[perl] RV: problema =?iso-8859-1?Q?=BFtiene?= solucion?

Bolo Lacertus lacertus@servidor.unam.mx
Tue, 04 Jul 2000 11:46:39 -0500


Saludos!!!

Ok, creo que el problema que tienes no es directamente de Perl, sino del
servicio que empleas.

Efectivamente, enviar una dirección falsa evitaría que pudieras ver la
información que se te envía, de modo que esa dirección es real, pero no
es de tu máquina.

Lo mas posible es que Terra esté usando un proxy para acelerar las
operaciones Web mas comunes (un chache, como Squid) de modo que todas
tus transacciones Web pasan por una máquina intermedia que recuerda las
mas comunes con el fin de acelerar un gran posrsentaje de operaciones al
resolverlas de modo local. Esto es una buena idea porque acelera la
lectura de páginas que todo mundo ve como yahoo o playboy.

En fin, este cache, cuando no conoce un resultado, lo solicita a la
dirección real, pero lo hace con tu propia IP (y en este caso parece
tiener varias a su disposición) y luego repite el resutlado al cliente
real.

La solución mas sencilla al problema es tratar de engañar al cache para
que crea que la operación no es de HTTP, esto lo puedes lograr cambiando
el puerto de tu servicio (ya que este es el mecanismo mas común de
identificar a HTTP de otros servicios), por ejemplo, al 8080 o algún
otro, el URL de tu CGI cambiará (i.e. a:
http://maquina.dominio.red:8080/cgi-bin/sacaip.cgi ) pero las peticiones
serán iganoradas por el cache de modo que tu IP real será visible al
HTTPD.

Otra solución es utilizar un servicio distinto de HTTP (no hay caches
para otros servicios como telnet y demás) como podría ser un
cliente/servidor en java dedicados a obtener la IP, un programa en Perl
en la PC cliente, etc.

No olvidemos que entre conecciones a ISPs gratuitos las IP asigandas
cambian de modo que la obtención de estas direcciones tendrá que
realizarse con frecuencia.

Hay una alternativa, casi todos los SO tienen algún truco para obtener
su dirección de IP en el "local loop", por ejemplo, en Windows 95 puedes
configurar un nombre de máquina para IP, por ejemplo "casa" dejando la
asignación de dirección a tu acceso telefónico, una vez conectado si
solicitamos un ping al nombre "ping casa" este nos responde con la IP
que tiene asiganada en el momento. Trucos similares podrían ser una
forma sencilla de obtener tu dirección.

Recordando redes: Daniel Sol
mapelo wrote:
>  Cuando me conecto con TERRA, un conocido proveedor internacional, aquí en
>  España (y de muy mala fama, por cierto), ejecuto un pequeñísimo script en
>  pero, sorpresa, cada vez que lo ejecuto es diferente (varia aleatoriamente
>  entre 3).
>  Cuando miro mi ip desde un programa como el TraceRoute, me detecta
>  perfectamente la que es realmente (lo he comprobado porque he puesto un
>  servidor de web en mi ordenador al que han accedido perfectamente cuando
>  paso a mis colegas esta IP)
-- 
Bolo Lacertus: lacertus@servidor.dgsca.unam.mx		==~\___\
http://proteo.dgsca.unam.mx/cgi-bin/lacertus/hola	 =__vvvv
--------- Pie de mensaje --------------------------------
Visite: http://tlali.iztacala.unam.mx/~randrade/perl.shtml
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text   : unsubscribe perl