<div dir="ltr">
<div>Buenas tardes. <br><br></div><div>Envié este mensaje ayer por la mañana, pero no me fijé que lo mandé de manera directa a un solo correo. Lo reenvío aunque ya se dio a conocer oficialmente la entrega de las instalaciones. <br></div><div><br></div><div>Comento la información de la que 
dispongo. Entiendo que el día martes 9 de abril la asamblea de 
trabajadores administrativos de base del STUNAM decidió trasladarse al 
edificio de gobierno y realizar un mítin demandando una audiencia con la
 directora de la facultad. Señalaban algunos puntos que querían tratar 
como el pago atrasado de horas extra, lo que ellos señalan como 
irregularidades en el establecimiento del número de plazas 
administrativas para el nuevo edificio y otros incumplimientos de los 
convenios de trabajo bilaterales. Posteriormente, hubo un conflicto en 
la entrada del edificio de gobierno: algunos funcionarios intentaron 
ingresar al edificio y eso ocasionó problemas. Al final, los 
funcionarios referidos se fueron del lugar. Finalmente, quizá la gota 
que derramó el vaso fue que los trabajadores señalan que una funcionaria
 los agredió verbalmente (dicen que les gritó groserías y los llamó 
"muertos de hambre"). Después de estos actos parece que decidieron tomar
 las instalaciones del plantel.</div><div><br></div><div>En los días 
posteriores no hubo interlocución por parte de las autoridades. En una 
asamblea realizada el jueves 11 de abril en la FES concluyeron que 
debían solicitar la destitución de algunos funcionarios por las 
agresiones verbales y el pago inmediato de los salarios de la quincena 
(ya que se trata de salarios devengados que fueron retenidos por la 
administración; los trabajadores denunciaron en su asamblea que 
consideraban este acto como ilegal y como una medida punitiva por exigir
 el respeto a sus derechos laborales, refirieron que habían ingresado 
una queja a Derechos Humanos por la retención de su salario e incluso se
 preguntaron si a los profesores también se les habían retenido los 
cheques o por qué no habían tenido noticia de inconformidad por parte de
 este gremio), adicionalmente a los puntos que referí en el párrafo 
anterior. Se comentó, asimismo, que el viernes 12 a las 17:30 horas 
habría una mesa de negociación en Ciudad Universitaria con autoridades 
centrales, a petición del Secretario General del STUNAM. La mesa se 
llevó a cabo ayer y se llegó a acuerdos con respecto a las demandas de 
la base trabajadora, incluyéndose el compromiso de entregar las 
instalaciones de la facultad hoy en la mañana. </div><div><br></div><div>Quisiera
 añadir que cualquiera de ustedes puede libremente acercarse a la 
delegación sindical del STUNAM (hay nueve o diez delegados sindicales de
 los administrativos de base y tres delegados de los académicos) para 
solicitar toda la información que requieran. Creo que es indispensable 
que se cuente con la información necesaria para tomar decisiones y 
realizar actos. Si se incentiva por parte de algún sector, a través del 
silencio, que no haya información, disponiendo las circunstancias 
idóneas para el miedo y la proliferación de rumores, se perjudica 
esencialmente a los trabajadores (incluidos a los académicos). 
Desconozco si efectivamente también hubo académicos afectados en su 
salario: si están afiliados a STUNAM (recordando que STUNAM es un 
sindicato de institución que puede agremiar tanto a trabajadores 
administrativos de base como a trabajadores académicos) siempre pueden 
acercarse con la certeza de que habrá asesoría y apoyo para defender sus
 derechos laborales; si están afiliados a AAPAUNAM, desconozco qué 
sucede ahí, pero les recomiendo que soliciten el apoyo de esta 
organización, toda vez que los sindicatos están obligados a defender 
genuinamente los derechos laborales de sus agremiados y evitar la 
simulación en favor del patrón (en este caso, la UNAM). </div><div><br></div><div>Finalmente,
 quisiera invitar al estudio y la reflexión sobre nuestras condiciones 
laborales. Los trabajadores de base están mucho más organizados 
sindicalmente que nosotros y eso se traduce en que sus condiciones 
laborales, en general, les dan mayor estabilidad laboral. Señalo unos 
cuantos incumplimientos de nuestro Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y
 del Estatuto del Personal Académico (EPA): 1) no se respeta la cláusula
 13 del CCT que refiere el derecho a la apertura de un Concurso de 
Oposición Abierto (COA) después de impartir una asignatura durante un 
periodo lectivo; 2) no se cumple el artículo 72 del EPA que señala que 
los COA deben concluirse máximo sesenta días después de publicados en la
 gaceta de la UNAM; 3) los interinatos no son una figura de excepción 
como lo normal el artículo 46 del EPA, sino que son la generalidad; 4) 
se nos paga cuatro, cinco o más meses después de iniciado el semestre; 
5) se "retribuyen" informalmente labores de investigación con pagos de 
la figura de ayudante de profesor. También hay aspectos que no están 
normados en el EPA, mientras que en otras universidades como el 
Instituto Politécnico Nacional (IPN) sí lo están: por ejemplo, el 
artículo 28, fracción g del Reglamento de las Condiciones Interiores de 
Trabajo del Personal Académico del Instituto Politécnico Nacional 
establece que la representación sindical participará como observador en 
los exámenes de oposición para ingreso, con el objetivo de que verifique
 que el proceso se lleve a cabo como lo marca el reglamento. Esto 
contrasta con la manera en que se realizan las cosas en la UNAM, donde 
se nos hace firmar un documento en el que no podemos grabar ni divulgar 
nada de las pruebas de un COA, cuando este concurso, supuestamente, debe
 ser público. Sugiero la búsqueda de jurisprudencias en el portal de la 
Suprema Corte de Justicia de la Nación (tesis, tesis aisladas, etc.) y 
la lectura del capítulo de la Ley Federal del Trabajo que reglamenta los
 trabajos especiales, particularmente, el referido a los trabajadores de
 las universidades autónomas, para corroborar que jurídicamente estamos 
en una condición muy desfavorable. <br></div><div><br></div><div>Saludos. <br></div><font color="#888888"><div><div><div><div><div><div><div dir="ltr" class="gmail_signature"><div dir="ltr">José María Hernández Rivera<br></div></div></div></div></div></div></div></div></font><br></div><br><div class="gmail_quote"><div dir="ltr" class="gmail_attr">El vie, 12 abr 2024 a las 11:23, juan josé Yoseff (<<a href="mailto:jyoseff@gmail.com">jyoseff@gmail.com</a>>) escribió:<br></div><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0px 0px 0px 0.8ex;border-left:1px solid rgb(204,204,204);padding-left:1ex"><div dir="ltr"><br clear="all"><div>Viendo lo ambiguo del comunicado, "seguimos sin condiciones para regresar a la facultad", y sin claridad en lo que nos corresponde a los académicos. Me he reunido con uno de mis grupos y hemos decidido que ellos harán lo que a su juicio conviene y que es que si para el martes seguimos sin poder acceder a nuestro salón para continuar con las temáticas suspendidas y las clases, veremos asuntos en torno al ensayo final. Yo lo hago y lo haré bajo protesta de que los afectados son los estudiantes y que no es posible que no haya comunicación explícita y ante todo acercamiento para la negociación entre las partes. En mi insignificante acción espero que las autoridades y el STUNAM se reúnan cuanto antes para dirimir el conflicto y restablezcamos nuestra actividades. </div><div>El otro grupo al que imparto clases, sencillamente sin explicar, decidió no tener clases. Me lo hicieron saber. A ellos los pedí que estuvieran al tanto de los acontecimientos.</div><div>Espero que haya cordura y ánimo para resolver esta situación. Lo espero de ambas partes en conflicto.</div><span class="gmail_signature_prefix">-- </span><br><div dir="ltr" class="gmail_signature">JUAN JOSE YOSEFF BERNAL<br>DR. EN PSICOLOGIA POR LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, ESPAÑA<br>PROFESOR DE LA FES IZTACALA/UNAM MEXICO<br>Tel Oficina: 56231333 ext. #39757<br>Av. de los Barrios No. 1<br>Los Reyes Iztacala, Tlalnepantla<br>C.P. 54090<br>Estado de México<br>México</div></div>
_______________________________________________<br>
Academia_psicologia mailing list<br>
<a href="mailto:Academia_psicologia@tlali.iztacala.unam.mx" target="_blank">Academia_psicologia@tlali.iztacala.unam.mx</a><br>
<a href="http://tlali.iztacala.unam.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/academia_psicologia" rel="noreferrer" target="_blank">http://tlali.iztacala.unam.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/academia_psicologia</a><br>
</blockquote></div>