[perl] Mensaje que no paso para la lista (del buen Ricardo Cuevas)
Gunnar Wolf
gwolf@campus.iztacala.unam.mx
Tue, 25 Apr 2000 09:15:37 -0500 (CDT)
Hola a todos.
Me pongo mi gorro de administrador de la lista. Este mensaje fue enviado a
la lista, pero no fue publicado dado que Ricardo lo envio desde una
direccion que no esta registrada en la lista. Se me hizo que muy bien
valdria la pena publicarlo... Muy buena respuesta a la pregunta de como
determinar si un numero es par.
Cito (para cerrar la duda que dejo abierta ricardo) a perldoc perlop:
Bitwise And
Binary "&" returns its operators ANDed together bit by
bit. (See also the section on Integer Arithmetic and the
section on Bitwise String Operators.)
Saludos!
---------- Forwarded message ----------
por que no hacer un and de bits?
con el 1 y el otro numero si haces and, y regresa algo es impar, si no
es par.
Saludos
P.D. No recuerdo ahorita las instrucciones, pero estoy seguro que todos
se la saben, como hace tanto que no veo el perl.
Gunnar Wolf wrote:
>
> Hola!
>
> Soy el administrador de la lista de Perl. Enviaste un mensaje, pero no
> estas subscrito con esta direccion a la lista, por lo que fue rechazado.
> Creo que yo te lo puedo responder... Pero de todos modos, te sugiero
> subscribirte.
>
> Mando este mensaje con copia a la lista, pues puede ser de interes para
> otros, y otros pueden encontrar mejores respuestas.
>
> > Hola a todos,
> > Dentro de un ciclo while necesito imprimir una linea
> > blanca y otra gris, para esto se me ocurre hacerlo con
> > un contador de linea y ver si es par o impar...
> >
> > de casualidad alguien tiene alguna rutina o función
> > para saber si un número es par o impar, por ejemplo si
> > en perl existiese la función mod() la cual me daria el
> > residuo de un número dividido entre otro, tendria algo
> > asi:
> >
> > if mod(numero,2)=0 {
> > x="Es par";
> > } else {
> > x="Es impar"; }
> >
> > Pero esa función no existe en perl, alguna idea o
> > sugerencia???
>
> Lo primero que se me ocurre (no lo he probado, es a ver si pega) es
> utilizar integrer, que obliga a Perl a usar aritmetica de enteros:
>
> use integrer;
> $mitad=$numero/2;
> if ($mitad*2 == $numero) {
> &siEsPar;
> } else {
> &noEsPar;
> }
> no use integrer;
>
> (no estoy seguro de la ultima linea... Es posible que se escriba diferente
> o que no sea asi como se utiliza... Pero es importante que regreses a perl
> al modo de punto flotante si vas a usar numeros :) )
>
> La otra manera que se me ocurre es tratar al resultado como una cadena:
>
> $mitad=$numero/2
> if ($mitad =~ /\./) {
> &noEsPar;
> } else {
> &esPar;
> }
>
> Aqui estoy utilizando una expresion regular para encontrar un punto en la
> cadena. Si aparece el punto, entonces el resultado es fraccional, ergo no
> es par.
>
> El primero metodo seguramente sera mas rapido.
>
> Saludos!
>
> --------- Pie de mensaje --------------------------------
> Visite: http://tlali.iztacala.unam.mx/~randrade/perl.shtml
> Cancelar inscripcion:
> mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
> text : unsubscribe perl
--------------CF18A36CD0860F588B12C108
Content-Type: text/x-vcard; charset=us-ascii;
name="rcuevas.vcf"
Content-Transfer-Encoding: 7bit
Content-Description: Card for Ricardo Cuevas
Content-Disposition: attachment;
filename="rcuevas.vcf"
begin:vcard
n:Cuevas;Ricardo
tel;cell:+ 69 12 38 76
tel;fax:+ 69 86 88 63
tel;home:(Reserved)
tel;work:+ 69 13 00 57
x-mozilla-html:FALSE
url:www.dim.com.mx
org:Desarrollos Informáticos de México;Consultoría de Sistemas y Comunicaciones
version:2.1
email;internet:rcuevas@dim.com.mx
title:Consultor de Sistemas y Comunicaciones
adr;quoted-printable:;;Av. Camaron Sabalo 105 Local 4B y 5B=0D=0ACentro
Comercial "El Sabalo"=0D=0AFracc. Sabalo Country Club
;Mazatlán;Sinaloa;82110;México
x-mozilla-cpt:;0
fn:Ricardo Cuevas
end:vcard
--------------CF18A36CD0860F588B12C108--
--------- Pie de mensaje --------------------------------
Visite: http://tlali.iztacala.unam.mx/~randrade/perl.shtml
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : unsubscribe perl