[Cobi-aapaunam] 58/2024 BOLETOS CULTURALES
sstanford en unam.mx
sstanford en unam.mx
Vie Ago 2 10:13:35 -06 2024
MAESTR en S<https://correo.iztacala.unam.mx/imp/message.php?mailbox=correos+cobi2010&index=105> DEL COBI:
Les informamos que existe un número LIMITADO de boletos y contraseñas para eventos a realizarse en el Centro Cultural Universitario de CU:
CUARTETO DE GUITARRAS ORISHAS (MÚSICA DE CÁMARA)
El Cuarteto Orishas ofrece un programa que integra tradición, vanguardia, virtuosismo y refinamiento. La tradición está presente con obras de Johann Sebastian Bach y Gioachino Rossini; mientras que las obras de Ricardo Zohn-Muldoon y Carlos Matus nos presentan dos piezas vanguardistas, basadas en música tradicional de diversas regiones, como el tango y los sones. Además, incluye Después de la lluvia… Cristal de Eduardo Angulo, una obra con la que el ensamble rinde homenaje al Cuarteto de Guitarras Manuel M. Ponce, agrupación que grabó dicha obra en la Sala Carlos Chávez en 2001. Finalmente, Phillip Houghton realiza un homenaje a los elementos naturales donde se exploran las cualidades expresivas y técnicas de las guitarras a partir de lenguajes modernos y poliestilísticos.
Sala: Carlos Chávez
Fechas y horarios: sábado 17 de agosto, 18:00 hrs.
VIOLÍN Y ELECTRÓNICA | CONCIERTO
Music of Sound es una experiencia sonora nueva y experimental. Los conciertos consisten en música contemporánea para violín solo y con electrónica presentada de una forma accesible y en todo tipo de espacios por la joven violinista mexicana Dirén Checa. En esta ocasión se presenta la cuarta temporada con música de Edna Acosta, Emil Forsman, Juan Cáceres Avitia, Javier Torres Maldonado, Guadalupe Perales, Iannis Xenakis y José Luis Hurtado.
Sala: Carlos Chávez
Fechas y horarios: domingo 29 de agosto, 20:00 hrs.
MALEZA | TEATRO
En MALEZA, Mariana Villegas nos invita a una réplica de su departamento. Asistimos a su cotidianidad y nos convertimos en testigos de su soledad. A partir de eso, se construye una fábula en la que una actriz que interpreta el papel de árbol, el rol más menospreciado y solitario del teatro, se enfrenta a uno de sus miedos más profundos intentando vivir como su personaje.
MALEZA es la tercera parte de una trilogía de proyectos que Mariana Villegas ha desarrollado como intento por comprenderse, una tentativa de revisar su vida desde la escena.
En Se rompen las olas (2012) indagó en la historia de sus padres y la misteriosa forma en la que el terremoto de 1985 determinó su vida. Fue un intento por ahuyentar fantasmas, por construir una narrativa coherente sobre su origen.
Este cuerpo mío (2017) fue un proyecto en el que, a través de un cuento de Kafka, Mariana problematizó lo que es habitar un cuerpo que está fuera de los estándares de belleza que dictamina la sociedad.
MALEZA (2024) cierra esta trilogía de indagaciones como una obra que pone en tensión la soledad de una mujer y la vida de las plantas, entre lo que ella es y lo que quisiera ser.
En palabras de Mariana: “Estoy sola y a la vez no puedo estarlo. Está el internet omnipresente como ventana al mundo. Están las pantallas y ese asomarse al mundo a través de los pixeles; el acercarse a la vida de los otros a través de lo que publican. Ahora es muy difícil vivir sin la conciencia de vernos vivir. Aunque estemos en soledad tenemos conciencia de cómo nos vemos o por lo menos de cómo creemos que nos vemos. Durante miles de años la humanidad se miró en el reflejo del agua, los espejos eran un bien muy escaso y cuando apareció la fotografía era algo excepcional. Hoy nos vemos todo el tiempo, en espejos, en el celular, en el cuadrito de zoom. Somos expertas en posar. Y la soledad que era ese espacio de lo íntimo ya tampoco se libra de la conciencia de nuestra propia imagen”.
MALEZA busca resolver estos desvelos en el teatro a partir de un encuentro con las plantas y su universo.
¿Qué pueden las plantas que no podemos las personas?
Foro: Sor Juana Inés de la Cruz
Fechas y horarios: domingo 4 de agosto, 18:00 hrs.
FILMOTECA CINE UNAM
Recintos, Salas:
José Revueltas
Julio Bracho
Carlos Monsiváis
Cartelera: consultar en la página http://www.filmoteca.unam.mx<http://www.filmoteca.unam.mx/>
Fechas y horarios: Durante el mes de agosto de 2024
Se darán únicamente 2 boletos o contraseñas por académic@ para UNO de los eventos y podrán solicitarlos en la oficina del Colegio, en la Torre Académica (Edificio Idiomas) planta baja, en horarios de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 hrs.
Reciban saludos
MESA DIRECTIVA DEL COLEGIO
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/cobi-aapaunam/attachments/20240802/8249fbfe/attachment.html>
More information about the Cobi-aapaunam
mailing list