[Academia_psicologia] INVITACIÓN AL CONGRESO INTERNACIONAL "EL CUERPO EN EL SIGLO XXI"
antonio corona gómez
acorona48 en gmail.com
Sab Oct 25 10:27:34 CDT 2014
INVITO A TODOS MIS AMIGOS, FAMILIARES Y A TODOS LOS QUE LES INTERESE EL
TEMA DEL CONGRESO INTERNACIONAL "EL CUERPO EN EL SIGLO XXI"
ANEXO EL PROGRAMA COMPLETO DEL EVENTO Y EL DE LA MESA # 1.
En este evento participaré en la Mesa # 1 compartiendo reflexiones en torno
al proceso de enfermedad que padecí durante todo un año bajo el título de:
*"REGRESAR A LA VIDA: CON-CIENCIA DE UN CUERPO ENFERMO"*
*(desde el Delirium Postoperatorio)*
*Mtro. Antonio Corona Gómez – FES Iztacala UNAM*
A continuación les presento un breve resumen de la participación en este
tema:
*¡Volví a nacer!* Es una expresión coloquial que algunas personas utilizan
al sobrevivir a un accidente muy peligroso, enfermedad grave o a la
recuperación de alguna situación o padecimiento sentimental, afectivo o
moral. En esta presentación, haré referencia a una intensa experiencia
personal de salud vivida recientemente, que puso en alto riesgo mi salud y
mi vida, pero que también me permitió vivir intensamente, reflexionar
existencialmente y analizar psicológicamente, entre muchos otros aspectos,
la vivencia denominada Delirium Postoperatorio.
Este trastorno constituye una complicación frecuente y relevante de los
pacientes quirúrgicos y su génesis es multifactorial por condiciones
preexistentes de salud física, emocional y mental del paciente, el alto
riesgo e intensidad de complicaciones derivadas tales como la reducción en
la funcionalidad motriz y el estado cognitivo, así como la aplicación de
medicamentos para el dolor (anestésicos, sedación y coma inducido),
ansiolíticos, y otros para disminuir la intensidad inflamatoria del cerebro
(encefalitis) por el trauma quirúrgico, entre otros.
En mi caso, la aparición de delirium postoperatorio, estuvo asociado a
condiciones adversas y agravantes por la larga estadía, pero también
atenuantes por la calidad de la atención médico-hospitalaria y el
acompañamiento y apoyo familiar en el proceso de recuperación. El inicio
del problema, marcado por un intenso, espontáneo e incapacitante dolor en
la zona pancreática, y de origen desconocido en su momento, fue
diagnosticado posteriormente como Pancreatitis aguda, que requirió
inmediata hospitalización de urgencia y posterior inducción de un estado de
coma por sedación.
Dice Canguilhem (2004), citando al cirujano Leriche, que “la salud es la
vida en el silencio de los órganos”. Estoy sano cuando estoy volcado a mis
actividades, relaciones, placeres, sin tener que escuchar a mi cuerpo, sin
tener que atenderme: estoy sano cuando justamente no estoy pensando en cómo
me siento. La salud no es sólo la vida en el silencio de los órganos, sino
“la vida en la discreción de las relaciones sociales".
En ocasiones, entonces, el cuerpo rompe su silencio y oímos en el
padecimiento, como dice Canguilhem (1966), “el llamado patético de la
vida”. Dicho silencio se rompe con el dolor, la angustia, el temor y otras
alteraciones emocionales, pero ¿Qué sucede cuando, en medio de ese
padecimiento, todos nuestras referencias corporales, cognitivas,
perceptuales, racionales, etc. se ven gravemente alteradas por el delirio
aunado a los trastornos propios de la enfermedad y el tratamiento médico?
Sent with Cloudy for Gmail
<https://chrome.google.com/webstore/detail/cloudy-for-gmail/fcfnjfpcmnoabmbhponbioedjceaddaa?utm_source=gmail&utm_medium=email&utm_campaign=gmail_signature>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia_psicologia/attachments/20141025/5f21e87d/attachment-0001.htm>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: PROGRAMA MESA 1.jpg
Type: image/jpeg
Size: 154366 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia_psicologia/attachments/20141025/5f21e87d/attachment-0001.jpg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: PROGRAMA V CONGRESO CUERPO - FES Iztacala UNAM 3-6 nov 2014.pdf
Type: application/pdf
Size: 520885 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia_psicologia/attachments/20141025/5f21e87d/attachment-0001.pdf>
Más información sobre la lista de distribución Academia_psicologia