[perl] =?iso-8859-1?Q?RE:_=5Bperl=5D_=A1SOLUCIONADO!_Redireccionando_por_pais?=
=?iso-8859-1?B?RGllZ28gTGXzbg==?=
noelleon@adinet.com.uy
Mon, 21 Aug 2000 18:36:04 -0300
Gunnar:
Gracias por tu tiempo; ya había estado usando esa forma de
redireccionamiento pero aspiraba a otra forma.
por fin usé la recomendación de Bolo.
Bolo:
Gracias por tu ayuda!!!
Usé exactamente el código que me recomiendas y funciona perfectamente.
Saludos
Diego León
----- Original Message -----
From: Bolo Lacertus <lacertus@servidor.unam.mx>
To: <perl@tlali.iztacala.unam.mx>
Sent: Monday, August 21, 2000 1:31 PM
Subject: Re: [perl] Redireccionando por pais
| Saludos!!!
|
| Suena bastante halagado para el usuario la personalización que propones,
| aunque de hecho lo estás haciendo por el camino dificil.
|
| Primero respondamos puntualmente a tu pregunta.
|
| La página que tu CGI debe responder para que el navegador sea enviado a
| otra página (lo que se conoce como un "redirect") debe ser como sigue
| (notese que incluyo en encabezado de mime type que todo CGI debe
| proporcionar e incluso la instrucción perl de "print").
|
| print<<"HTMLCONS";
| Content-type: text/html
|
|
| <HEAD><TITLE>Volo Lacerta Cunae</TITLE>
| <meta http-equiv="refresh" content="0;
| URL=http://proteo.dgsca.unam.mx/cgi-bin/lacertus/hola">
| </HEAD>
| <BODY BACKGROUND="/lacertus/media/blf1.jpg"></BODY>
| HTMLCONS
|
| En este caso, la página generada te envía a
| http://proteo.dgsca.unam.mx/cgi-bin/lacertus/hola 0 segundos después de
| presentarse (el 0 puede reemplazarse por la cantidad de segundos que
| desees).
| Funciona hasta donde he visto tanto para Explorer como para Netscape,
| sin embargo es una buena idea el poner la liga en el contenido de la
| página para aquellos navegadores que no lo soporten. Reemplazando el UTR
| puedes llamar a la página que determine la dirección del que solicita.
|
| Diego León wrote:
| > Necesito que el script redireccione (mande al explorador a abrir) a la
| > página Uruguay.htm en este caso, o a la página '$pais.htm', en forma
| > genérica.
|
| Ok, ahora, lo que considero sería la solución mas sencilla:
| Como estarás usando CGIs (perl), de hecho puedes determinar en tiempo de
| corrida el 100% del html a desplegar, de modo que no necesitas un
| redirect (suponiendo que tienes acceso a todos los archivos de las
| páginas desde tu CGI). Simplemente tienes que leerlas y entregarlas como
| resultado de tu CGI. Por ejemplo:
|
| #si tenemos $pais con el nombre del pais y las páginas se llaman
| $pais.html y se
| #encuentran en /usr/local/apache/paginas
| print "Content-type: text/html\n\n";
| open(PAP,"</usr/local/apache/paginas/$pais.html");
| while(<PAP>)
| {
| print;
| }
|
| Como puedes apreciar las páginas no requieren de un redirect, aunque es
| posible que tengan que usar ligas absolutas ya que aparecerán bajo el
| directorio cgi-bin (o como este configurado en tu sistema) y no
| necesariamente en donde se encuentran los documentos HTML.
|
| Esperando que estos tips te sean de utilidad
|
| P.D. Determinar el país de donde viene un usuario no siempre es tan
| sencillo, ya que a menudo sus máquinas no tienen registro DNS, para ver
| unprograma que trata de "adivinar" de donde viene una consulta en base a
| otras direcciónes que si logró reconocer puedes ver un programa que hice
| hace unos años y que está en:
| http://proteo.dgsca.unam.mx/lacertus/programas/resolvedor_direcciones/
| --
| Bolo Lacertus: lacertus@servidor.dgsca.unam.mx ==~\___\
| http://proteo.dgsca.unam.mx/cgi-bin/lacertus/hola =__vvvv
| --------- Pie de mensaje --------------------------------
| Visite: http://tlali.iztacala.unam.mx/~randrade/perl.shtml
| Cancelar inscripcion:
| mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
| text : unsubscribe perl
|
|
--------- Pie de mensaje --------------------------------
Visite: http://tlali.iztacala.unam.mx/~randrade/perl.shtml
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : unsubscribe perl