[Academia_psicologia] Cese al maltrato al personal docente
Estela Flores Ortiz
estela_fo en hotmail.com
Mar Nov 5 21:43:09 CST 2013
Lamento profundamente la situación, por tanto me adhiero a firmar la carta. María Estela Flores Ortiz
Date: Tue, 5 Nov 2013 11:40:19 -0600
From: emilezama en gmail.com
To: mrj en unam.mx
CC: academia_psicologia en tlali.iztacala.unam.mx
Subject: Re: [Academia_psicologia] Cese al maltrato al personal docente
Yo también me adhiero a firmar la carta para la Dra. Milagros Damián. Emiliano Lezama Lezama.
El 5 de noviembre de 2013 09:38, mrj <mrj en unam.mx> escribió:
Cuando entenderán algunas autoridades que nuestra carrera y tal vez toda la FES son un sistema que funciona bien, lo peor que nos puede pasar es que llegan personas con rigideces "científicas" intentando componer lo que no está descompuesto con criterios
tipo Conacyt, SNI, "excelencia", universidades privadas, etc. Me sumo a la carta a favor de la Dra. Damián .
Enviado desde mi iPhone
El 05/11/2013, a las 09:09, "Hugo Romano" <hromanot en gmail.com> escribió:
Dinah y Compañeros:
Yo también deseo sumarme a la lista de inconfonfomes con el trato hacia Milagros... Hugo Romano
El 5 de noviembre de 2013 08:23, Fernando Quintanar
<quintanarof en yahoo.com> escribió:
Saludos Dina y compañeros.
Lamento lo sucedido con Milagros y claro que me sumo a la lista de quienes la apoyan. Solamente aclaro que está repetido el nombre de Carlos Mondragón. ¿Podrías Agregarme a la lista? pues en la versión que tengo de yahoo no se hacen modificaciones
a los textos originales.
Gracias y seguimos.
Fernando Quintanar
El Martes, 5 de noviembre, 2013 12:06 A.M., Dinah Maria Rochin Virues <dinahmaria25 en hotmail.com> escribió:
Un grupo de profesores de la Carrera de Psicología nos reunimos el día de hoy, para comentar sobre la situación en que se encuentra nuestra compañera, Milagros Damián, profesora
del Área de Educación Especial y Rehabilitación. Acordamos difundir la carta que se incluye a continuación, donde expresamos nuestra postura al respecto y formulamos algunas demandas a las autoridades de la Facultad.
Invitamos a los profesores a mantenerse al tanto de este proceso y a sumarse a estas demandas a través de correos adicionales.
Saludos cordiales
Los Reyes Iztacala a 4 de noviembre de 2013.
¡ESTAMOS VIEJOS!
Cuán lejos han quedado aquellos años en que un conjunto de jóvenes psicólogos, recién egresados, llegamos a las nuevas Escuelas Nacionales de
Estudios Profesionales para impulsar, como docentes, un novedoso proyecto académico que situara a la Psicología mexicana como un puntal en América Latina. Muchos llegamos entonces como estudiantes y, eventualmente, nos convertimos en parte de la planta docente.
Las mujeres traíamos las faldas muy cortas; los hombres, los pantalones de mezclilla deshilachados y, todos, los cabellos demasiado largos; tan
largos como nuestro entusiasmo por crear una psicología comprometida con el pueblo que, en la mayoría de los casos, había sufragado el costo de nuestros estudios en las aulas universitarias.
Llegamos a integrarnos a las filas de la academia de la mano de grandes maestros, quienes tuvieron la paciencia de guiarnos y la generosidad de
seguir brindándonos su amistad y su apoyo cuando crecimos y decidimos actuar por cuenta propia: cuestionando las posiciones teóricas que nos habían inculcado y asumiendo posturas que considerábamos “revolucionarias”, dirigiendo nuestras prácticas profesionales
hacia poblaciones marginadas, repletas de problemas sociales que repercutían en su salud mental.
Nuestra querida Universidad resultó ser el patrón más noble: nos apoyó para desarrollar nuestras propuestas pedagógicas, nos trató siempre con
respeto; impulsó nuestro crecimiento profesional y nos acogió en el seno de una comunidad académica que se tornó parte de nuestra familia. Con gusto cedimos nuestro tiempo, nuestros conocimientos y nuestros esfuerzos para formar profesionales de la psicología
con una visión crítica y comprometida con las causas sociales más sentidas.
El tiempo pasó y nos encaneció las sienes; nos cambió el vestuario e inició la lenta pero irreversible merma de nuestra salud pero en nosotros
se mantiene intacto el espíritu que impulsa nuestra labor docente, de investigación y servicio.
Compartimos la preocupación de nuestro Rector, el Dr. Narro Robles, cuando se refiere a las cifras del envejecimiento de la planta docente en
la UNAM; es cierto, ¡SOMOS VIEJOS! Pero ser viejo no justifica ser objeto de desecho; la vejez implica experiencia y sabiduría, especialmente en el terreno de la enseñanza.
A pesar de nuestras edades, aún sentimos que podemos aportar mucho a la formación de los futuros profesionales.
El programa que el Rector propuso para una jubilación digna, benefició a muy pocos y tuvo escasa aceptación entre la comunidad académica.
Los tiempos han cambiado demasiado. Hoy, por desgracia, ¡nos enfrentamos con un rostro nuevo y desconocido de nuestra Universidad!
Los profesores estamos siendo tratados con prepotencia, hostilidad y menosprecio por autoridades que, en tiempos muy cercanos, fueron parte de
la propia comunidad docente. Hoy nos sentimos vigilados en nuestro quehacer y amenazados en nuestras condiciones laborales. Con ello, las autoridades demuestran poca sensibilidad y un profundo desconocimiento del quehacer académico en Psicología.
Reconocemos que la Universidad tiene pleno derecho de exigir el cabal cumplimiento de nuestras responsabilidades académicas pero, de igual forma,
tiene la obligación de brindarnos el respeto que nos hemos ganado con largas décadas de trabajo y dedicación docente y, por el simple hecho ser parte de la comunidad universitaria.
No podemos permanecer callados cuando a varios compañeros de nuestra institución se les ha dado un trato vejatorio a sus derechos más elementales.
El caso más reciente –que no el único- es el de la Dra. Milagros Damián a quien el 18 de octubre, en una reunión presidida por funcionarios de la FES-I, se le acusó de intentar robarse una computadora propiedad de la Jefatura de Psicología. A la profesora
se le dio un trato de delincuente: se le amedrentó, amenazándola con dar aviso al Ministerio Público para que fuera detenida y como “alternativa” se le presionó para que firmara su solicitud de jubilación. Ello, no obstante que el día anterior (17 de octubre)
la Jefatura de Carrera de Psicología había recuperado la computadora, encontrada desde la fecha de su extravío, por la secretaria del Jefe de Medicina.
No cabe duda, ¡ESTAMOS VIEJOS! El 10 de octubre, al término de una reunión de Cambio Curricular, la profesora Damián (miembro de la Comisión
8), se ofreció a cargar una computadora que estuvo a punto de caer al piso, a fin de ayudar a una funcionaria de la administración y, en una distracción –que también implica el descuido de la Dra. Rentería, responsable del aparato de cómputo- no depositó la
computadora en la Jefatura de Psicología sino que se la dejó al hombro y descuidadamente, minutos después, la olvidó en un baño de la planta baja del edificio de Gobierno. Esto es, sin duda, un descuido reprobable que seguramente merece una llamada de atención
a los dos involucradas, e incluso podría dar lugar a una sanción pero, de ninguna manera justifica el proceso “judicial” (en el peor sentido de la palabra) al que se vio sujeta la Dra. Damián y que este jueves 7 de noviembre derivará en una audiencia legal
donde se le acusa, además, de “falta de probidad y honradez” por la malversación de bienes universitarios; ello porque tenía en su domicilio material de cómputo con el cual realiza su cotidiana labor de investigación. Para nadie es desconocida la inseguridad
que prevalece en nuestra institución por lo que muchos compañeros buscan proteger el patrimonio universitario bajo su resguardo, NO dejándolo en sus lugares de trabajo, muchos de los cuales han sido objeto de rapiña, sin que nunca se aclare quiénes resultan
responsables de tales actos delictivos.
ESTAMOS VIEJOS, no tenemos la misma fortaleza del pasado y cometemos errores que en otros tiempos hubieran sido impensables, pero NADA MÁS. ¡No
somos delincuentes del fuero común ni merecemos ser tratados como tales!
¡Esta actitud de parte de nuestras autoridades TIENE QUE TERMINAR!
¡Demandamos respeto y cese de las actitudes hostiles hacia el profesorado!
EN ESTE CASO, EXIGIMOS DE LAS AUTORIDADES DE LA FACULTAD:
1.- Se cancele la audiencia administrativa en contra de la Dra. Milagros Damián dado que las declaraciones de los involucrados están plagadas
de interpretaciones tendenciosas y, de ninguna forma se puede comprobar una intención de robo en la conducta de la profesora.
2.- Se le haga entrega del documento oficial en donde se cancela la solicitud de jubilación, la cual fue suscrita bajo presión.
3.- Se restituya de inmediato el pago actualizado a la maestra, ya que su cheque le fue detenido desde la quincena anterior.
4.- Se respeten las condiciones de trabajo de la Dra. Damián en lo que concierne a docencia, investigación y servicio.
5.- Se ofrezca un desagravio a la Dra. Damián por el maltrato recibido.
Es indispensable y urgente que se finquen condiciones para un diálogo respetuoso entre docentes y autoridades, por el bien de nuestra carrera,
el de nuestra institución educativa y por la dignidad de la convivencia universitaria.
ATENTAMENTE
(Profesores de la Carrera de Psicología)
1. Irene
Aguado Herrera
2. Martha
Elba Alarcón Armendáriz
3. Irma
de Lourdes Alarcón Delgado
4. Víctor
Manuel Alvarado García
5. Laura
Edna Aragón Borja
6. Blanca
Aranda Boyzo
7. Roberto
Arzate Robledo
8. César
Roberto Avendaño Amador
9. Eddy
Ávila Ramos
10. Samuel
Bautista Peña
11. María
Cristina Bravo
12. Ma.
de los Ángeles Campos Huichán
13. Benita
Cedillo Ildefonso
14. Adrián
Cuevas Jiménez
15. Margarita
Chávez Becerra
16. Esteban
Cortés Solís
17. Enrique
Cortés Vázquez
18. Antonieta
Covarrubias Terán
19. Ana
Elena del Bosque Fuentes
20. Estela
del Valle Guerrero
21. Guadalupe
Domínguez Sandoval
22. P. Javier Espinosa Michel
23. Alejandro
Gaona Figueroa
24. Teresa
García Gómez
25. Andrea García Hernández
26. José
T. Gómez Herrera
27. Carmen
Susana González Montoya
28. Alejandro
González Villeda
29. Rubén
González Vera
30. Cecilia
Guzmán Rodríguez
31. Luisa
Hernández Lira
32. Guillermo
Hernández Neri
33. Azucena
Hernández Ordoñez
34. Leticia
Hernández Valderrama
35. Blanca
Estela Huitrón Vázquez
36. Joselina
Ibañez Reyes
37. Carmen
Alicia Jiménez Martínez
38. Sonia
Miriam López
39. José
Manuel Luna Millán
40. Lourdes
Jacobo Albarrán
41. Andrés
Mares Miramontes
42. María
Olga Mejía Anzurez
43. José
Antonio Mejía Coria
44. Guadalupe
Meléndez Campos
45. Carlos
Mondragón González
46. Jorge
Montoya Avecías
47. Mayra
Eréndira Nava Becerra
48. Francisco
Ochoa Bautista
49. Juana
Olvera Mendez
50. Raúl
Ortega Ramírez
51. Carlos
Mondragón González
52. Patricia
Ortega Silva
53. Marisela
Osorio Guzmán
54. Laura
Palomino Garibay
55. Abraham
Pliego Aceves
56. Gilberto
Pérez Campos
57. Estela
Pérez Vargas
58. Isaac
Pérez Zamora
59. Marisela
Ramírez Guerrero
60. María
Refugio Ríos Saldaña
61. Dinah
María Rochín Virués
62. Jorge
Rodríguez Gómez
63. Carolina
Rosete Sánchez
64. Rosa
Isela Ruiz García
65. Sofía
Saad Dayán
66. José
Antonio Salas
67. Claudia
L. Saucedo Ramos
68. Rosa
María Segura González
69. Arturo
Silva Rodríguez
70. María
Luisa Tavera Rodríguez
71. Laura
Evelia Torres
72. Xóchitl
Karina Torres
73. Rocío
Tron Alvarez
74. Patricia
Trujano Ruiz
75. Alfonso
Valadez Ramírez
76. José
de Jesús Vargas Flores
77. José
Esteban Vaquero
78. Alejandro
Velasco Rivera
79. José
Refugio Velasco García
80. Jorge
Vique Rodríguez
Dinah María
_______________________________________________
Academia_psicologia mailing list
Academia_psicologia en tlali.iztacala.unam.mx
http://tlali.iztacala.unam.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/academia_psicologia
Politicas de las listas:
http://tlali.iztacala.unam.mx/politicas/#listas
_______________________________________________
Academia_psicologia mailing list
Academia_psicologia en tlali.iztacala.unam.mx
http://tlali.iztacala.unam.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/academia_psicologia
Politicas de las listas:
http://tlali.iztacala.unam.mx/politicas/#listas
_______________________________________________
Academia_psicologia mailing list
Academia_psicologia en tlali.iztacala.unam.mx
http://tlali.iztacala.unam.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/academia_psicologia
Politicas de las listas:
http://tlali.iztacala.unam.mx/politicas/#listas
_______________________________________________
Academia_psicologia mailing list
Academia_psicologia en tlali.iztacala.unam.mx
http://tlali.iztacala.unam.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/academia_psicologia
Politicas de las listas: http://tlali.iztacala.unam.mx/politicas/#listas
_______________________________________________
Academia_psicologia mailing list
Academia_psicologia en tlali.iztacala.unam.mx
http://tlali.iztacala.unam.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/academia_psicologia
Politicas de las listas: http://tlali.iztacala.unam.mx/politicas/#listas
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia_psicologia/attachments/20131106/ed402fce/attachment-0001.htm>
Más información sobre la lista de distribución Academia_psicologia