[Prof_enf] Rv: Fwd: Paso a paso para estudiar en España

ERICKA GARCIA ZEFERINO gazeflak en yahoo.com.mx
Jue Mar 10 19:04:20 CST 2016



    Muy buenas tardes, les reenvío información por si alguno de ustedes se interesa. Muchas gracias
----- Mensaje reenviado -----
 De: Marco Antonio Cardoso Gómez <mcardoso en unam.mx>
 Para: 
 Enviado: Jueves, 10 de marzo, 2016 13:47:57
 Asunto: Fwd: Paso a paso para estudiar en España
   
Estimad en s colegas,
Reenvío información de interés.

Saludos cordiales

Marco Antonio Cardoso Gómez, PhD
Clínica Universitaria de Atención a la Salud “Tamaulipas”
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
Universidad Nacional Autónoma de México

 5112-3165 laboral
 mcardoso en unam.mx
marco_cardoso en me.com







Inicio del mensaje reenviado:
De: Conacyt Agencia Informativa <comunicados en conacytprensa.mx>
Asunto: Paso a paso para estudiar en España
Fecha: 9 de marzo de 2016, 20:52:01 GMT-6
Para: Marco Antonio <mcardoso en unam.mx>
Responder a: Conacyt Agencia Informativa <comunicados en conacytprensa.mx>

                         
 
   
   - Brief informativo: 2075/2016
   - Publicado en: Política Científica
   - Autor: Hugo Valencia
   - Descargar el texto completo
Paso a paso para estudiar en EspañaCiudad de México. 8 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiar en el extranjero para muchos mexicanos puede resultar complicado, ya sea por aspectos económicos, sociales o de idioma, pues no es fácil adaptarse al ritmo de vida en otro país con una cultura distinta. Es por ello que para los jóvenes es más sencillo optar por países con los cuales se comparte el mismo idioma, eliminando una enorme dificultad en el camino.En este contexto, en España, la iniciativa privada, por medio de Axa y la agencia DigitasLBi, vio la necesidad de realizar una investigación en la cual se pudieran enumerar los puntos importantes a tomar en cuenta para un estudiante mexicano que quiere hacer sus estudios universitarios o de posgrado en dicho país europeo.“Nosotros buscábamos crear un contenido que fuera útil para el público objetivo al cual nos queríamos dirigir, que básicamente eran estudiantes que quieren salir de su país, pero que no saben cuál puede ser su país destino”, mencionó en entrevista el especialista de DigitasLBi, Julián Sánchez Peinado. Y es que, dijo, encontraron que la información que había en Internet para los estudiantes mexicanos era poca y escueta, pues no todos tenían bien claro cuáles eran los procesos y pasos a seguir para poder estudiar en España siendo mexicano, “eran contenidos muy poco amigables para entender y con muchas lagunas”. Más información aquí.HV/SP/FV/2075/2016Más boletines de prensa, click aquí.                
redaccion en conacytprensa.mx
Tel: (55) 5322 7700 ext: 1030www.conacytprensa.mx
Este boletín es generado por la agencia especializada en información científica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El equipo de Agencia Informativa Conacyt  produce notas informativas, reportajes, entrevistas y materiales audiovisuales (vídeos, fotografías, ilustraciones e infografías). Todos los contenidos producidos por Conacyt Agencia Informativa se pueden copiar, distribuir, comunicar públicamente y transformar, también para uso comercial, siempre y cuando se cite a Conacyt como fuente. Agencia Informativa Conacyt ofrece su servicio a periodistas, científicos y ciudadanos para dar a conocer la información más relevante en ciencia, tecnología e innovación de México.Este correo electrónico ha sido enviado por la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), pues estás registrado en nuestra base de datos. Si no deseas recibir este tipo de correos electrónicos por favor haz click aquí: > eliminarme  - Tus datos se encuentran resguardados de forma segura y tu privacidad está protegida; nunca serán utilizados con fines comerciales. 
 
 
 
 




  
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/prof_enf/attachments/20160311/1c1c79d9/attachment-0001.htm>


Más información sobre la lista de distribución Prof_enf