[Academia] Fwd: CONVOCATORIA ABIERTA - II Congreso Estudios de la Información: “Manejo de datos”
Rose Eisenberg
rose.eisenberg en gmail.com
Mie Ago 29 10:20:43 CDT 2018
---------- Forwarded message ---------
From: Difusión IIBI <difusion en iibi.unam.mx>
Date: mar., 28 de ago. de 2018 a la(s) 19:50
Subject: CONVOCATORIA ABIERTA - II Congreso Estudios de la Información:
“Manejo de datos”
To: Rose Eisenberg <rose.eisenberg en gmail.com>
Estimado(a) Rose Eisenberg:
[image: banner convocatoria estudios de la información2018]
El *Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información *de
la Universidad Nacional Autónoma de México, *CONVOCA *a los investigadores,
profesores y profesionales de la información vinculados al alcance teórico,
metodológico y técnico de los estudios de la información a participar en el
*II Congreso Estudios de la Información*:
*“Manejo de datos”*
*Noviembre 14 al 16 de 2018*
*Coordinadora: *
Dra. Georgina Araceli Torres Vargas
*Presentación*
En los Estudios de la Información se concibe a la información como
fenómeno, proceso, sistema, producto y servicio capaz de extender las
capacidades cognitivas de los seres humanos a través del procesamiento
sistemático de la misma, mediante tecnologías y metodologías específicas.
En los Estudios de la Información han confluido diversas perspectivas
interdisciplinarias, así que teóricos como Williams y Losee advirtieron en
la década de los noventa sobre la necesidad de retomar planteamientos
derivados de áreas como las ciencias computacionales, además de aquellos
provenientes de las áreas humanísticas.
Esto como una respuesta al rápido desarrollo de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación, que impactaban en la complejidad de los
flujos de información y favorecían la producción y diversificación de
distintos tipos y recursos informativos.
Actualmente la trascendencia social, económica y científica de la
información expresada como datos, requiere una reflexión cuidadosa sobre el
ámbito de competencia de los Estudios de la Información, por lo que
este *Congreso
*tiene como:
*Objetivo*
Potenciar las acciones orientadas a contribuir al debate interdisciplinario
sobre el manejo de datos desde el campo teórico de los Estudios de la
Información.
Temas
El Congreso abordará, entre otros los siguientes temas:
- Big data
- Minería de Texto
- Minería de datos
- Datos científicos abiertos
- Datos enlazados
_ Tópicos relacionados con el manejo de datos
*Fecha y Lugar**:* El *Congreso Estudios de la Información: Manejo de datos
*se llevará a cabo del *14 al 16 de noviembre de 2018*, en las
instalaciones del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la
Información ubicados en Ciudad Universitaria, Ciudad de México.
Ø Dirigido a:
Investigadores, profesores, bibliotecólogos, estudiosos de la información y
áreas afines interesadas en la temática del Congreso.
Ø *Presentación de trabajos:*
Los interesados en participar como *PONENTES* podrán ser aquellos
investigadores, profesores y profesionales de la información interesados en
las temáticas del *Congreso Estudios de la Información: “Manejo de datos” *y
deberán enviar un* resumen *con su propuesta al a la dirección de correo
electrónico: *congresoeinformacion en iibi.unam.mx
<congresoeinformacion en iibi.unam.mx>* a más tardar a las *18:00 hrs. del
domingo 09 de septiembre*, atendiendo a las siguientes especificaciones:
1.) Resumen del trabajo (con una extensión máxima de 500 palabras) que
contenga:
- Título
- Nombre completo del autor o autores con su filiación institucional
- País
- Información de contacto: dirección y teléfono de contacto, correo(s)
electrónico(s).
- Resumen propiamente dicho con:
- Objetivo
- Contenido
- Resultados (en el caso en que los hubiera)
- Bibliografía en estilo Chicago
2.) Semblanza curricular del autor o los autores del texto.
Ambos documentos deben estar en formato *Word*. El tipo de fuente utilizado
deberá ser Arial 11, el espacio entre las líneas 1.5 y doble espacio entre
los párrafos; los márgenes de las páginas deberán ser 3 cm. por lado.
Las propuestas serán dictaminadas por un Comité Científico y los resultados
se comunicarán a partir del* 24 de septiembre de 2018 *de manera individual
a sus autores.
Todos los autores cuyos trabajos hayan sido seleccionados, deberán enviar
la versión final de su trabajo a más tardar *el viernes 30 de noviembre* de
2018.
*FECHAS IMPORTANTES*
Cierre de la convocatoria* domingo 09 de septiembre*
Comunicación de resultados *a partir del lunes 24 de septiembre*
Congreso *miércoles 14 al 16 de noviembre*
Envío de trabajos seleccionados *viernes 30 de noviembre*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20180829/4c9f9ea4/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Academia