<html>
<head>
<style><!--
.hmmessage P
{
margin:0px;
padding:0px
}
body.hmmessage
{
font-size: 10pt;
font-family:Tahoma
}
--></style></head>
<body class='hmmessage'><div dir='ltr'>
BUENOS DÍAS, LES ENVÍO INFORMACIÓN OJALÁ SEA DE UTILIDAD<br><br><a href="http://es.iminent.com/emoticonos/?v=true&parentappid=33599042-82bd-448a-9f7e-518224232a73&componentid=c38d968e-4aa0-4f63-8b54-f08b6e704f5d&contentuid=d3bf31a8-e79c-4a41-b9da-2184f14f9b5f" target="_blank"><img style="border-bottom:0px;border-left:0px;width:50px;height:50px;border-top:0px;border-right:0px" alt="IMBooster" src="http://vz.iminent.com/vz/d3bf31a8-e79c-4a41-b9da-2184f14f9b5f/3/wet.gif"></a><font color="#eeece1" face="Comic Sans MS"><strong><font style="background-color:#8db3e2"><font style="font-size:8pt" size="1"> <font style="font-size:10pt" face="Arial" size="2">QUE TENGAN UN EXCELENTE DIA. </font></font></font></strong></font><font style="font-size:10pt" face="Arial" size="2"><br></font><font style="font-size:10pt" size="2">
</font><strong><font style="background-color:#8db3e2" color="#eeece1" face="Comic Sans MS"><font style="font-size:10pt" face="Arial" size="2">MTRA. ERICKA GARCIA ZEFERINO </font><font style="font-size:10pt" face="Arial" size="2"><br></font><font style="font-size:10pt" face="Arial" size="2">JEFA DE SECCIÓN DE ATENCIÓN A PROFESORES </font><font style="font-size:10pt" face="Arial" size="2"><br></font><font style="font-size:10pt" face="Arial" size="2">TEL. 56-23-11-44 UNAM </font> <br></font></strong><br><br><div><div id="SkyDrivePlaceholder"></div><hr id="stopSpelling">Date: Mon, 18 Feb 2013 11:22:37 +0100<br>From: secretaria@ciberindex.com<br>To: <br>Subject: alerta cantarida 64 y 65<br><br>
<h1 style="color:rgb(0, 0, 0);font-family:Tahoma;font-style:normal;font-variant:normal;letter-spacing:normal;line-height:normal;orphans:2;text-align:-webkit-auto;text-indent:0px;text-transform:none;white-space:normal;widows:2;word-spacing:0px;font-size:34px"><font style="font-size:21px" size="3">Educando el sueño en
familiares de pacientes con trastorno mental grave</font></h1>
<div style="color:rgb(0, 0, 0);font-family:Tahoma;font-style:normal;font-variant:normal;font-weight:normal;letter-spacing:normal;line-height:normal;orphans:2;text-align:-webkit-auto;text-indent:0px;text-transform:none;white-space:normal;widows:2;word-spacing:0px;font-size:medium">
<p style="text-align:justify"><span style="color:rgb(153, 153,\00000d\00000a 153)">ALERTA CANTÁRIDA-64</span></p>
<p style="text-align:justify"><span style="color:rgb(255, 102,\00000d\00000a 0)">Biblioteca Las Casas publica un proyecto de investigación
que busca diseñar un programa psicoeducativo para mejorar los
trastornos del sueño en familiares de pacientes con enfermedad
mental grave.</span></p>
<p style="text-align:justify">Sabemos que en cuidadores de
pacientes orgánicos existe una mayor pérdida de trabajo
remunerado, una mala salud mental y un menor descanso, por lo
tanto se crea la cuestión de comprobar también la necesidad de
descanso que tienen los cuidadores de pacientes con trastorno
mental grave. Con este programa psicoeducativo se pretende
mejorar la calidad y cantidad del sueño de los cuidadores. El
diseño del estudio es un ensayo clínico randomizado donde se
analiza la calidad del sueño de familiares de pacientes con
esquizofrenia o trastorno bipolar, en el área sanitaria Virgen
del Rocío de Sevilla.</p>
<p style="text-align:justify">El artículo ha sido realizado por
Juan Manuel Bahamonde García, investigador principal (DUE
especialista en Salud Mental) y cols. Ha sido publicado con el
título “Programa psicoeducativo en trastorno de sueño en
familiares de pacientes con trastorno mental grave” en el último
número de la Biblioteca Las Casas (2012; Vol. 8, núm.3), estando
disponible en:<span> </span><a href="http://www.index-f.com/lascasas/documentos/lc0679.php" target="_blank">http://www.index-f.com/lascasas/documentos/lc0679.php</a></p>
<p style="text-align:justify">Una de nuestras obligaciones como
enfermeros tanto legal como moral es cuidar a los que cuidan,
por lo que para cuidarlos hay que saber primero que problemas
presentan, que necesidades manifiestan y sobre todo cómo
podemos ayudarlos. Este estudio busca sentar las bases de una
política en esos cuidados, ya que, el sueño puede ser una
entrada a otros problemas de salud.</p>
<div>¿Has leído el artículo? ¿Has utilizado alguna estrategia para
mejorar la calidad de sueño del familiar del paciente con
trastorno mental grave? ¿Qué opinas que este proyecto se ponga
en marcha? <a href="http://www.ciberindex.com/blog_oebe/?p=683" target="_blank">Déjanos
tu comentario.</a></div>
</div>
<div style="color:rgb(0, 0, 0);font-family:Tahoma;font-style:normal;font-variant:normal;font-weight:normal;letter-spacing:normal;line-height:normal;orphans:2;text-align:-webkit-auto;text-indent:0px;text-transform:none;white-space:normal;widows:2;word-spacing:0px;font-size:medium"><br>
</div>
<div style="color:rgb(0, 0, 0);font-family:Tahoma;font-style:normal;font-variant:normal;font-weight:normal;letter-spacing:normal;line-height:normal;orphans:2;text-align:-webkit-auto;text-indent:0px;text-transform:none;white-space:normal;widows:2;word-spacing:0px;font-size:medium">
<div>
<h1 style="font-size:34px"><font style="font-size:21px" size="3">Formación básica en investigación en cuidados</font></h1>
<div>
<p style="text-align:justify"><span style="color:rgb(128,\00000d\00000a 128, 128)">ALERTA CANTÁRIDA-65</span></p>
<p style="text-align:justify"><span style="color:rgb(255,\00000d\00000a 102, 0)">La revista Paraninfo Digital publica un estudio
descriptivo presentado como comunicación oral en “Un
conocimiento para la Humanidad” (I Reunión Internacional
de Investigación y Educación Superior en Enfermería) sobre
la experiencia docente de un Colegio de Enfermería Español
tras la impartición de un Curso Básico de Investigación
entre sus colegiados.</span></p>
<p style="text-align:justify">El continuo interés de los
profesionales de enfermería por el conocimiento científico
manifestado por una mayor demanda del mismo, impulsa a las
instituciones a incluir entre su formación continuada cursos
básicos de investigación en cuidados. Este estudio fue
llevado a cabo en España con la implantación de un curso
semipresencial acreditado con 7.8 créditos que abarca 22
horas teórico-prácticas presenciales y 10 horas no
presenciales dedicadas a elaborar un proyecto de
investigación.</p>
<p style="text-align:justify">La investigación ha sido
realizada por Pilar Elena Sinobas, Javier Velasco Montes y
Rocío Cardeñoso Herrero, enfermeros(as) del centro de salud
Altamira de Santander (España). El artículo ha sido
publicado con el título “Investigación en cuidados. Docencia
para una competencia enfermera en desarrollo”, en la Revista
Paraninfo Digital (2012; vol. 16), estando disponible en <a href="http://www.index-f.com/para/n16/159o.php" target="_blank">http://www.index-f.com/para/n16/159o.php</a>.</p>
<p style="text-align:justify">Tras la realización de cuatro
ediciones desde el año 2009, se constata que el curso de
iniciación a la investigación enfermera tiene una alta
demanda, una amplia aceptación y un profundo interés en los
contenidos impartidos. Este tipo de experiencias docentes
motivan la inquietud científica entre los profesionales de
enfermería a la vez que contribuyen al fomento y desarrollo
del conocimiento enfermero.</p>
<div>¿Has leído el artículo? ¿Existen en tu región cursos
similares de iniciación a la investigación en cuidados? ¿Qué
opinión tienes al respecto? En el caso de haber participado
en alguno de ellos (tanto como alumno o como docente) <a href="http://www.ciberindex.com/blog_oebe/?p=693" target="_blank">puedes
compartir tu experiencia con nosotros</a>.</div>
</div>
<div><br>
</div>
<div><span style="border-collapse:separate;border-spacing:0px"><font style="font-size:21px" size="3"><span style="border-collapse:separate;border-spacing:0px;font-size:medium"><span style="border-collapse:separate;border-spacing:0px"><span style="border-collapse:separate;border-spacing:0px"><span style="border-collapse:separate;border-spacing:0px"><span style="border-collapse:separate;border-spacing:0px">---------------------------------------------------</span></span></span></span></span></font></span></div>
<div><span style="border-collapse:separate;border-spacing:0px">Puedes ver todas las alertas en nuestro <a href="http://www.ciberindex.com/blog_oebe" target="_blank">blog</a></span></div>
<div><span style="border-collapse:separate;border-spacing:0px"><span style="font-family:Arial;font-size:small"><font size="2">Si desea suscribirse a</font></span></span><span style="font-family:Arial;font-size:small"><font size="2"> todo
el entorno de</font> <font size="2"><a href="http://www.index-f.com/" rel="nofollow" target="_blank">CIBERINDEX</a> y la <a href="http://www.index-f.com/hemeroteca.php" rel="nofollow" target="_blank">Hemeroteca CANTÁRIDA</a>,
con miles de accesos a texto completo, acceda a: [<a href="http://www.index-f.com/n2-suscripcion.htm" rel="nofollow" target="_blank"><span style="color:rgb(0, 0, 255)">http://www.index-f.com/suscripcion.htm</span></a>]</font></span></div>
</div>
</div>
<div style="color:rgb(0, 0, 0);font-family:Tahoma;font-style:normal;font-variant:normal;font-weight:normal;letter-spacing:normal;line-height:normal;orphans:2;text-align:-webkit-auto;text-indent:0px;text-transform:none;white-space:normal;widows:2;word-spacing:0px;font-size:medium"><br>
</div>
<div class="ecxmoz-signature">-- <br>
<span style="font-size:xx-small"><b>INFORMACIÓN LEGAL</b>
<br>
Este mensaje de correo electrónico y sus documentos adjuntos
están
dirigidos EXCLUSIVAMENTE a los destinatarios especificados.<br>
La información contenida puede ser CONFIDENCIAL y/o estar
LEGALMENTE PROTEGIDA y no
necesariamente refleja la opinión de la Fundación Index.<br>
Si usted recibe este mensaje por ERROR, por favor comuníqueselo
inmediatamente al remitente y ELIMÍNELO ya que usted NO ESTA
AUTORIZADO al uso, revelación, distribución, impresión o copia
total o parcial de la información contenida. <br>
<br>
</span>
<span style="font-size:xx-small;color:#008040">
Antes de imprimir este e-mail piense bien si es necesario
hacerlo: el
medioambiente es cosa de todos.
</span></div></div>                                            </div></body>
</html>