<div dir="ltr"><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif">Hola:</div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif"><br></div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif">Desafortunadamente, tenemos algunos estudiantes con una limitada conciencia del cuidado del bien común y/o una visión de la institución como "la autoridad" contra la que deben expresarse en oposición de diferentes modos (una de las cuales es el daño o la destrucción del mobiliario y los equipos).</div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif"><br></div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif">Supongo que a muchos nos ha tocado encontrarnos con evidencias indiscutibles de ese tipo de actos. Y supongo también que, igual que yo, los docentes hacemos comentarios a los estudiantes en el sentido de la necesidad de cuidar todos los recursos con los que contamos en las aulas. El mensaje de Juan José parece llevar implícita la suposición de que no lo hacemos y, por tanto, el llamado o la solicitud para realizarlo: "estén pendientes de sus grupos". Pero es obvio que los perpetradores de estas acciones las realizan en momentos en que no los podemos ver. ¿Qué podemos hacer, entonces?</div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif"><br></div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif">Tal vez es necesario que más allá de los comentarios que hacemos incidentalmente a los estudiantes cuando notamos que se ha cometido un acto de daño o destrucción de los bienes de la Facultad (por cambiar de ejemplo, libros horriblemente rayados o mutilados), deberíamos desarrollar alguna forma de intervención, tipo grupo focal, para abrir una reflexión más amplia sobre esos asuntos, conocer mejor la perspectiva de los estudiantes al respecto y contribuir a sensibilizarlos sobre la importancia de la participación de todos para el bien común. En el mejor de los casos (ya saben que soñar no cuesta nada), esto podría convertirse en una investigación más o menos formal.</div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif"><br></div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif">Por otro lado, supongo que la institución también podría (si es que no lo hace ya) incluir algún "apartado" al respecto, mediante un video por ejemplo, para formar parte de las actividades de bienvenida e inducción a los estudiantes de primer ingreso.</div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif"><br></div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif">Por último, pienso que los mejores "vigilantes" serían los propios estudiantes, si asumen una actitud cívica con respecto a los bienes universitarios. Pero esto es un trabajo a mediano/largo plazo que, en todo caso, debería ser una línea de trabajo institucional.</div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif"><br></div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif">Saludos</div></div><div class="gmail_extra"><br><div class="gmail_quote">El 5 de marzo de 2015, 5:38, juan josé Yoseff <span dir="ltr"><<a href="mailto:jyoseff@gmail.com" target="_blank">jyoseff@gmail.com</a>></span> escribió:<br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex"><div dir="ltr">Profesores, los saludo con todo respeto. El mensaje que les envío es para que tengan cuidado y estén pendientes de sus grupos.<div><br><div class="gmail_quote">---------- Mensaje reenviado ----------<br>De: <b class="gmail_sendername">Antonia Rentería</b> <span dir="ltr"><<a href="mailto:antoniarenteriar@gmail.com" target="_blank">antoniarenteriar@gmail.com</a>></span><br>Fecha: 4 de marzo de 2015, 19:43<br>Asunto: Re: correo sobre el cuidado de los cañones<br>Para: juan josé Yoseff <<a href="mailto:jyoseff@gmail.com" target="_blank">jyoseff@gmail.com</a>><br><br><br><div dir="ltr"><div style="font-family:comic sans ms,sans-serif;font-size:large">Re envío el mensaje, falta añadirle de quien es el correo que anexas<br></div></div><div class="gmail_extra"><br><div class="gmail_quote">El 4 de marzo de 2015, 17:49, juan josé Yoseff <span dir="ltr"><<a href="mailto:jyoseff@gmail.com" target="_blank">jyoseff@gmail.com</a>></span> escribió:<div><div><br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex"><div dir="ltr">Tony: revisa el contenido, por fa; quiero tu opinión, para ver si está pasable...<span class="HOEnZb"><font color="#888888"><span><font color="#888888"><br clear="all"><div><br></div>-- <br><div>JUAN JOSE YOSEFF BERNAL<br>DR. EN PSICOLOGIA POR LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, ESPAÑA<br>PROFESOR DE LA FES IZTACALA/UNAM MEXICO<br>Tel Oficina: 56231333 ext. #39757<br>Av. de los Barrios No. 1<br>Los Reyes Iztacala, Tlalnepantla<br>C.P. 54090<br>Estado de México<br>México</div>
</font></span></font></span></div><span class="HOEnZb"><font color="#888888">
</font></span></blockquote></div></div></div><span class="HOEnZb"><font color="#888888"><br></font></span></div><span class="HOEnZb"><font color="#888888">
</font></span></div><span class="HOEnZb"><font color="#888888"><br><br clear="all"><div><br></div>-- <br><div>JUAN JOSE YOSEFF BERNAL<br>DR. EN PSICOLOGIA POR LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, ESPAÑA<br>PROFESOR DE LA FES IZTACALA/UNAM MEXICO<br>Tel Oficina: 56231333 ext. #39757<br>Av. de los Barrios No. 1<br>Los Reyes Iztacala, Tlalnepantla<br>C.P. 54090<br>Estado de México<br>México</div>
</font></span></div></div>
<br>_______________________________________________<br>
Academia_psicologia mailing list<br>
<a href="mailto:Academia_psicologia@tlali.iztacala.unam.mx">Academia_psicologia@tlali.iztacala.unam.mx</a><br>
<a href="http://tlali.iztacala.unam.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/academia_psicologia" target="_blank">http://tlali.iztacala.unam.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/academia_psicologia</a><br>
Politicas de las listas: <a href="http://tlali.iztacala.unam.mx/politicas/#listas" target="_blank">http://tlali.iztacala.unam.mx/politicas/#listas</a><br>
<br></blockquote></div><br><br clear="all"><div><br></div>-- <br><div class="gmail_signature">"Todo el secreto de la vida se reduce a esto: no tiene ningún sentido, no obstante, cada uno de nosotros se lo encuentra" E.M. Cioran</div>
</div>