[Academia] Convocatoria 2018 Programa de Apoyos para Actividades Científicas, Tecnológicas y de Innovación Dirección Adjunta de Desarrollo Científico
Esp. Karen A. Mora Navarrete
karenamn_90 en hotmail.com
Vie Dic 1 10:21:55 CST 2017
Estimados miembros de la Academia
Por considerarlo de su interés, me permito enviar a ustedes la información de la convocatoria publicada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT):
Convocatoria
Fecha límite en la
CSGCA (*)
Fecha límite en el CONACYT
Convocatoria 2018 Programa de Apoyos para Actividades Científicas, Tecnológicas y de Innovación Dirección Adjunta de Desarrollo Científico
1°-dic-17
8-dic-17
El solicitante deberá presentar en la Coordinación de Servicios de Gestión y Cooperación Académica (CSGCA), la carta de presentación del Director de la Entidad Académica, dirigida al Dr. William Henry Lee Alardín, Coordinador de la Investigación Científica, en la que se establezca los siguientes compromisos señalados en las bases de la convocatoria:
* Nombre de la propuesta
* Objetivo de la propuesta y Modalidad en la que aplica
* Monto total de la propuesta, desglosado por el monto solicitado a CONACYT y, en su caso, los fondos concurrentes, indicando si son en especie o en numerario (líquidos).
* Nombre del Responsable Administrativo
* ID de usuarios del Responsable Técnico y Responsable Administrativo
* Número del RENIECYT.
* Lugar donde se llevará a cabo la propuesta.
* Fecha en la que se llevará a cabo la propuesta.
* Manifestación bajo protesta de decir verdad de que no existe duplicidad de apoyo con otros Programas de CONACYT, ni se cuenta con adeudos ante CONACYT por apoyos emitidos anteriormente.
* En caso de que el proyecto sea evaluado positivamente y aprobado para su financiamiento, la Institución se compromete a tener actualizada la información del RENIECYT durante la vigencia del proyecto.
* La institución se compromete a cumplir con todo lo estipulado en los Lineamientos del Programa de apoyos para actividades científicas, tecnológicas y de innovación, y con lo establecido en el Convenio de Asignación de Recursos.
* Se tiene conocimiento de que deberá disponer de una cuenta bancaria no productiva, a través de la cual se le canalizarán los recursos del apoyo. La cuenta deberá estar a nombre del “SUJETO DE APOYO” y será operada de manera mancomunada por el/la Responsable Técnico/a y el Responsable Administrativo/a. Dicha cuenta se utilizará únicamente para administrar los recursos canalizados al proyecto, por lo que será necesario que la misma se encuentre acreditada ante el CONACYT mediante la notificación a través del/la Secretario/a Técnico/a, previo a la entrega de los recursos. Los recursos deberán permanecer en la cuenta específica, por lo que no podrán transferirse a otras cuentas.
* Se tiene conocimiento de que el ejercicio de gasto se realizará a partir de la firma del Convenio y a más tardar el 30 de noviembre de 2018.
* Se tiene conocimiento de que en caso de que la Institución solicitante maneje cuentas concentradoras, deberá asignar una cuenta específica bancaria para el Proyecto, notificando por escrito de ello al CONACYT a través de la Secretaria Técnica, a fin de que se acredite la misma.
* Nota importante: En caso de que el proyecto considere recursos concurrentes y/o complementarios líquidos por parte del sujeto de apoyo, se deberán depositar en la misma cuenta bancaria definida para la recepción de los recursos aportados por CONACYT y aplicarse en los rubros comprometidos de conformidad con las cantidades y conceptos aprobados.
La CSGCA, elaborará la carta institucional y la entregará al solicitante, vía mensaje electrónico, debidamente firmada por el Coordinador de la Investigación Científica, en su carácter de Representante Legal ante el CONACYT, el Responsable Técnico deberá atender el siguiente procedimiento:
1. La carta institucional con la solicitud de la clave de acceso, debe enviarla vía mensaje electrónico al Lic. Eduardo Vidal Luna, Promotor de Tecnología del CONACYT (evlunav en conacyt.mx<mailto:evlunav en conacyt.mx>), quien dará respuesta a este mensaje, indicando que la clave esta activada.
2. Con la clave de acceso activada, el Responsable Técnico podrá ingresar al sistema, para llenar y requisitar el formato electrónico del CONACYT, asimismo deberá integrar la Carta Institucional y documentos que estime pertinentes para ser considerados por el Evaluador.
3. Una vez completamente requisitada la solicitud, debe enviarse a través del sistema de Fondos del CONACYT; posteriormente, el investigador responsable deberá entregar en esta CSGCA-CIC una copia impresa del formato electrónico del proyecto y los documentos adjuntos, acompañada de un oficio dirigido a la Quim. Gloria Georgina Lira Ortega, Coordinadora de Servicios de Gestión y Cooperación Académica, suscrita por el Titular de la Entidad Académica, para integrarlos a su expediente.
Esperando sea de su interés, les envio un cordial y respetuoso saludo.
Esp. Karen Angelina Mora Navarrete
Jefa de Departamento Estudiantil de Posgrado
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Tel. 56231210
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20171201/247d9ab5/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Cu-DADC 2018 -.doc
Type: application/msword
Size: 80384 bytes
Desc: Cu-DADC 2018 -.doc
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20171201/247d9ab5/attachment-0001.doc>
Más información sobre la lista de distribución Academia