POST...

Bolo Lacertus lacertus@servidor.unam.mx
Tue, 20 Oct 1998 12:00:35 -0500


Saludos!!!

Cesar Augusto Bustos wrote:
> como envio los datos via CGI con POST.. con GET se que es con GET
> /cgi-bin/prueba.pl?nombre=cesar&apellido=bustos
> Con POST como seria..

En GET, los aprámetros se pasan en el propio URL (lo que plantea ciertos
inconvenientes, pero permite enviarlos sin necesidad de una forma), a
diferencia de GET, POST los manda de un modo completamente distinto.

La idea de POST es que para superar las limitaciones de GET ya no se
manden los parametros por el URL, sino en un "flujo" independiente, y a
su vez, al CGi se le pasan los parámetros de otra manera al momento de
ser ejecutado por el HTTPD (Si usas CGI no importa como te pasen los
parámetros).

En fin, si usas POST no puedes recivir tus parámetros en el URL, sino
que necesitas una forma para enviarlos (notese que gracias a CGI puedes
mezclar los dos modos y andar algunos parametros en GET mediante el URL
y otros en POST con una forma). Sin embargo, la norma es que solo se
emplee un modo de paso de paramertos por uso del CGI.

esperando ser de alguna ayuda: Daniel Sol
-- 
Bolo Lacertus: lacertus@servidor.dgsca.unam.mx			==~\___\
http://132.248.71.81/cgi-bin/lacertus/hola			 =__vvvv
-----BEGIN GEEK CODE BLOCK-----
Version: 3.1
GCS/GE/GED d>d? s:+ a-- C++>+++$ US++ P+++>++++$ L E? W++>+++ N+ o? K- 
w--- O !M V- PS+ PE->-- Y+ PGP+ t+ 5? X- R@ tv-- b++>- DI+ D+ G+>++
e+>++ 
h* r-(*) z+ 
------END GEEK CODE BLOCK------
--------- Pie de mensaje --------------------------------
Visite: http://tlali.iztacala.unam.mx/~randrade/perl.shtml
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text   : cancelacion perl