[Prof_enf] Rv: Fwd: Becas para estudiar en Francia
ERICKA GARCIA ZEFERINO
gazeflak en yahoo.com.mx
Jue Feb 26 17:12:57 CST 2015
LES REENVÍO INFORMACIÓN, POR SI ALGUNO DE USTEDES SE INTERESA¡¡¡SALUDOS
El Jueves, 26 de febrero, 2015 10:12:05, Marco Antonio Cardoso Gómez <mcardoso en unam.mx> escribió:
Estimad en s colegas.
Reenvío información, ojalá sea de utilidad.
Saludos cordiales
Marco Antonio Cardoso Gómez, PhD
Clínica Universitaria de Atención a la Salud “Tamaulipas”Facultad de Estudios Superiores ZaragozaUniversidad Nacional Autónoma de México
5112-3165 laboral
mcardoso en unam.mx
marcoantoniocardosogomez en gmail.com
Inicio del mensaje reenviado:
Fecha: 26 de febrero de 2015 6:00:18 GMT-6
Para: CARDOSO GOMEZ MARCO ANTONIO <mcardoso en servidor.unam.mx>
De: Conacyt Agencia Informativa <comunicados en conacytprensa.mx>
Responder a: Conacyt Agencia Informativa <comunicados en conacytprensa.mx>
Asunto: Becas para estudiar en Francia
Boletín de prensa125/2015Promueven becas para estudiar en FranciaMéxico, DF. 25 de febrero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Ofrecer apoyos para la formación de profesionistas mexicanos, con el fin de incrementar la capacidad científica, tecnológica y de innovación del país y contribuir a su desarrollo es el objetivo principal de la convocatoria Becas Conacyt-Gobierno Francés 2015, que promueve el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en colaboración con el Gobierno Francés a través de su Embajada en México y Campus France.La modalidad de esta convocatoria es becas de formación a nivel doctorado, la cual pertenece al Programa de Apoyos para el Fomento, la Formación, el Desarrollo y la Consolidación de Científicos y Tecnólogos y de Recursos Humanos de Alto Nivel.El Conacyt, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Desarrollo Internacional y el Establecimiento Público Campus France de la República Francesa, celebraron el 10 de abril de 2014 un convenio de cooperación, cuyo objetivo es promover y desarrollar actividades de colaboración de mutuo interés en el ámbito de sus respectivas competencias y, en particular, en las áreas propuestas por las universidades, centros e institutos de investigación mexicanos y franceses.Los profesionistas mexicanos que deseen realizar o ya realicen estudios de posgrado en instituciones francesas de calidad internacional, preferentemente dentro de las áreas establecidas en el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (Peciti), podrán participar en el proceso de selección.Cabe resaltar que se dará prioridad a los estudios en programas relacionados con las áreas que establece el Peciti, que son: Ciencias Exactas y Naturales, Energía, Ingeniería, Ciencias Ambientales, Biotecnología y Ciencias Agropecuarias, Ciencias de la Salud.El procedimiento de llenado y envío del formato de solicitud electrónico deberá realizarse a través de la sección Servicios en Línea disponible en el la página web del Conacyt. El hipervínculo le mostrará el acceso a Currículum Vitae Único (CVU), en donde tendrá que crearlo o actualizarlo.El proceso de evaluación y selección será conducido por el Conacyt y la Embajada de Francia en México, que entre otras funciones integrarán comités evaluadores con distinguidos miembros de la comunidad científica y tecnológica –mexicana y francesa–, quienes emitirán su dictamen.En apoyo a la convocatoria 2015, las escuelas doctorales francesas publicaron temas de tesis propuestos a los estudiantes mexicanos, los cuales se pueden consultar aquí.
Para informes sobre el proceso de solicitud de beca, escribe un correo a la Subdirección de Asignación de Becas al Extranjero a: ajimenez en conacyt.mx, zhernandezez en conacyt.mx. O comunícate al teléfono 5322-7700, extensiones 1213 y 1518. Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.Si requiere de orientación y asesoría sobre universidades francesas, programas y trámites de visa, ingresa al portal de Campus France.
Consulta completa la convocatoria aquí.
ML/AT/LR/125/2015Más boletines de prensa, click aquí.
Contacto > Antonio Trejo
redaccion en conacytprensa.mx
D.F. (55) 8421-8530Monterrey: (81) 8421-8713Guadalajara: (33) 8421-2438www.conacytprensa.mx
Este boletín es generado por la agencia especializada en información científica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El equipo de Agencia Informativa Conacyt produce notas informativas, reportajes, entrevistas y materiales audiovisuales (vídeos, fotografías, ilustraciones e infografías). Todos los contenidos producidos por Conacyt Agencia Informativa se pueden copiar, distribuir, comunicar públicamente y transformar, también para uso comercial, siempre y cuando se cite a Conacyt como fuente. Agencia Informativa Conacyt ofrece su servicio a periodistas, científicos y ciudadanos para dar a conocer la información más relevante en ciencia, tecnología e innovación de México.
Este correo electrónico ha sido enviado por la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), pues estás registrado en nuestra base de datos. Si no deseas recibir este tipo de correos electrónicos por favor sigue este enlace: ELIMINARME DE LA LISTA. Tus datos se encuentran resguardados de forma segura y tu privacidad está protegida; nunca serán utilizados con fines comerciales.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/prof_enf/attachments/20150226/6ce680c1/attachment-0001.htm>
Más información sobre la lista de distribución Prof_enf