[Pgsql-ayuda] instalacion en redhat 7.3
Manuel Sugawara
masm@fciencias.unam.mx
24 Oct 2002 17:47:43 -0600
Docume <docume@lycos.es> writes:
> Nada m=E1s instalar he realizado los siguientes cambios:
>=20
> - En el fichero ~/pg_hba.conf he puesto por seguridad...
> host all 127.0.0.1 255.255.255.255 trust
>
> Seg=FAn tengo entendido postgresql deber=EDa adminitir consultas y dem=E1=
s =FAnica=20
> y exclusivamente de la direcci=F3n IP 127.0.0.1. Si alguien me lo puede=20
> confirmar se lo agradecer=EDa, tengo que mirar con m=E1s detalle que=20
> posibilidades tiene este fichero en lo relativo aseguridad.
pues si, hace m=E1s o menos lo que dices ... pero:=20
- Cuando le pones trust postgreSQL "confia" en lo que le dice el
usuario, lo cual puede no ser lindo en un ambiente multiusuario:
cualquiera se puede conectar a la base de datos como un
superusuario.
- Si solamente vas a tener conexiones locales (no por la red) puedes
usar los sockets de Unix, aparte del loopback, algo como local all
indent har=EDa el trabajo.
> - En el fichero de arranque-parada, es decir, en
> /etc/init.d/postgresql he comentado la l=EDnea..
>=20
> su -l postgres -s /bin/sh -c "/usr/bin/pg_ctl -D $PGDATA -p
> /usr/bin/postmaster start > /dev/null 2>&1" < /dev/null
>=20
> ...y la he cambiado por...
>=20
> su -l postgres -s /bin/sh -c "/usr/bin/pg_ctl -o -i -D $PGDATA -p
> /usr/bin/postmaster start > /dev/null 2>&1" < /dev/null
>=20
Esto esta deprecado, regresalo a como estaba y mi consejo es: no
cambies nada a menos de que sepas lo que estas haciendo. Con -o -i lo
que haces es pasarle la opci=F3n -i al postmaster que sirve para que
postgres permita conexiones TCP/IP. Puedes lograr lo mismo poniendo
tcpip_socket =3D true
en el archivo $PGDATA/postgresql.conf.
> He mirado la pagina man del comando pg_ctl y la directiva -i no viene=20
> explicada, as=ED que si alguien me la puede explicar tambien me servir=ED=
a de=20
> ayuda porque no si la tengo que quitar o no.
Para el -o revisa pg_ctl(1) y para el -i revisa postmaster(1).
> Despues de hacer eso, he arrancado postgresql y parece que arranca bien,=
=20
> al menos funciona.
chido: ya pasaste lo peor.
> Ahora he llegado a un punto muerto donde no se si tengo que cambiar la=20
> contrase=F1a al usuario postgre que se me cre=F3 durante la instalaci=F3n=
o si=20
> lo tengo que dejar como est=E1. Esa duda me viene a raiz de que en MySQL=
=20
> nada m=E1s instalar se le da una contrase=F1a al usuario root.
Por omisi=F3n el usuario postgres no tiene contrase=F1a en la base de
datos, ie no es necesario cambiarla e incluso no tiene sentido para
cierto tipo de autenticaciones como ident.
> TAmbien estoy intentando instalar phpPgAdmin pero aun no me acabo de=20
> enterar como se configura.=20
> =BFhay alguien por ahi que sepa?
no por ac=E1 (pregunta a los del rededor) ... no nadie por ac=E1.
Saludos,
Manuel.