[Academia_Psicología]Las vivencias en Pagaduría
mary carmen zamora soriano
mar.zs1970 en gmail.com
Mar Dic 3 19:52:58 -06 2024
Apreciados colegas:
Comparto con ustedes además de los saludos y la esperanza de que se
encuentren bien en todo sentido, una breve reflexión en torno a la vida
administrativa en nuestra querida Casa Blanca, Iztacala.
Después de casi tres meses de paro, recibimos la notificación de realizar
las actividades administrativas que por las conocidas razones se detuvieron.
La semana pasada asistí a la FES Acatlán para recoger fichas de depósito de
quincenas atrasadas, no contaban por el momento con ellas. Así que este día
me dirigí a la Pagaduría para recogerlas; sin embargo, para mi sorpresa
tuve que escuchar un reclamo en voz elevada: “¿Cómo, o sea, el paro dio
inicio en septiembre y apenas viene usted por sus quincenas atrasadas?” Le
solicité a Rosa (ya en otra ocasión la Contadora Ferrer me indicó que esa
es el nombre de nuestra compañera trabajadora) que no me regañara y no me
gritara porque era frecuente que ella me de ese trato. Ante lo cual en tono
de voz elevado me indicó “que no estaba gritando, yo así hablo”. Le dije
que “de mi parte siempre me dirijo a usted con respeto; estoy haciendo un
Doctorado y no me es posible acudir siempre a Pagaduría”. Ella me pidió
siempre en voz elevada “respeto por su trabajo”. Aunque esto lo indicó en
voz elevada “ustedes también respeten mi trabajo”.
La reflexión que quiero compartir es no solo la actitud prepotente con la
que ordinariamente me ha tratado esta compañera trabajadora, aunque he
hablado por lo menos en par de ocasiones con la Contadora Ferrer ella tiene
una conducta que es violenta y discriminatoria. Por qué lo señalo, porque
con los demás profesores conoce grado académico y los saluda con mucho
respeto.
Un respeto que nos debemos todos, sin distinción, dentro de la comunidad
universitaria.
La Directora ha enfatizado establecer diálogos horizontales. Y la normativa
universitaria nos lleva a establecer bases de respeto y reconocimiento del
lugar de todos y cada uno de los universitarios.
No alcanzo a vislumbrar tampoco, la sororidad por la que los espacios
universitarios libres de violencia abogan como un derecho de todas las
mujeres en la Universidad.
Si fuera este el primer encuentro desafortunado con la compañera de
Pagaduría, no me atrevería a escribir este documento. Sin embargo, desde la
Pandemia por COVID-19 y aún antes estas desagradables escenas de gritos,
regaños y desdén (que son todos manifestaciones de la violencia) han tenido
lugar. Sin cambio alguno.
Personalmente, y eso lo pueden constatar una gran cantidad de trabajadores
administrativos, de mantenimiento y de transporte de la FES Iztacala,
invariablemente he mantenido una relación cordial y de profundo respeto
para con el trabajo y personas de ellos.
Compañeros, creo que este momento coyuntural de la vida de nuestra
Institución Académica tenemos que replantearse quiénes son y qué valor
tienen los miembros que integramos la comunidad de la Facultad de Estudios
Superiores, Iztacala.
Atentamente
Doctorante María del Carmen Zamora Soriano
Profra. Asig. “A” Def. 38 años de labor docente
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia_psicologia/attachments/20241203/6e4356ea/attachment.html>
More information about the Academia_psicologia
mailing list