[Biologia] Re: Un favor

Rodolfo García Collazo collazo@servidor.unam.mx
Fri, 04 Apr 2003 14:34:11 -0600


--------------ED075AB251725D74026D08B3
Content-Type: text/plain; charset=iso-8859-1
Content-Transfer-Encoding: 8bit

> A la comunidad

Se encuentra abierta la Convocatoria para
ingreso a la Maestría y doctorado del  Posgrado en Ciencias del Mar y
Limnologia

Mayor información del posgrado en la pagina
http://www.unam.mx/ciencias_mar_posgrado/

ATTE
División de Investigación y Posgrado
Hola Rodolfo,

CONVOCATORIA

                            Maestría

 Requisitos de ingreso:

      Tener estudios de licenciatura que a juicio del Comité Académico sean
suficientes y
      afines al área del programa a la que prentenda ingresar.
      Presentar los exámenes de admisión al Posgrado
      Aprobar el exámen de comprensión de lectura en inglés, aplicado por el
CELE de la
      UNAM
      Ser seleccionado por el Comité Académico

 El ingreso al programa desde licenciatura se realiza en la actualidad una
vez al año.
 El calendario de ingreso actual (para el semestre 2004-1) es el siguiente:

   1.Registro de aspirantes y entrega de documentacion: hasta el 30 de mayo
del
      2003
   2.Cursos propedeúticos (opcionales): del 21 de abril al 30 de mayo del
2003, tanto
      en México, D.F. como en Mazatlán, Sinaloa.
   3.Exámenes de admisión: Lugares: Se podrán presentar en: México, D.F.,
Mazatlán,
      Sinaloa y en Puerto Morelos, Q. Roo.  Los estudiantes que radiquen en
otros países
      podrán presentar los exámenes en las Embajadas Mexicanas del país
donde se
      encuentren.  Para ello deberán solicitar a la coordinación por correo
electrónico o fax.
      Fechas: Del 02 al 06 de junio del 2003. (si un aspirante requiere
presentar los
      exámenes en una fecha anterior deberá solicitarlo a la coordinación).

   4.Publicación de aspirantes aceptados al posgrado: 30 de junio al 04
julio del
      2003.

   5.Inscripciones: 11 al 15 de agosto del 2003.

   6.Inicio del semestre 2004-1: 18 de agosto del 2003.

 Al ingresar la programa desde una licenciatura, los estudiantes inician sus
estudios de
 maestría. Sin embargo, una vez que hayan cursado sus cuatro asignaturas
básicas existe la
 posibilidad de que los alumnos más aventajados pasen directamente al
doctorado cuando su
 proyecto de investigación haya sido evaluado como excelente, de acuerdo al
procedimiento
 para ello estipulado en las Normas Operativas.





                           Doctorado

 Los aspirantes al ingresar al posgrado que cuenten con estudios de maestría
podrán ser
 admitidos directamente al doctorado, para lo cual deberán cubrir los
siguientes requisitos:

      Tener estudios de licenciatura que a juicio del Comité Académico sean
suficientes y
      afines al área del programa a la que prentenda ingresar.
      Presentar, o haber presentado, los exámenes de admisión al Posgrado
      Aprobar el exámen de comprensión de lectura de textos en inglés,
aplicado por el
      CELE de la UNAM
      Tener estudios de maestría que a juicio del Comité Académico sean
suficientes y afines
      al área del Programa en que pretenda ingresar. En el caso de
estudiantes de la maestría
      de este programa, a juicio del Comité Académico y de acuerdo con el
procedimiento
      estipulado en el programa, no necesariamente deberán haber obtenido el
grado; se
      buscará que los alumnos más aventajados pasen directamente al
doctorado, cuando su
      proyecto de investigación haya sido evaluado como excelente.
      Haber realizado investigación científica por un período mínimo de un
año en el campo
      al que pretenda ingresar.
      Ser propuesto por escrito por un tutor del programa que acepta ser su
tutor principal, y
      elaborar con él un anteproyecto de investigación, el cuál deberá ser
aprobado por el
      Comité Tutoral que para ello le sea asignado por el Comité Académico.
      Ser recomendado por el Subcomité de Admisión del Comité Académico,
después de
      haber demostrado en una reunión con el mismo, potencialidad para
plantear problemas
      de investigación, y diseñar estrategias para resolverlos.
      Contar con el dictamen aprobatorio de suficiencia académica por parte
del Comité
      Académico. Este Comité dictaminará sobre la aceptación del estudiante,
con base en la
      recomendación del Subcomité de Admisión y del Comité Tutoral
propuesto; éste, de
      ser positivo el dictamen, le asignará de forma definitiva su Comité
Tutoral.
      El ingreso al doctorado estará abierto de manera contínua,
analizandose el caso de
      cada estudiante a partir de que éste presente su solicitud, junto con
la documentación
      necesaria. Sin embargo, si se desea concursar por una beca, se debe
tener presente
      que las convocatorias de becas son en enero y en agosto, por lo que
para estar a
      tiempo para solicitarla una vez admitido al doctorado, es necesario
presentar la
      solicitud de ingreso con al menos tres meses de anticipación a estas
convocatorias.
      Para presentar los exámenes de admisión deberá solicitarse una cita en
la Coordinación
      del Posgrado.

 Los aspirantes al ingresar al posgrado que cuenten con estudios de maestría
podrán ser
 admitidos directamente al doctorado, para lo cual deberán cubrir los
siguientes requisitos:

      Tener estudios de licenciatura que a juicio del Comité Académico sean
suficientes y
      afines al área del programa a la que prentenda ingresar.
      Presentar, o haber presentado, los exámenes de admisión  al Posgrado
      Aprobar el exámen de comprensión de lectura de textos en inglés,
aplicado por el
      CELE de la UNAM
      Tener estudios de maestría que a juicio del Comité Académico sean
suficientes y afines
      al área del Programa en que pretenda ingresar. En el caso de
estudiantes de la maestría
      de este programa, a juicio del Comité Académico y de acuerdo con el
procedimiento
      estipulado en el programa, no necesariamente deberán haber obtenido el
grado; se
      buscará que los alumnos más aventajados pasen directamente al
doctorado, cuando su
      proyecto de investigación haya sido evaluado como excelente.
      Haber realizado investigación científica por un período mínimo de un
año en el campo
      al que pretenda ingresar.
      Ser propuesto por escrito por un tutor del programa que acepta ser su
tutor principal, y
      elaborar con él un anteproyecto de investigación, el cuál deberá ser
aprobado por el
      Comité Tutoral que para ello le sea asignado por el Comité Académico.
      Ser recomendado por el Subcomité de Admisión del Comité Académico,
después de
      haber demostrado en una reunión con el mismo, potencialidad para
plantear problemas
      de investigación, y diseñar estrategias para resolverlos.
      Contar con el dictamen aprobatorio de suficiencia académica por parte
del Comité
      Académico. Este Comité dictaminará sobre la aceptación del estudiante,
con base en la
      recomendación del Subcomité de Admisión y del Comité Tutoral
propuesto; éste, de
      ser positivo el dictamen, le asignará de forma definitiva su Comité
Tutoral.
      El ingreso al doctorado estará abierto de manera contínua,
analizandose el caso de
      cada estudiante a partir de que éste presente su solicitud, junto con
la documentación
      necesaria. Sin embargo, si se desea concursar por una beca, se debe
tener presente
      que las convocatorias de becas son en enero y en agosto, por lo que
para estar a
      tiempo para solicitarla una vez admitido al doctorado, es necesario
presentar la
      solicitud de ingreso con al menos tres meses de anticipación a estas
convocatorias.
      Para presentar los exámenes de admisión deberá solicitarse una cita en
la Coordinación
      del Posgrado.




--------------ED075AB251725D74026D08B3
Content-Type: text/html; charset=us-ascii
Content-Transfer-Encoding: 7bit

<!doctype html public "-//w3c//dtd html 4.0 transitional//en">
<html>

<blockquote TYPE=CITE>A la comunidad</blockquote>
Se encuentra abierta la Convocatoria para
<br>ingreso a la Maestr&iacute;a y doctorado del&nbsp; Posgrado en Ciencias
del Mar y Limnologia
<p>Mayor informaci&oacute;n del posgrado en la pagina <a href="http://www.unam.mx/ciencias_mar_posgrado/">http://www.unam.mx/ciencias_mar_posgrado/</a>
<p>ATTE
<br>Divisi&oacute;n de Investigaci&oacute;n y Posgrado
<br>Hola Rodolfo,<b></b>
<p><b>CONVOCATORIA</b>
<p>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;<b><font color="#000000"><font size=+1>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
Maestr&iacute;a</font></font></b>
<p>&nbsp;Requisitos de ingreso:
<p>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Tener estudios de licenciatura que a
juicio del Comit&eacute; Acad&eacute;mico sean suficientes y
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; afines al &aacute;rea del programa a
la que prentenda ingresar.
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Presentar los ex&aacute;menes de admisi&oacute;n
al Posgrado
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Aprobar el ex&aacute;men de comprensi&oacute;n
de lectura en ingl&eacute;s, aplicado por el CELE de la
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; UNAM
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Ser seleccionado por el Comit&eacute;
Acad&eacute;mico
<p>&nbsp;El ingreso al programa desde licenciatura se realiza en la actualidad
una vez al a&ntilde;o.
<br>&nbsp;El calendario de ingreso actual (para el semestre 2004-1) es
el siguiente:
<p>&nbsp;&nbsp; 1.Registro de aspirantes y entrega de documentacion: hasta
el 30 de mayo del
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; 2003
<br>&nbsp;&nbsp; 2.Cursos propede&uacute;ticos (opcionales): del 21 de
abril al 30 de mayo del 2003, tanto
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; en M&eacute;xico, D.F. como en Mazatl&aacute;n,
Sinaloa.
<br>&nbsp;&nbsp; 3.Ex&aacute;menes de admisi&oacute;n: Lugares: Se podr&aacute;n
presentar en: M&eacute;xico, D.F., Mazatl&aacute;n,
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Sinaloa y en Puerto Morelos, Q. Roo.&nbsp;
Los estudiantes que radiquen en otros pa&iacute;ses
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; podr&aacute;n presentar los ex&aacute;menes
en las Embajadas Mexicanas del pa&iacute;s donde se
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; encuentren.&nbsp; Para ello deber&aacute;n
solicitar a la coordinaci&oacute;n por correo electr&oacute;nico o fax.
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Fechas: Del 02 al 06 de junio del 2003.
(si un aspirante requiere presentar los
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; ex&aacute;menes en una fecha anterior
deber&aacute; solicitarlo a la coordinaci&oacute;n).
<p>&nbsp;&nbsp; 4.Publicaci&oacute;n de aspirantes aceptados al posgrado:
30 de junio al 04 julio del
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; 2003.
<p>&nbsp;&nbsp; 5.Inscripciones: 11 al 15 de agosto del 2003.
<p>&nbsp;&nbsp; 6.Inicio del semestre 2004-1: 18 de agosto del 2003.
<p>&nbsp;Al ingresar la programa desde una licenciatura, los estudiantes
inician sus estudios de
<br>&nbsp;maestr&iacute;a. Sin embargo, una vez que hayan cursado sus cuatro
asignaturas b&aacute;sicas existe la
<br>&nbsp;posibilidad de que los alumnos m&aacute;s aventajados pasen directamente
al doctorado cuando su
<br>&nbsp;proyecto de investigaci&oacute;n haya sido evaluado como excelente,
de acuerdo al procedimiento
<br>&nbsp;para ello estipulado en las Normas Operativas.
<br>&nbsp;
<br>&nbsp;
<br>&nbsp;
<br>&nbsp;
<p><b><font size=+1>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
Doctorado</font></b>
<p>&nbsp;Los aspirantes al ingresar al posgrado que cuenten con estudios
de maestr&iacute;a podr&aacute;n ser
<br>&nbsp;admitidos directamente al doctorado, para lo cual deber&aacute;n
cubrir los siguientes requisitos:
<p>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Tener estudios de licenciatura que a
juicio del Comit&eacute; Acad&eacute;mico sean suficientes y
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; afines al &aacute;rea del programa a
la que prentenda ingresar.
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Presentar, o haber presentado, los ex&aacute;menes
de admisi&oacute;n al Posgrado
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Aprobar el ex&aacute;men de comprensi&oacute;n
de lectura de textos en ingl&eacute;s, aplicado por el
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; CELE de la UNAM
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Tener estudios de maestr&iacute;a que
a juicio del Comit&eacute; Acad&eacute;mico sean suficientes y afines
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; al &aacute;rea del Programa en que pretenda
ingresar. En el caso de estudiantes de la maestr&iacute;a
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; de este programa, a juicio del Comit&eacute;
Acad&eacute;mico y de acuerdo con el procedimiento
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; estipulado en el programa, no necesariamente
deber&aacute;n haber obtenido el grado; se
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; buscar&aacute; que los alumnos m&aacute;s
aventajados pasen directamente al doctorado, cuando su
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; proyecto de investigaci&oacute;n haya
sido evaluado como excelente.
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Haber realizado investigaci&oacute;n
cient&iacute;fica por un per&iacute;odo m&iacute;nimo de un a&ntilde;o
en el campo
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; al que pretenda ingresar.
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Ser propuesto por escrito por un tutor
del programa que acepta ser su tutor principal, y
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; elaborar con &eacute;l un anteproyecto
de investigaci&oacute;n, el cu&aacute;l deber&aacute; ser aprobado por
el
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Comit&eacute; Tutoral que para ello
le sea asignado por el Comit&eacute; Acad&eacute;mico.
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Ser recomendado por el Subcomit&eacute;
de Admisi&oacute;n del Comit&eacute; Acad&eacute;mico, despu&eacute;s de
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; haber demostrado en una reuni&oacute;n
con el mismo, potencialidad para plantear problemas
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; de investigaci&oacute;n, y dise&ntilde;ar
estrategias para resolverlos.
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Contar con el dictamen aprobatorio de
suficiencia acad&eacute;mica por parte del Comit&eacute;
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Acad&eacute;mico. Este Comit&eacute;
dictaminar&aacute; sobre la aceptaci&oacute;n del estudiante, con base
en la
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; recomendaci&oacute;n del Subcomit&eacute;
de Admisi&oacute;n y del Comit&eacute; Tutoral propuesto; &eacute;ste,
de
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; ser positivo el dictamen, le asignar&aacute;
de forma definitiva su Comit&eacute; Tutoral.
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; El ingreso al doctorado estar&aacute;
abierto de manera cont&iacute;nua, analizandose el caso de
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; cada estudiante a partir de que &eacute;ste
presente su solicitud, junto con la documentaci&oacute;n
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; necesaria. Sin embargo, si se desea
concursar por una beca, se debe tener presente
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; que las convocatorias de becas son en
enero y en agosto, por lo que para estar a
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; tiempo para solicitarla una vez admitido
al doctorado, es necesario presentar la
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; solicitud de ingreso con al menos tres
meses de anticipaci&oacute;n a estas convocatorias.
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Para presentar los ex&aacute;menes de
admisi&oacute;n deber&aacute; solicitarse una cita en la Coordinaci&oacute;n
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; del Posgrado.
<p>&nbsp;Los aspirantes al ingresar al posgrado que cuenten con estudios
de maestr&iacute;a podr&aacute;n ser
<br>&nbsp;admitidos directamente al doctorado, para lo cual deber&aacute;n
cubrir los siguientes requisitos:
<p>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Tener estudios de licenciatura que a
juicio del Comit&eacute; Acad&eacute;mico sean suficientes y
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; afines al &aacute;rea del programa a
la que prentenda ingresar.
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Presentar, o haber presentado, los ex&aacute;menes
de admisi&oacute;n&nbsp; al Posgrado
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Aprobar el ex&aacute;men de comprensi&oacute;n
de lectura de textos en ingl&eacute;s, aplicado por el
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; CELE de la UNAM
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Tener estudios de maestr&iacute;a que
a juicio del Comit&eacute; Acad&eacute;mico sean suficientes y afines
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; al &aacute;rea del Programa en que pretenda
ingresar. En el caso de estudiantes de la maestr&iacute;a
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; de este programa, a juicio del Comit&eacute;
Acad&eacute;mico y de acuerdo con el procedimiento
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; estipulado en el programa, no necesariamente
deber&aacute;n haber obtenido el grado; se
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; buscar&aacute; que los alumnos m&aacute;s
aventajados pasen directamente al doctorado, cuando su
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; proyecto de investigaci&oacute;n haya
sido evaluado como excelente.
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Haber realizado investigaci&oacute;n
cient&iacute;fica por un per&iacute;odo m&iacute;nimo de un a&ntilde;o
en el campo
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; al que pretenda ingresar.
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Ser propuesto por escrito por un tutor
del programa que acepta ser su tutor principal, y
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; elaborar con &eacute;l un anteproyecto
de investigaci&oacute;n, el cu&aacute;l deber&aacute; ser aprobado por
el
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Comit&eacute; Tutoral que para ello
le sea asignado por el Comit&eacute; Acad&eacute;mico.
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Ser recomendado por el Subcomit&eacute;
de Admisi&oacute;n del Comit&eacute; Acad&eacute;mico, despu&eacute;s de
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; haber demostrado en una reuni&oacute;n
con el mismo, potencialidad para plantear problemas
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; de investigaci&oacute;n, y dise&ntilde;ar
estrategias para resolverlos.
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Contar con el dictamen aprobatorio de
suficiencia acad&eacute;mica por parte del Comit&eacute;
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Acad&eacute;mico. Este Comit&eacute;
dictaminar&aacute; sobre la aceptaci&oacute;n del estudiante, con base
en la
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; recomendaci&oacute;n del Subcomit&eacute;
de Admisi&oacute;n y del Comit&eacute; Tutoral propuesto; &eacute;ste,
de
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; ser positivo el dictamen, le asignar&aacute;
de forma definitiva su Comit&eacute; Tutoral.
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; El ingreso al doctorado estar&aacute;
abierto de manera cont&iacute;nua, analizandose el caso de
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; cada estudiante a partir de que &eacute;ste
presente su solicitud, junto con la documentaci&oacute;n
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; necesaria. Sin embargo, si se desea
concursar por una beca, se debe tener presente
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; que las convocatorias de becas son en
enero y en agosto, por lo que para estar a
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; tiempo para solicitarla una vez admitido
al doctorado, es necesario presentar la
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; solicitud de ingreso con al menos tres
meses de anticipaci&oacute;n a estas convocatorias.
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Para presentar los ex&aacute;menes de
admisi&oacute;n deber&aacute; solicitarse una cita en la Coordinaci&oacute;n
<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; del Posgrado.
<br>&nbsp;
<br>&nbsp;
<br>&nbsp;</html>

--------------ED075AB251725D74026D08B3--