[Perl] Pregunta #3-Envio con POST
Luis Guillot
lguillot@grupoguzman.com
Fri, 15 Mar 2002 09:56:07 +0100
Por lo que estoy viendo, todos utilizáis POST 'después' de validaros. Pero
entonces, ¿las cookies me aportan alguna ventaja extra que no pueda hacer
con POST? Porque a mí todo lo que me están haciendo es darme problemas:
Tengo tres áreas reservadas (3 empresas distintas) de validación dentro de
mi página, con distintos usuarios para cada una de las tres partes, y los de
una parte no quiero que se puedan meter en la otra. Pero sospecho que por
culpa de las cookies un usurio de una empresa se puede meter en las otras.
Solución???
Por lo que estoy leyendo, las cookies sirven de poco, tienen problemas de
seguridad y además no validan al usuario que es para lo que yo las utilizo.
Entonces, ¿para que me sirven? Supongo que las podré quitar, pero ¿cómo
validaré a mis usuarios si decís que se utiliza POST una vez validados?
Perdonar mi inexperiencia, pero ¿qué es eso enviar una variable
identificando a la sesión a través de un campo oculto?
Gracias de nuevo.
Un saludo a todos.
Luis Guillot
> No entiendo a lo que te refieres. Yo cuando mando datos de un formulario
lo
> hago con GET, aunque sé que también lo podría hacer con POST.
>
> Pero para validar a un usuario y contraseña, no comprendo cómo se puede
> hacer con POST.
>
> ¿POST no era para el envio de datos de formularios?¿Cómo puedo sustituir
la
> validación con Cookies por esta con POST?
No, claro, con POST mismo no puedes hacer ningún tipo de validación. Sin
embargo, yo es muy raro que maneje cookies. Prefiero enviar -cuando es
posible- una variable identificando a la sesión a través de un campo
oculto, y prefiero pasar los datos por POST.
--
Gunnar Wolf - gwolf@campus.iztacala.unam.mx - (+52-55)5623-1118
PGP key 1024D/8BB527AF 2001-10-23
Fingerprint: 0C79 D2D1 2C4E 9CE4 5973 F800 D80E F35A 8BB5 27AF