Telnet con perl (ayuda)

Salvador Ortiz Garcia sog@msg.com.mx
Thu, 12 Feb 1998 18:21:08 -0600 (CST)


On Thu, 12 Feb 1998, Alberto wrote:

> Hola a todos:
> 
> Soy nuevo en esta lista de correo, asique sirva esto de presentación
> tambien.

Yo tambien acabo de entrar (antier), mucho gusto.

> Hace poco que programo (mejor dicho, intento programar) en
> Perl, y me parece un lenguaje muy flexible y potente, a la vez que muy
> sencillo, lo cual siempre es de agradecer. La verdad es que me gusto
> desde que lo ví :) 

> [ Detalle del problema y codigo ejemplo, borrados ]

Telnet es un protocolo _muy_ complejo, mucho antes de que puedas ver algo
como 'login', el cliente y el server negócian, mediante caracteres de
cotrol, toda una serie de modalidades de la conexión incluso la diciplina
de la línea.

De ahí que los módulos de 'libnet', por ejemplo, y a diferencia de smtp 
o http que son 'line oriented', aún no lo implementen completo.

Si te interesa hacer dicha implementación, el protocolo esta descrito en
los RFC 856 a 860, 884 y 885 y 1116.

O para una introducción buscate el "Internetworking with TCP/IP", vol 1,
Douglas E. Comer, Ed. Prentice Hall, capítulo 22.

Saludos.

Salvador Ortiz.