[Academia_psicologia] Relación COVID-19 y consumidores de drogas

Angel Corchado Vargas angel.corchado en gmail.com
Lun Mar 23 09:21:16 CST 2020


Doctor Florencio:

Tu aportación es valiosísima y la valoro y agradezco. Las propuestas o
ideas que pones sobre la mesa son una gran oportunidad para trabajar y a la
vez, reflexionar.

Muchas gracias. Saludos a todos y a todas.

El El lun, 23 de marzo de 2020 a la(s) 9:16, Florencio Miranda Herrera <
fmirandah en hotmail.com> escribió:

> Estimados colegas:
>
>
>
> Desde hace algunos años mis colaboradores (Isela Ruíz, Laura Cedillo y
> Juan C Jiménez y otros) y yo, nos hemos dedicado a investigar aspectos
> relacionados con la neurobiología de las adicciones utilizando modelos de
> conducta animal. Por esta razón consultamos con relativa frecuencia la
> página del NIDA (National Institute on Drug Abuse). Recientemente, al
> consultar esta página encontré un documento escrito por su directora, la
> Dra. Nora Volkow. En este documento analiza la relación que hay entre las
> personas con trastornos por el consumo de substancias y el COVID-19.
>
>
>
> Porque considero que podría ser de utilidad para los colegas que
> investigan o tratan a personas con trastornos por el consumo de
> substancias, hice una traducción libre y lo incorporo en este correo como
> archivo adjunto.
>
>
>
> Creo que en este momento de distanciamiento y/o confinamiento social para
> todos nosotros podría ser de utilidad algunas consideraciones en diferentes
> áreas relacionadas con el COVID-19 y nuestro trabajo en FES Iztacala.
>
>
>
> a)   En el campo de la investigación. En este momento han surgido
> diferentes fenómenos que podrían interesar a los psicólogos clínicos y
> sociales: El miedo al COVID-19, que en algunos casos se trasforma en pánico
> que puede alterar el equilibrio mental, conductual y social de las
> personas. Las compras de pánico de muchos de nosotros y el impacto en el
> abastecimiento de lo esencial para sobrevivir. Otro aspecto podría ser, de
> acuerdo a mi perspectiva, la irresponsabilidad de algunas personas al
> viajar sabiendo que en algunos países, a los que viajaron tenían la crisis
> del COVID-19. Estos aspectos y otros que de momento no se me ocurren,
> podrían investigarse trabajando desde casa. Creo que si se plantean las
> preguntas apropiadas podría investigarse utilizando los cuestionarios vía
> internet  o alguna otra estrategia a distancia. Adicionalmente, creo que
> se podría investigar, también a distancia, los efectos que podría causar el
> aislamiento social, de principio en nuestros alumnos, en las personas en
> general y en nosotros mismos como académicos en particular. Que pasa cuando
> se reducen nuestros espacios de convivencia  habituales. Creo que hay
> muchos otros cuestionamientos que podrían ser productivos para los
> psicólogos en estos momentos, no deberíamos de dejarlos pasar.
>
>
>
> b)   En el campo de la docencia. Creo que el aislamiento o
> distanciamiento social podría crear condiciones de la enseñanza a
> distancia. Sé que algunos profesores han continuado sus programas de
> enseñanza vía correo electrónico, que algunos profesores especialistas en
> el área de la enseñanza utilizando los medios del internet (por ejemplo, la
> plataforma Zoom) han programado pequeños cursos para enfrentar la crisis
> provocada por el COVID-19, Sin embargo, creo que faltaría un liderazgo en
> estas actividades o una forma de hacerlo más organizado para que repercuta
> positivamente en la mayoría de nuestros estudiantes.
>
>
>
> c)    En el aspecto social. Creo que en este momento de crisis mundial y
> nacional por el COVID-19 valdría la pena aumentar nuestras redes sociales
> de apoyo. Sé que algunos tienen estas redes de apoyo de manera amplia, pero
> algunos no tanto. Desde mi perspectiva, sería importante  que ampliáramos
> esta red no solo a nuestras familias sino también entre nosotros, los de la
> comunidad de la FES Iztacala, no estaría de más decir como estas, sino
> platicar algunos momentos entre nosotros mismos y si alguien necesita una
> ayuda extra, pues a apoyar.
>
>
>
>
>
> Estas son algunas consideraciones que se me ocurrieron anoche y las
> escribí, sé muy bien que otros tendrán algunas más, y quizás mejores, pues
> bienvenidas todas, es momento de intercambio de ideas y de apoyo.
>
>
>
> En los links de abajo se encuentran algunos videos que he visto y podrían
> ser importantes para saber más del COVID-19:
>
>
>
> Este es un link a un video en que el que científico argentino nos dice de
> manera clara y sencilla cual es el virus que causa el COVID-19 y porque el
> simple jabón elimina al virus que causa COVID-19
>
>
>
>
>
> https://www.youtube.com/watch?v=wJOFSoS8Qmw
>
> En este otro link, un científico mexicano dice lo mismo pero de una manera
> más especializada, para un público que debe tener algunos conocimientos
> básicos de epidemiología y biología molecular, pero no está de más
> consultarlo
>
>
> 3. ESTRUCTURA MOLECULAR DEL COVID-19. Dr. Constantino III Roberto López
> Macías <https://www.youtube.com/watch?v=I0AbpnFP1g8>
>
>
> Una empresa americana, RayBiotech, empresa muy seria y competitiva está
> vendiendo la prueba para detectar el COVID-19, consulté con algunos
> conocidos de Estados Unidos y me dicen que cuesta alrededor de 250 dólares,
> que es una empresa seria pero que ellos no sabrían si la prueba es
> realmente efectiva. Pueden consultar aquí:
>
>
> https://www.raybiotech.com/coronavirus-research-products-covid-19/
>
>
>
> Un saludo fraternal
>
>
> Dr Florencio Miranda
>
>
> PD No sé si envié correctamente el correo para que llegue a todos los de
> academia, si nos es así, ¿podrían reenviarlo apropiadamente para que llegue
> a todos?
>
>
>
>
>
> ------------------------------
>
> _______________________________________________
> Academia_psicologia mailing list
> Academia_psicologia en tlali.iztacala.unam.mx
> http://tlali.iztacala.unam.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/academia_psicologia
>
-- 
*******
*Dr. Angel Corchado Vargas*
*Profesor de Carrera Asociado C Tiempo Completo *
*Proyecto: Facilitación de procesos de transformación y cambio en jóvenes
universitarios.*
*Universidad Nacional Autónoma de México, FES Iztacala. *
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia_psicologia/attachments/20200323/2515898d/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Academia_psicologia