aplicacion.. help

Daniel Sol Llaven daniel@simba.dgsca.unam.mx
Tue, 12 Aug 1997 11:42:07 -0600 (CST)


Es un buen proyecto el que tienen entre manos.

Creo que los factores mas importantes para determinar que herramientas son 
las mas adecuadas para su proyecto son:

1- Que tipo de Red o conexion entre sus PC tienen
2- Si hay estaciones de trabajo o mayores disponibles
3- Las caracteristicas del equipo mas peque~o que debe participar
4- La inversin que es posible hacer

Con estas se puede forma una idea mucho mas precisa de lo que se quiere, 
por ejemplo, si tienes puras PC en Windows 95 con una buena Red (si, 
habria que estar nadando en lana y tener mucha gente batallando con 
virus, administracion y etc) se puede armar algo con red de microsoft que 
funcione muy bien, en cambio, si tienes puras PC con procesadores 286 y 
386 con modems que con trabajos llegan a 2400 bps (lease equipo obsoleto) 
pero una buena workstation y acceso telefonico en tu universidad una 
estructura de BBS podria jalar de las mil maravillas.
Y bueno, hay una infinidad de puntos intermedios, por eso es necesario 
saber mas o menos que tienen, y en su caso, con cuantos recursos pueden 
crecer para pensar en lo mejorcito.

El elaborar un sistema basado en Perl es ideal cuando tus maquinas tienen 
acceso a TCP y por lo tanto pueden usar clientes abiertos (WWW por 
ejemplo) para realizar todas sus operaciones. Entonces pones a Perl como 
el Back end que automatice todos tus procesos y a Web como el front end.

Espero sabe mas de ustedes y veremos si sale algo rapido y barato, pero 
formal y robusto: Daniel Sol Llaven

Bolo Lacertus: lacertus@servidor.dgsca.unam.mx			==~\___\
http://lince.dgsca.unam.mx:8080/cgi-bin/daniel/hola		 =__vvvv
-----BEGIN GEEK CODE BLOCK-----
Version: 3.1
GCS/GE/GED d>d? s:+ a-- C++>+++$ US+++$ P++++$ L E? W++>+++ N++ o? K- 
w--- O !M V-- PS+ PE-- Y+ PGP++ t+ 5? X- R@ tv-- b++@- DI++ D+ G++ e+>++ 
h* r++(*) z+ 
------END GEEK CODE BLOCK------