[Academia] CONVOCATORIA SNII 2023. SEGUNDO COMUNICADO. INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LAS CARTAS DE AVAL INSTITUCIONAL

DIP FESI dip.fesi en iztacala.unam.mx
Vie Jun 2 19:30:00 -06 2023


Apreciables Profesores,

Para aquellos que vayan a participar en esta convocatoria 2023 del Sistema
Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y que quieran solicitar
las cartas institucionales que se estipulan como parte de dicha
convocatoria, deberán apoyarnos con la recopilación de su información y de
sus probatorios para poder elaborar dichas cartas.
De acuerdo con la plataforma se están solicitando cartas (y no solo los
probatorios) donde se avale institucionalmente su producción en: 1. Tesis
Concluidas y 2. Docencia Impartida.
Para poder elaborar estas cartas se debe no solamente incluir la
información previamente mencionada sino avalarla. Por este motivo se les
solicitará la información condensada y los probatorios por lo que se
procederá de la siguiente forma:

1.  Se les solicita generar un repositorio en la nube (en una cuenta de
google drive) y brindarnos a este correo electrónico de la DIP el enlace
para la confirmación de los probatorios, es necesario que nuestra cuenta de
la DIP sea autorizada por Ustedes en su repositorio con atribuciones de
administrador o en su defecto de editor. En dicho repositorio incluirán los
probatorios en dos carpetas: 1. Tesis y 2. Docencia. En dichas carpetas los
archivos probatorios deberán tener como nombre de archivo un número
consecutivo que Ustedes habrán asignado y que COINCIDA con su lista
condensada de producción que nos mandarán en un archivo word en el mismo
repositorio, pues esto facilita la revisión de la información probatoria.
Solo se acepta un archivo probatorio por cada producto. El nombre general
del repositorio les pedimos que lleve el título de SNII 2023 *seguido de su
nombre* pues ayuda a manejar también las carpetas de cada profesor.

2. Se solicita, como ya se mencionó, en un archivo de word en el mismo
repositorio la información condensada de sus productos (únicamente estos
rubros indicados por separado: tesis dirigidas concluidas y comprobantes de
docencia, NO SE COLOCARÁN EN LA CARTA DE TESIS LAS TESIS EN PROCESO)
ordenada en números consecutivos por cada rubro y a su vez dicha lista
deberá pegarse completa en el formulario siguiente donde habrá una pregunta
para los dos rubros: tesis y comprobantes de docencia. A continuación la
liga del formulario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSck_OpSG70WfZokIvsCrbzR_VYHZVbnNXei1PbJiQXDl2I1UQ/viewform?usp=sf_link

Sus respuestas en el formulario aparecerán en las cartas de presentación al
SNII TAL CUAL LAS HAYAN ESCRITO O PEGADO EN EL FORMULARIO, por lo que se
les recomienda estructurarlas de manera numerada y entendible pues será
así como se "pegarán" automáticamente en su carta de aval institucional. No
se redactarán correctivamente los errores o imprecisiones que incluyan en
su texto de producción condensada y, si se considera que la información que
se envía es en general confusa o poco presentable, se podrá decidir no
emitir la carta. En este correo se incluye adjunto un archivo excel para
que Ustedes consideren la información que deben tener capturada tanto en el
word como en el formulario. Este archivo puede servirles como respaldo
tabulado o como guía de la información solicitada pero no es un archivo de
donde tomaremos la información para la carta, pues esa será la que pongan
en el formulario. Eviten utilizar símbolos de listado poco compatibles como
viñetas en sus listados del formulario.
El enlace del repositorio así como sus datos personales deberán enviarlos a
través del mismo formulario, en el cual también se solicitará su número de
trabajador, su nombramiento bien especificado así como la fecha desde la
cual tienen dicho nombramiento e igualmente su nivel en el SNII o si están
participando para primer ingreso o reingreso. Se sugiere pues, primero
preparar sus datos (lista de productos en archivo word, probatorios y
repositorio) y después contestar el formulario. El archivo word deberá
incluirse en la carpeta de probatorios.

La fecha límite para hacer esta entrega de datos y así poder obtener sus
cartas será el próximo jueves 08 de junio a las 12 del día. De preferencia
se les recomienda entregar antes de dicho límite la información pues
tenemos un proceso de revisión que toma tiempo para la emisión de las
cartas. Quienes no hayan entregado su información en el límite establecido
deberán solicitar sus cartas de manera individual en las respectivas áreas
de emisión original, como las jefaturas de carrera.

Cualquier probatorio que no cumpla con la información que se solicita será
descartado de su carta de aval o puede implicar que su carta no se emita
(el tiempo de nuestros evaluadores es importante). Si la información no se
presenta como se especifica, se descartará la solicitud para elaborar las
cartas, con su consecuente atraso para que las obtengan, por lo que les
pedimos se apeguen a estas instrucciones. En el caso de docencia es
importante que los probatorios sean actas emitidas por los sistemas de
firma electrónica, o en su defecto constancias debidamente firmadas en su
momento por las jefaturas correspondientes de carreras o posgrados. En el
caso de tesis concluidas, la presentación de la tesis en electrónico NO ES
probatorio cabal por lo que más bien se les pide constancias debidamente
firmadas de los exámenes de grado donde además esté el título de la tesis y
nombre del estudiante, o en su defecto complementar esto con la
presentación de la constancia más la tesis electrónica.

Para cualquier duda dirigirse a esta cuenta de correo. Cualquier
comunicación de información necesaria para que se logre el objetivo de
emitir sus cartas, serán contactados al correo que hayan proporcionado en
el formulario.

OTROS AVISOS Y CONSIDERACIONES:
Sobre la carta de adscripción institucional de momento, y hasta nuevo
aviso, el único documento que deben subir a su solicitud SNII será el pdf
con sello digital proveniente del sistema de acreditación de situación
laboral emitido por la plataforma MIIC del SNII en línea. Se recomienda a
aquellos profesores de primer ingreso al SNII o a aquellos que vayan a
participar, y cuya fecha de renovación de contrato sea el 1º de agosto del
presente, que lleven a cabo la acreditación en la plataforma en estos días
antes de acabar de llenar su solicitud SNII, para obtener la firma de aval
de adscripción y puedan tener dicho documento en sus correos y utilizarlo
para estos fines. Estamos a la espera de si además de ESE documento digital
de adscripción, sería necesario enviar el formato que está circulando, el
cual más bien suponemos que es para instituciones que no llevan el registro
continuo en línea de adscripciones institucionales que la UNAM sí lleva,
pero estamos esperando respuesta del SNII acerca de ello y, si fuera el
caso de que se necesitara anexar ese documento igual se les emitirá con el
envío de las dos cartas de tesis y docencia.

No se enviarán cartas de otro tipo de probatorios.

Esperando poder apoyarlos con esta demanda en la convocatoria SNII 2023
quedamos en espera de su envío vía el formulario mencionado.

Atentamente,

Dr. Francisco Torner
Jefe del Depto. De Apoyo a la Investigación y Posgrado
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20230602/e7457fb0/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Tabla de Datos SNII 2023.xlsx
Type: application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet
Size: 9828 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia/attachments/20230602/e7457fb0/attachment-0001.xlsx>


More information about the Academia mailing list