CGI para Busqueda de PAginas!

Roberto Jimeno jimeno@pc6.politicas.unam.mx
Thu, 5 Mar 1998 12:50:31 -0600


>    Bueno, el chiste es que estoy tratando de implementar una busqueda con
>    CGI, pero esta busqueda tiene que ser en diferentes sitios.
>    Es que es una empresa multinacional, y cada filial tiene su propio
>    sitio, asi que quiero lanzar la busqueda hacia esos sitios.
>    Mis preguntas son
> 
>    1) alguien ya ha implentado esto? me puede pasar el codigo?
>    2) Creen que sea la mejor opcion?  Habia pensado en tener el Index
>    Server y una copia actualizada cada mes de los sitios de las filiales.

	En mi opinión lo más importante es que tengas claramente
separados dos módulos:

	Por un lado, el módulo que hace las búsquedas
sobre una base de datos local. Ese módulo es el que creo que tú
quieres que sea un CGI y yo estoy de acuerdo en que así sea.

	Por otro lado, estará el módulo que generará la base de datos
sobre la que se hará la búsqueda. Esa base de datos probablemente será
algo como una lista de parejas ordenadas (palabra, URL), donde
"palabra" es una palabrá interesante sobre la que puede ser
interesante hacer búsquedas, y "URL" es el URL donde se menciona esa
palabra. 

	Ese mismo módulo debe ser capaz de obtener información de los
otros sitios, para "indexarla", pero el "cómo" se obtenga esa
informacón depende en gran medida, de el sistema operativo que corran
los otros sitios y de la manera (método, protocolo, o lo que sea) en
que funcionen sus sitemas de información. Por ejemplo:

	Si ellos corren servidores de http y tú quieres indexar la
informacón que está ahi, pues entonces podrías utilizar perl y el
modulito para http (como htget). Si los otros sitios corren servidores
de bases de datos (SQL o algo similar) pues entonces deberás hacerles
"queryes". Si en cambio ellos mantienen su información en un gran
archivo en /tmp/, entonces quizá debas pedirles que te permitan
obtener esa información a través de ftp o de una cuenta (en la que
puedas usar rsh o ssh en caso de que la información sea más o menos
confidencial).

	Finalmente te comento que tu descripción es un poco vaga (no,
no "floja" si no "escueta" ;-) ). Espero que puedas volver a escribir
informandonos más detalles (y de ser posible, progresos) de tu
proyecto, ya que seguramente algunas miembros de esta lista (y algunos
no miembros que conozco) estaremos en posibilidad de ayudarte.

							¡Saludos y suerte!
-- 
-------------------------------------------------------------------------------
Roberto Jimeno.       From The Cher-Speak Dictionary for the totally clueless:
do.obie (DU BE), n. 1. marijuana cigarette.