[Perl] Ayuda sobre CGI y DBI
Bolo Lacertus
lacertus@servidor.unam.mx
Thu, 27 Sep 2001 16:41:29 -0500
Saludos!
Ok, no me queda claro si al tratar de hacer tu update desde internet lo
que pones en otra m=E1quina es el CGI o el cliente, me imagino que el CGI=
de modo que la conecci=F3n a la base de datos es lo que requieres por red=
=2E
?Estan funcionando los selects?, si es as=ED el problema podr=EDa ser con=
transacciones, quiz=E1 estas conectandote con AutoCommit=3D0 de modo que
necesitas dar un $dbh->commit para que los cambios ocurran en realidad.
Si no funcionan los selects el problema es con la conecci=F3n,
posiblemente no este bien configurada tu librer=EDa de conectividad en la=
segunda m=E1quina (recuerda que necesitas el DBD adem=E1s de DBI tambi=E9=
n en
la m=E1quina remota) o qiz=E1 no estas especificando adecuadamente el
servidor a donde se tiene que conectar.
Jorge Cedi Medina wrote:
> En relidad cuando me conecto desde el mismo servidor, si agrega los dat=
os,
> pero cuando lo uso desde el internet, no lo hace. En realidad estoy muy=
> =BFcu=E1l es el usuario que deber=EDa de ser due=F1o del script?
Yo recomiendo que los CGIs (scripts) sean del usuario que esta
desarrollando, pero pertenezcan al mismo grupo que el servidor HTTPD
(nobody para instalaciones por defecto o web o webmaster por lo regular)
y des permisos para ejecuaci=F3n y lectura del grupo.
> Y ya que estamos en la pedidera, c=F3mo le hago o en donde encuentro al=
g=FAn
> m=E9todo o manual o lo que sirva para autentificar usaurios en perl, es=
> decir que el usaurio previamente registrado, ingrese con nombre y passw=
ord
> para agregar datos y cosas por el estilo.
De entre todas las formas de hacerlo te recomeindo:
- Si solo quieres uno o dos usuarios y no van a cambiar usa la
autentificaci=F3n de tu HTTPD y que tus CGIs simplemente tomen la
identidad del usuario de la variable de ambiente que el HTTPD pone para
CGIs con esa informaci=F3n.
- Si tu sistema controla tus propios usuarios pero no requieres de mucha
seguridad, puedes usar galletas de sesi=F3n, hay varios m=F3dulos en Perl=
para manejo de galletas, o puedes generarlas y usarlas simplemente con
CGI.pm.
- Si necesitas seguridad de mas o menos buen nivel, compartir usuarios
con otros sistemas, o quieres irte a muerte s=FAbita, puedes combinar la
autentificaci=F3n de Apache mediante base de datos (postgreSQL en este
caso) con tu propio sistema de modo que tu apache pueda usar SSL y tu
CGI tenga control sobre los datos de los usuarios. Puedes incluso
agregar galletas a todo esto para guardar informaci=F3n de sesi=F3n
adicional.
Espero que esto te de una pista de por donde van las cosas, si hay dudas
mas espec=EDficas o simplemente mas dudas, sigue preguntando.
Daniel Sol
-- =
Bolo Lacertus: lacertus@servidor.dgsca.unam.mx =3D=3D~\___\
http://proteo.dgsca.unam.mx/cgi-bin/lacertus/hola =3D__vvvv