[Academia_psicologia] una propuesta de organización sobre los primeros auxilios psicológicos

Alba Luz Robles jefaturapsicologiaiztacala en gmail.com
Lun Sep 25 20:38:39 CDT 2017


Gracias Raúl por compartir tu propuesta y bienvenida este tipo de
actividades académicas, siempre en apoyo de ustedes, los alumnos tendrán
una mejor guía de trabajo que los ayudará a sentirse acompañados en esta
necesidad que tienen de querer ayudar.
Saludos, Alba Luz

El 25 de septiembre de 2017, 19:50, rortega <rortega en unam.mx> escribió:

> Esperando que todos se encuentren bien, hola a todas y todos:
>
>
> Dra. Alba
>
>
> El día de hoy, en conjunto con algunos estudiantes que participaron como
> brigadistas, iniciaremos un censo de "casos" con información que
> recopilemos en algunos albergues. Nombre, edad, albergue y la descripción,
> en palabras propias, de lo que vive o sufren las personas, serán los
> primeros datos del censo
>
>
> Este es el primer paso para organizar a nuestros estudiantes y tesistas y
> proyectar un trabajo de mediano plazo en los albergues. Es decir más allá
> de la intervención en "crisis", como muchos de ustedes saben, el trabajo
> del psicólogo, es de un trabajo sostenido durante un cierto tiempo. Es
> decir un proceso
>
>
> Junto con nuestros estudiantes hemos acordado hacerles una propuesta para
> evitar problemas académico-administrativos y concordar con el regreso a
> clases. La propuesta es:
>
>
> a) En el caso de la práctica de laboratorio V,  donde se proyecta que los
> estudiantes indaguen sobre los estilos de vida de las personas enfermas, se
> propone que trabajen en los albergues.
>
> b) La actividad es totalmente académica, pues cubren los requisitos de la
> práctica, pero responde a la emergencia que vivimos.
>
> c) Se acordaría con los responsables de los albergues, es decir a través
> de un convenio o un arreglo, la presencia de los psicólogos. Aunque, como
> en muchas prácticas, como la de octavo semestre de PEL, la jefatura solo
> extiende un oficio para solicitar la autorización de la presencia del
> estudiante en el lugar de la práctica.
>
> d) NO todos los estudiantes están en condiciones de hacer un trabajo de
> esta naturaleza. La voluntad de ayudar no es suficiente para un trabajo de
> apoyo psicológico. Por eso la elección de participar en este proyecto sería
> solo de los estudiantes.
>
>
> El censo en una condición fundamental para el trabajo, pues es necesario
> diferenciar grupos de trabajo para cada cohorte generacional. Todos uds.
> los saben, el trabajo con niños, jóvenes y adultos supone acercamientos
> diferentes. En nuestro caso, hoy iniciamos con la recopilación de los
> datos de algunos albergues.
>
>
> Antonio Corona, presentará una propuesta para capacitar a estudiantes en
> intervención en crisis. Tiene el aval de la Universidad de Barcelona y de
> alguna otra instancia. Propone iniciar dicho taller lo antes posible y
> organizar a los estudiantes en brigadas, pero supervisadas por los
> profesores.
>
>
> Pensamos que todos los conocimientos que los estudiantes puedan acumular
> le servirá para su vida profesional. Por esa razón, los estudiantes
> formados por quienes firmamos el mensaje, estarán invitados al taller.
>
>
> Se trata de hacer un trabajo organizado y supervisado por los profesores.
> En este caso, el tiempo como profesores,  destinado a nuestras labores
> académicas se cubre con los estudiantes que realicen la práctica en los
> albergues, y con los que hacen la práctica "común" el salón de clase; y el
> tiempo de supervisión es el dedicado a recorrer albergues, para supervisar
> el trabajo, *fuera de nuestro horario laboral*. Esa es nuestra donación
> como profesionistas.
>
>
> Un saludo
>
>
> Dra. Guadalupe Domínguez Sandoval
>
> Raúl Ortega Ramírez
>
> Psicología
>
> UNAM FES Iztacala.
>
>
>
> Al mismo tiempo, Antonio Corona,
>
>
> ------------------------------
> *De:* academia_psicologia-bounces en tlali.iztacala.unam.mx <
> academia_psicologia-bounces en tlali.iztacala.unam.mx> en nombre de Zardel
> Jacobo <zardelj en gmail.com>
> *Enviado:* viernes, 22 de septiembre de 2017 10:36 a. m.
> *Para:* Alba Luz Robles
> *CC:* Academia Psicología Iztacala
> *Asunto:* Re: [Academia_psicologia] Solicitud de apoyo para brigadas en
> primeros auxilios psicológicos
>
> Bien por el esfuerzo de articular el trabajo de intervención.
> Me parece oportuno señalar que es importante considerar las experiencias
> que profesores tenemos en intervenciones a partir del 85, en este momento
> estoy en un centro de acopio, pero el lunes estoy muy dispuesta con los
> estudiantes que estén interesados en poder realizar una intervención, tal
> como nos capacitó la Dra. Silvia Bleichmar, encomendada por UNICEFF para la
> intervención en albergues en el 85.
> Espero tu respuesta, pero si creo importante considerar como dice Raúl
> todas las experiencias que se tienen de intervención.
> Saludos cordiales
> zardel
>
>
> El 20 de septiembre de 2017, 18:59, Alba Luz Robles <
> jefaturapsicologiaiztacala en gmail.com> escribió:
>
>> Buenas tardes a todos y todas:
>> Como parte del apoyo que dará la Facultad de Psicología, FES Zaragoza y
>> FES Iztacala a la comunidad universitaria, se solicita su apoyo a aquéllos
>> profesores y profesoras que deseen formar parte de las brigadas de primeros
>> auxilios psicológicos que se darán en 6 instalaciones universitarias (FES
>> Acatlán, FES Cuautitlán, FES Aragón, CCH Azcapotzalco, CCH Naucalpan y CCH
>> Vallejo) con las siguientes características de apoyo.
>> 1- Protocolo de atención psicológica en las sedes de cada plantel con dos
>> turnos: matutino de 11 a 14 hrs. y vespertino de 14 a 17 hrs.
>> 2- Coordinador de sede con apoyo de 10 egresados pasantes o titulados de
>> la carrera de Psicología presencial o a distancia de la FES Iztacala.
>> 3- Estar acreditado en el trabajo de intervención en crisis y de
>> emergencias.
>> 4- Se dará una capacitación del protocolo el día de mañana jueves 21 de
>> septiembre 2017, de 11 a 13 hrs. en la Facultad.
>> 5- El protocolo se trabajará durante 15 días iniciando el próximo lunes
>> 25 de septiembre  y hasta el viernes 06 de octubre del año en curso.
>> Aquéllos interesados pueden contestar por este medio o bien presentarse a
>> la capacitación el día de mañana a las 11 hrs. Nos vemos en la explanada
>> del bunker
>> Muchas gracias por su apoyo.
>> Saludos, Alba Luz
>>
>>
>> --
>> Dra. Alba Luz Robles Mendoza
>> Jefa de la Carrera de Psicología
>> FES Iztacala UNAM
>> 56231205 / 56231160
>>
>> _______________________________________________
>> Academia_psicologia mailing list
>> Academia_psicologia en tlali.iztacala.unam.mx
>> http://tlali.iztacala.unam.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/acade
>> mia_psicologia
>> Politicas de las listas: http://tlali.iztacala.unam.mx/politicas/#listas
>>
>>
>


-- 
Dra. Alba Luz Robles Mendoza
Jefa de la Carrera de Psicología
FES Iztacala UNAM
56231205 / 56231160
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia_psicologia/attachments/20170925/8df8b1fc/attachment-0001.htm>


Más información sobre la lista de distribución Academia_psicologia