rgb(0, 0, 0);">
<br>
</div>
<div class="elementToProof" style="font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 12pt; color: rgb(0, 0, 0);">
<br>
</div>
<div class="elementToProof" style="font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 12pt; color: rgb(0, 0, 0);">
Las Reglas de Operación se encuentran formalmente publicadas en la siguiente liga:</div>
<div class="elementToProof" style="font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 12pt; color: rgb(0, 0, 0);">
<br>
</div>
<div class="elementToProof" style="font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 12pt; color: rgb(0, 36, 81);">
<b><a href="https://antares.iztacala.unam.mx/prosap/lineamientos.cgi" id="LPlnk" class="OWAAutoLink" data-auth="NotApplicable" style="color: rgb(0, 36, 81);">https://antares.iztacala.unam.mx/prosap/lineamientos.cgi</a></b></div>
<div class="elementToProof" style="font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 12pt; color: rgb(0, 0, 0);">
<br>
</div>
<div class="elementToProof" style="font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 12pt; color: rgb(0, 0, 0);">
<br>
</div>
<div class="elementToProof" style="text-align: justify; line-height: 1.38; margin: 0cm; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 12pt; color: rgb(0, 0, 0);">
Asimismo, aprovechamos la oportunidad para agradecer su interés en participar en este programa, lo que sin duda impacta significativamente el desarrollo y actualización del quehacer docente, así como una mejora en el aprendizaje de los estudiantes.</div>
<div class="elementToProof" style="font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 12pt; color: rgb(0, 0, 0);">
El Departamento de Desarrollo Académico queda a su disposición para brindarles la orientación y apoyo que pudieran requerir.</div>
<div class="elementToProof" style="font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 12pt; color: rgb(0, 0, 0);">
<br>
</div>
<div class="elementToProof" style="font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 12pt; color: rgb(0, 0, 0);">
Aprovecho para enviarles un cordial saludo.</div>
<div class="elementToProof" style="font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 12pt; color: rgb(0, 0, 0);">
<br>
</div>
<div class="elementToProof" style="font-family: "Sitka Heading", Cochin, serif; font-size: 14pt; color: rgb(0, 0, 0);">
Dra. Julieta Orozco Martínez</div>
<div class="elementToProof" style="font-family: "Sitka Heading", Cochin, serif; font-size: 14pt; color: rgb(0, 0, 0);">
Jefa del Departamento de Desarrollo Académico</div>
<div id="Signature">
<div style="font-family: "Sitka Heading", Cochin, serif; font-size: 14pt; color: rgb(0, 0, 0);">
Facultad de Estudios Superiores Iztacala</div>
<div style="font-family: "Sitka Heading", Cochin, serif; font-size: 14pt; color: rgb(0, 0, 0);">
55-5623-1157</div>
<div style="font-family: "Sitka Heading", Cochin, serif; font-size: 12pt; color: rgb(0, 0, 0);">
<img id="image_0" style="max-width: 798px;" size="695080" contenttype="image/jpeg" data-outlook-trace="F:1|T:1" src="cid:bb2174ec-e8f9-4a04-9f16-04503c8344fc"></div>
</div>
</body>
</html>