[Perl] Desconexion de un CGI

Gunnar Wolf gwolf@campus.iztacala.unam.mx
Wed, 13 Mar 2002 09:15:40 -0600 (CST)


> Pues si, la bronca es el activar el SSL en el servidor... Aqui lo que
> estamos intentando es reducir la inseguridad.... En vez de que cualquier
> chavo "listo" entre por URL, o por cookie, eliminas a estos con estos
> sencillos procedimientos...
>
> Adem=E1s, Osama demostro que nada es imposible. El que te quiera fregar t=
e va
> a fregar aunque se tarde a=F1os en hacerlo...
>
> =BFEs imposible hackear un SSL?

El que sea SSL no te da ninguna verdadera ventaja, fuera de que nadie
podr=E1 espiar los datos en tr=E1nsito (sin invertir un muy alto esfuerzo).=
=2E.
Pero quien se siente frente a la m=E1quina del usuario en cuesti=F3n seguir=
=E1
teniendo el mismo acceso que si usa una conexi=F3n normal.

SSL es una MUY buena garant=EDa (si el navegador soporta cifrado de 128
bits, claro, pues 40 bits son para dar risa) de que tus datos no ser=E1n
interceptados.

Depende mucho de lo que quieras lograr con tu sistema. Es muy importante
que si manejas informaci=F3n confidencial lo hagas sobre SSL. Es muy
deseable que las contrase=F1as viajen sobre SSL, que si no, es casi como no
tenerlas. SSL, sin embargo, pone una carga bastante pesada a tu sistema.

--=20
Gunnar Wolf - gwolf@campus.iztacala.unam.mx - (+52-55)5623-1118
PGP key 1024D/8BB527AF 2001-10-23
Fingerprint: 0C79 D2D1 2C4E 9CE4 5973  F800 D80E F35A 8BB5 27AF