[perl] Performance en Perl y IIS
Jose Antonio Galicia
jcgalici@cbbanorte.com.mx
Tue, 19 Sep 2000 17:29:23 -0500 (CDT)
On Tue, 19 Sep 2000, Gabriela Bouret wrote:
> > ¿De cuantos usuarios estamos hablando?
> Hablamos de un promedio de 9.000 hits por día.
¿Máquina? Y en realidad 9000 hits es una cantidad aún modesta (uno 10
hist por minuto en promedio). ¿De cuanto son tus picos?
> > ¿Tamaño de la base de datos? ¿Registos? ¿Puesta a punto de la base de
> > datos? ¿tablas incolucradas en al consulta? ¿Que más nos puedes decir?
> La base ocupa 120 MB.
Hmmmm...
> Las consultas pueden encontrar hasta 3000 registros, para mostrarlos, los
> dividimos en páginas de 30 registros cada una.
Por curiosidad, ¿como conservan la sesión?
> Como la base de datos es SQL Server se va autoconfigurando, las tablas
¿Que significa el "autoconfigurando" (perdón, no conosco SQL server).
> involucradas no son más de tres y tienen los índices correspondientes.
> Las Consultas son Select, cuyas condiciones son variables y se arman
> en el momento.
Y las condiciones van sobre los indices, me imagino.
> El sistema es bastante simple. En general, se realiza más de una
> conexión a la DB en cada script y se usan los módulos CGI y DBI.
¿Ya checaron que no queden vivas las conexiones despues de terminar el
script? ¿La base de datos se esta actualizando al mismo tiempo que se
realizan las consultas? ¿De donde obtienes los datos que se cargan? ¿Ya
vieron si hay procesos en contensión?
Sé que no es una respuesta pero ya pensarón en otras opciones, digamos
apache para win32 en lugar de IIS y postgresql, mysql o interbase en
lugar de SQL Sever?
Saludos,
Toño.
---
mailto: jcgalici@cbbanorte.com.mx
--------- Pie de mensaje --------------------------------
Visite: http://tlali.iztacala.unam.mx/~randrade/perl.shtml
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text : unsubscribe perl