[perl] El prometido espacio para ejemplos

Bolo Lacertus lacertus@servidor.unam.mx
Thu, 29 Mar 2001 21:07:57 -0600


Saludos!

Como por fin nos han dado luz verde de comenzar la operación del sistema
de SER-UNAM (Servicios Educativos en Red de la UNAM) y es ahí donde
había ofrecido un lugar para colocar los ejemplos de programas CGI,
tengo el agrado de invitarlos a que formemos la colección de los mismos.

El sistema se basa en la idea de formar una comunidad donde los usuarios
que son aceptados pueden generar nuevos materiales haciendo crecer el
acervo con que se cuenta. Para determinar cuales usuarios son aceptados
en la comunidad he invitado a los administradores de esta lista y se
aceptan voluntarios.

Para publicar sus ejemplos sigan estos pasos:

Ir a la dirección:
http://www.ser.unam.mx/portal/index.php3

Registrarse como usuarios nuevos (primera opción debajo del boton de
submit)

Ir a la dirección:
http://www.ser.unam.mx/cgi-bin/presenta/ve.cgi?m=AAAAAAACCV&a=F

En el Frame de la izquierda, usar la opción "Modificar" de la parte
inferior.
El sistema indica entonces que no se es miembro de la comunidad y que se
haga una solicitud de inscripción, revisaremos estas solicitudes para
darles los privilegios necesarios para que puedan publicar sus ejemplos.

Nota: La opción "Modificar" levanta una nueva ventana del navegador,
mantengala abierta ya que las operaciones de altas, bajas y cambios se
realizan en esta mientras que en la ventana original se mantiene la
navegación de los materiales.

Para crear un ejemplo, una vez que tengan los privilegios necesarios,
regresen a la dirección:
http://www.ser.unam.mx/cgi-bin/presenta/ve.cgi?m=AAAAAAACCV&a=F

Y hagan uso de la opción "Modificar" del frame de la izquierda.

En esta ocasión aparece un menu de opciones que les permite "altas",
"bajas" y "cambios". Usen la opción de "altas" y en el menú siguiente
"artículo".

Siempre que se crea un elemento en el sistema se llena una ficha
bibliográfica sobre el material a crear, coloquen la información que
consideren que mejor describa su ejemplo sin dejar campos en blanco y al
final, pongan en el área de texto final lo que desean sea el contenido
del material. Por último empleen el botón de "enviar" para generar el
material.

Para ver el nuevo material, den "reload" en la ventana de navegación
(que debió quedar en segundo plano).

Y eso es todo, también se pueden generar categorías si lo consideran
pertiente, pero dejo esa explicación para otra ocación.

Un documento que descibe a mas detalle los propósitos del sitema está en
:
http://www.ser.unam.mx/cgi-bin/presenta/ve.cgi?m=AAAAAAABGS&a=F

Los comentarios sobre las innumerables formas de mejorar el sistema les
agradeceré me los envien a mi direción de correo electrónico:
lacertus@servidor.unam.mx

Esperando que sea de utilidad: Daniel Sol
-- 
Bolo Lacertus: lacertus@servidor.dgsca.unam.mx		==~\___\
http://proteo.dgsca.unam.mx/cgi-bin/lacertus/hola	 =__vvvv
--------- Pie de mensaje --------------------------------
Visite: http://tlali.iztacala.unam.mx/~randrade/perl.shtml
Cancelar inscripcion:
mail to: majordomo@tlali.iztacala.unam.mx
text   : unsubscribe perl