[Cobi-aapaunam] 68/12 DOCUMENTO APOYO GMM

sstanford en campus.iztacala.unam.mx sstanford en campus.iztacala.unam.mx
Vie Sep 7 23:57:18 CDT 2012


ESTIMAD en S MAESTR en S DEL COBI:

Nos han hecho llegar un documento que consideramos importante sobre la  
aplicacion de los gastos medicos mayores para los profesores de  
carrera, profesores de 40 horas y aquellos que cubren su gastos  
medicos mayores con una aportacion adicional para tener este   
servicio, debido a que varios beneficios que se  tenian con la  
aseguradora anterior se han excluido , lo cual nos afecta en caso de  
tener  que usar esta prestacion que nos da la Universidad  a traves de  
la Direccion General de Personal.

Por ello remitimos a ustedes (en este correo) el documento que se  
enviará al Sr. Rector con el fin de solicitarle  se adecuen algunas  
condiciones que beneficien al personal academico no solo de la FESI  
sino de toda la UNAM.

Por lo anterior quienes esten de acuerdo en firmarlo les pedimos acudan a la
brevedad a firmar el  mismo ya sea al COBI o bien en el Laboratorio de  
Genética ubicado en la Planta Baja del L-5 (Junto al Acuario) por la  
puerta del L-503 de 10 a 17 hrs


Asimismo les enviamos abajo de la carta, un anexo de algunos  
comentarios valiosos que envia la mtra. Maria Eugenia Heres.


Agredeciendo de antemano su  valioso apoyo

reciban saludos cordiales

MESA DIRECTIVA DEL COLEGIO
-------------------------------------------------------------------------------


DR. JOSÉ NARRO ROBLES
RECTOR
Ciudad Universitaria
Presente


Loa abajo firmantes nos dirigimos a Usted respetuosamente para  
solicitarle que en la Póliza de Gastos Médicos Mayores que la UNAM  
tiene contratada actualmente con Banorte Generali Seguros S.A. de  
C.V., para los profesores y jubilados de esta Universidad, se  
reconsidere incluir en ella las siguientes coberturas:

Se establece un monto máximo por concepto de coaseguro en los  
hospitales fuera de convenio o con convenios, o ambulancia aérea.

Se cubrirán los padecimientos prexistentes a partir de la fecha de la  
contratación de la presente póliza, aun cuando se hayan manifestado  
con anterioridad y hayan sido cubiertos previamente como siniestros  
por una compañía de seguros anterior.

Requerimos que en la póliza se establezca un monto máximo por concepto  
de coaseguro, en los hospitales fuera de convenio o con convenio, y en  
la ambulancia aérea, y en lo que proceda, porque en caso de  
hospitalización después de una consulta o por atención con el médico  
de confianza, el costo del coaseguro puede significar un riesgo muy  
importante, en lo económico, ya que significa el pago de 20, 15 ó 10%  
del coaseguro de la factura del hospital y el 20, 15 ó 10% de los  
honorarios médicos por enfermedad.

Es indispensable la cobertura de los padecimientos que se hayan  
manifestado con
anterioridad al inicio de la presente póliza, para estar en la  
posibilidad de seguir atendiendo de una manera digna los padecimientos  
prexistentes, que no cesaron por el cambio de compañía de seguros, y  
que en muchas ocasiones involucran enfermedades crónicas, crónico  
degenerativas o secuelas de una mala praxis, entre otras.

De antemano le agradecemos la atención a esta solicitud, ya que ello  
contribuirá a la tranquilidad por el futuro de los profesores de esta  
nuestra Universidad,

“POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”

Profesores firmantes


Responsable: Prof. María Eugenia Isabel Heres y Pulido,  
heres en campus.iztacala.unam.mx


ccp. Dra. Patricia Dávila Aranda. Directora de la FES Iztacala
        Dirección General de Personal
        Francisco Guillén Herrera. Jefe de Departamento de Seguros
        José Luis Chávez Núñez. Jefe de Área de Gastos Médicos Mayores

--------------------------------------------------------------------------------

Estimados compañer en s:

Esta petición que llevaría a Rectoría y la Dirección General de  
Personal ES MUY
IMPORTANTE porque en lo general después de dos años de una enfermedad  
o sus secuelas, ninguna compañía de seguros acepta pagar los gastos de  
ese padecimiento. En las pólizas anteriores que tenía la UNAM se  
cubrían las prexistencias y los complementos sin problema alguno.

Además, les pido que consideren si tienen lo suficiente para pagar 20,  
15 o 10% de la factura de hospital o de honorarios médicos, en el caso  
de que Banorte acepte cubrir los gastos en un hospital con convenio o  
fuera de convenio.

Atendiendo los comentarios que he recibido, he modificado el oficio  
original, donde incluyo un párrafo para los padecimientos prexistentes  
y la solicitud de que se puedan dar de alta en Banorte a partir de la  
fecha de contratación de la póliza.

Prof. María Eugenia Isabel Heres y Pulido,




----------------------------------------------------------------
Este mensaje fue enviado usando IMP.



Más información sobre la lista de distribución Cobi-aapaunam