[Academia_psicologia] Encuesta sobre uso de herramientas digitales para la docencia

ireneag ireneag en unam.mx
Mie Abr 22 18:55:14 CDT 2020


Buenas tardes a tod en s  deseando que se encuentren bien a pesar de las circunstancias que estamos viviendo, adjunto al presente el artículo:  Covid-19. Cambiar de paradigma educativo<http://www.comie.org.mx/v5/sitio/2020/04/16/covid-19-cambiar-de-paradigma-educativo/>, de Germán Álvarez Mendiola, Presidente del COMIE,  Jefe del Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav, en espera de que sea un material útil para la reflexión que debemos hacer acerca de nuestra tarea como docentes.



Saludos


________________________________
De: Academia_psicologia <academia_psicologia-bounces en tlali.iztacala.unam.mx> en nombre de Zardel Jacobo <zardelj en gmail.com>
Enviado: miércoles, 22 de abril de 2020 05:49 p. m.
Para: ANA ELENA DEL BOSQUE <jefaturapsicologiaiztacala en gmail.com>
CC: Academia Psicología Iztacala <academia_psicologia en tlali.iztacala.unam.mx>
Asunto: Re: [Academia_psicologia] Encuesta sobre uso de herramientas digitales para la docencia

Muchas gracias a Florencio que efectivamente ya había señalado unas consideraciones previas y muchas gracias Ana Elena por tu recepción y apertura, pudiera ser muy oportuno que se trabajaran las propuestas de los diferentes ámbitos y tradiciones y convocar quizá a una reunión virtual más amplia con representantes de ámbitos y tradiciones y comité de carrera para plantear lo que en cada espacio académico se plantee: sus reflexiones y propuestas.
De nuevo gracias Ana Elena por la escucha y disposición a trabajar en una problemática tan urgente para tomar nuestra responsabilidad como académicos y a Florencio por enfatizar  la relevancia de nuestro tiempo.
Un abrazo


El mié., 22 abr. 2020 a las 15:19, ANA ELENA DEL BOSQUE (<jefaturapsicologiaiztacala en gmail.com<mailto:jefaturapsicologiaiztacala en gmail.com>>) escribió:
Estimada Zardel, agradezco tu comentario que expresa tu pensamiento y sentir, que considero es compartido por muchos de nosotros como docentes y también por los estudiantes, ya que he recibido varios correos de algunos profesores y alumnos externando su preocupación respecto de varias cosas que se relacionan con la necesidad del confinamiento en la que nos encontramos, pero también con un compromiso de no detenernos en lo que se pueda hacer.

Estos formularios que se han enviado solicitando la participación de la planta docente tienen un objetivo muy particular y que se relaciona, como bien señalas al manejo y uso de las herramientas digitales, pero al igual que tú, considero que bien podríamos organizar espacios en donde de manera paralela, podríamos estar analizando las implicaciones psicológicas, sociales y pedagógicas de esta situación que nos está tocando vivir. Incluso proponer algunas alternativas que pudieran apoyar tanto a docentes como a estudiantes para tratar de reducir el estrés que la incertidumbre puede estar generando, para poder aprovechar los diferentes medios que tengamos para continuar la labor, no como un requisito único de terminar, sino que también implique nuestro compromiso de apoyar en la formación de nuestros estudiantes; creo que pueden abrirse varias líneas de análisis y de reflexión.

El próximo viernes tenemos una reunión de trabajo en el Comité de Carrera, sería pertinente poner este punto en el orden del día y que, de ser posible, les hagan llegar a los representantes de módulo y ámbito algunas  propuestas. Creo que entre todos podemos no solamente pasar la situación como se va presentando, sino pasarla con un aprendizaje y con la posibilidad de mejorar en muchos aspectos que tal vez no hemos considerado.
La invitación está hecha para que presenten propuestas; creo que todos nos podremos beneficiar si logramos algo en común. Por lo pronto, les pediría, en la medida de las posibilidades de cada quien, estar contacto con sus estudiantes, así como sugerencias para incrementar la interacción con ellos y entre nosotros como docentes; por mi parte estaré atenta a cualquier situación.

Les mando saludos afectuosos y espero que se encuentren muy bien al igual que sus seres queridos.



El mié., 22 abr. 2020 a las 11:31, Zardel Jacobo (<zardelj en gmail.com<mailto:zardelj en gmail.com>>) escribió:
Ana Elena, quiero manifestar que por un lado entiendo la preocupación institucional por la tarea educativa que tiene como objetivo y requiere instrumentar herramientas para saber sobre la situación actual. Sin embargo, este tipo de encuesta no da elementos para saber qué está pasando de manera más reflexiva y real; y tampoco posibilita un análisis, no sólo de las herramientas digitales, sino que lo peor es la dinámica y prurito de terminar, de continuar un semestre como si no estuviera pasando nada y ni más ni menos en una situación de crisis tan grave. Amerita generar espacios para considerar algunos aspectos relevantes como mantener el contacto con los estudiantes, que eso lo estamos logrando, muchos nos hemos preocupado por analizar las condiciones personales en las que se encuentran ellos y sus familias, sus condiciones de vida como están siendo alteradas y si los contenidos en estos tiempos tienen que tener tal prioridad y al no considerar otros elementos pareciera que la ética y el planteamiento central del porqué de la educación y su compromiso con la sociedad, pasara desapercibido.
Trasladar a la casa la situación educativa conlleva mucho más que sólo enfocarse a la herramienta virtual. Las encuestas se enfocan en el programa y su cumplimiento exclusivamente y repito, como si se estuviera en condiciones de no pasar nada de cuidado. Los procesos que están atravesando estudiantes y nosotros también como profesores están resultando complicados. Estos tiempos ameritan como académicos asumir un reto ciertamente, pero no sin análisis, reflexión y oportunidad para dar pauta a una revisión de los fundamentos, del hacer, quehacer y escollos educativos en la educación en general y en la educación superior en particular.
Quería expresar mi pensamiento y sentir. Como dije en un inicio, entiendo por un lado la intención institucional, pero me gustaría también que se consideraran las vicisitudes de este momento histórico.  También quiero expresar, que a través de whatsapp, el ámbito organizacional mantenemos constante comunicación y preocupación, esto ha resultado de motu propio, y quisiera expresar este buen medio que seguramente nos mantiene en contacto y es ciertamente un buen canal para el trabajo de diálogo y reflexión.
Te saludo y envío un abrazo esperando te encuentres muy bien al igual que los tuyos
zardel jacobo

El mar., 21 abr. 2020 a las 16:48, ANA ELENA DEL BOSQUE (<jefaturapsicologiaiztacala en gmail.com<mailto:jefaturapsicologiaiztacala en gmail.com>>) escribió:
Buena tarde, espero se encuentren muy bien.

La Dra. Anabel de la Rosa, Coordinadora de Educación a Distancia de la FES Iztacala y en acuerdo con la Dirección de nuestra misma Facultad, nos solicita de la manera más atenta, responder el siguiente formulario sobre el uso de herramientas digitales para la docencia. Sé que ya respondieron uno que les envié hace una semana, sin embargo, es un tanto diferente  y con fines informativos e institucionales, les pido por favor que también respondan a éste, no les tomará mucho tiempo.

La liga del formulario es: https://forms.gle/DidxNMYB6U5Vct769

Agradezco su apoyo.

Saludos cordiales.


--
Dra. Ana Elena del Bosque Fuentes
Jefa de la Carrera de Psicología
FES Iztacala UNAM
56231205 / 56231160
_______________________________________________
Academia_psicologia mailing list
Academia_psicologia en tlali.iztacala.unam.mx<mailto:Academia_psicologia en tlali.iztacala.unam.mx>
http://tlali.iztacala.unam.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/academia_psicologia


--
Dra. Ana Elena del Bosque Fuentes
Jefa de la Carrera de Psicología
FES Iztacala UNAM
56231205 / 56231160
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia_psicologia/attachments/20200422/cab57551/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Covid-19 COMIE.docx
Type: application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
Size: 113794 bytes
Desc: Covid-19 COMIE.docx
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia_psicologia/attachments/20200422/cab57551/attachment-0001.docx>


Más información sobre la lista de distribución Academia_psicologia