[Academia_psicologia] Información

Rocio Tron rociotron en hotmail.com
Jue Dic 5 11:22:29 CST 2013






















 
  
  
  
  
  UNIVERSIDAD NACIONAL
  AUTÓNOMA DE MÉXICO
  FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA
  CARRERA DE PSICOLOGÍA
  
  
  
  
 


 

 

DRA. PATRICIA DOLORES DÁVILA ARANDA

DIRECTORA DE LA FES IZTACALA

PRESENTE

 

Distinguida Dra. Dávila:

Los abajo suscritos, profesores de la Carrera de
Psicología, deseamos expresarle nuestra más profunda preocupación por la serie de
acontecimientos que en los últimos meses se vienen dando en la relación con
nuestras autoridades. Tales situaciones afectan la sana convivencia que debe
privar entre la comunidad académica de nuestra Facultad y repercuten en su
desempeño.

            La gran
mayoría de la planta docente en Psicología tiene una antigüedad de varias
décadas en la Universidad; en ese largo ciclo hemos visto pasar a Directores y
Jefes de Carrera con muy diversos estilos de trabajo. Con cada uno hemos
tratado de colaborar con compromiso y buena fe para el desarrollo de las
actividades académicas de nuestra Facultad. En los últimos tiempos, muchos hemos
sido tratados por las autoridades de la Facultad con prepotencia, hostilidad y
menosprecio; ello se traduce en un clima laboral de intimidación y amenaza,
nada propicio para el buen desarrollo del trabajo académico de la institución.

            Nos
parece injusto e inaceptable, el ser juzgados con ligereza en cuanto a nuestro
quehacer académico, cuando nuestro trabajo diario da
cuenta del compromiso del sector docente con la formación de nuevos profesionales,
el servicio a la comunidad y el desarrollo de la investigación.

            En el penoso
caso donde se vio involucrada la Dra. Milagros Damián —en circunstancias por
todos conocidas—, el asunto logró resolverse de forma que no afectase la
condición laboral de la citada académica. Aunque la resolución administrativa
no deja del todo satisfecha la demanda de reivindicación que la comunidad de
Psicología le hizo llegar en su momento, apreciamos la muestra de sensibilidad
de la autoridad —por Usted representada— para escuchar la opinión de la
comunidad académica en torno de una de sus integrantes, altamente apreciada por
su limpia y destacada trayectoria académica en nuestra Universidad.

            Reiteramos
que situaciones como la antes expuesta no pueden volver a repetirse, en tanto
dañan el respeto que, entre sí, se deben los miembros de la comunidad
universitaria, tal como lo define nuestra legislación vigente. Ya que tenemos
la firme convicción de que los universitarios somos capaces de dirimir entre
nosotros cualquier situación de conflicto, sin necesidad de involucrar instancias
externas a la institución.

            La relación
entre universitarios sólo requiere ajustarse a las siguientes bases: a) el
diálogo respetuoso, y b) la tolerancia a las posturas disidentes. Estas
directrices son la esencia misma de la convivencia universitaria.

            Resulta indispensable
recuperar el sentido dialógico de la universidad, la disposición de respetar
las ideas de otros, el trabajo orientado a la discusión y la confrontación de
ideas, el acercamiento al proceso de enseñanza-aprendizaje con vocación de
servicio y la decisión de abstenerse de cualquier intento de imposición
autoritaria. 

            En el
ánimo de construir las bases de una sana interacción entre la planta docente y
nuestras autoridades, creemos necesario y urgente que se establezcan una serie
de compromisos que incluyan:

1. La disposición explícita para fincar las bases de una comunicación
directa y respetuosa.

2. Una manifestación de Usted como Directora, respecto a que no se
utilizarán mecanismos autoritarios para la “resolución” de los asuntos referentes
a la comunidad académica.

3. El cese inmediato del hostigamiento hacia la planta docente (respecto a
los estilos de docencia, las condiciones de los escenarios de las prácticas, la
asignación de calificaciones al alumnado, etc.).

4. La voluntad de hacer prevalecer el sentido académico por encima de los
criterios administrativos en todas las funciones sustantivas de la universidad:
docencia, investigación y difusión de la cultura. 

            Sirva el
presente documento para manifestar la disposición de la comunidad académica
para establecer un diálogo constructivo, en beneficio de la convivencia
universitaria y el logro de los objetivos de nuestra institución educativa.

            Quedamos
a la espera de sus consideraciones al respecto de nuestras reflexiones,
confiados en que recibiremos de su parte, el mismo compromiso universitario que
los abajo suscritores hacemos explícito en este documento.

            Sin otro
particular, manifestamos a usted la seguridad de nuestra más alta
consideración.

A T E
N T A M E N T E

“POR
MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”

Los Reyes Iztacala a 5 de diciembre
de 2013

 

 

159 DOCENTES
DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA

FES
IZTACALA-UNAM

 

 

 

c.c.p. Dr. Ignacio Peñalosa Castro, Secretario Académico de la FES Iztacala

c.c.p. Dr. Juan José Yosef Bernal, Jefe de la Carrera de Psicología

c.c.p. Comunidad Académica de la FES Iztacala


 		 	   		  
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia_psicologia/attachments/20131205/4075b6ab/attachment-0001.htm>


Más información sobre la lista de distribución Academia_psicologia