[Academia_psicologia] V CONGRESO INTERNACIONAL EL CUERPO EN EL SIGLO XXI - FES Iztacala
Carlos Mondragon
carlosmondragon2002 en yahoo.com.mx
Mar Oct 28 00:10:26 CST 2014
Una cordial invitación a la comunidad de la FES Iztacala ...
| V Congreso Internacional El Cuerpo en el Siglo XXI Aproximaciones Heterodoxas desde América Latina |
3-6 denoviembre 2014Aula Magna, Entrada Libre
| LUNES 3 de noviembre |
| 8:45-9:00 | Inauguración Ignacio Peñalosa Castro Secretario General Académico, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM Juan José Yosef Jefe de la Carrera de Psicología, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM Carlos Mondragón González Por el Comité Organizador |
| — MESA 1 — Experiencia, Corporalidad y Vida Cotidiana |
| 9:05-9:25 | “La experiencia dentro de las áreas verdes de la FES Iztacala como espacio de construcción del cuerpo identitario y de la vida cotidiana universitaria” Alba Luz Robles Mendoza, Guillermina Arenas Montaño y Luisa Bravo Sánchez (FES Iztacala-UNAM) |
| 9:25-9:45 | “Apreciación estética y sexual del varón hacia el cuerpo embarazado” José Salvador Sapién López (FES Iztacala-UNAM) |
| 9:45-10:05 | “La experiencia de la atención plena y su relación con ansiedad y depresión en estudiantes universitarios” Carolina Santillán Torres Torija y Abner Soto González (FES Iztacala-UNAM) |
| 10:05-10:25 | “Regresar a la vida: con-ciencia de un cuerpo enfermo” Antonio Corona Gómez (FES Iztacala-UNAM) |
| 10:25-10:40 | Preguntas |
| — MESA 2 — Medicina, Imaginarios y Disidencia Corporal |
| 10:40-11:00 | “Que nuestras manos hablen de lo propio en lo diverso: la construcción social de la identidad resiliente de las personas sordas profundas prelocutivas en la zona metropolitana de San Luis Potosí, México” Blanca Nely Vázquez Martínez (El Colegio de San Luis) |
| 11:00-11:20 | “Avances médicos y tecnológicos en la vasectomía: prejuicios y temores ante la manipulación genital masculina” Diana Isela Córdoba Basulto (FES Iztacala-UNAM) |
| 11:20-11:40 | “Las voces del cuerpo detrás de una formación humano-integral: el caso del Programa de Formación Integral de D1” Diana Safra Medina (Pontificia Universidad Católica del Perú) |
| 11:40:12:00 | “Cuerpo, disidencia y seropositividad: una lectura biopolítica de la construcción del sujeto LGBT en el marco del VIH/SIDA” Inger Flem (Universidad de Chile) |
| 12:00:12:15 | Preguntas |
| Conferencia Magistral |
| 12:20-13:20 | “El cuerpo humano: una visión hermenéutica por la literatura y el tiempo” Dr. Tarik Torres Mojica (Universidad de Guanajuato, Campus León) |
| 13:20-13:40 | Preguntas |
| — MESA 3 — Fenecer y Renacer del Cuerpo |
| 15:00-15:20 | “El tatuaje en el encierro” Jesús Nieto Sotelo (Universidad Autónoma del Estado de Morelos) |
| 15:20-15:40 | “Simulacros hiperreales: sustitución corporal a través de los objetos” Salvador Salas Zamudio (Universidad de Guanajuato) |
| 15:40-16:00 | “Cuerpo, fotografía y representación” Edgar Osvaldo Archundia Gutiérrez (FES-Cuautitlán, UNAM) |
| 16:00-16:20 | “El eterno renacer de la naturaleza y sus símbolos: los pascoleros tarahumaras” Mª Celia Fontana Calvo y Jesús Nieto Sotelo (Universidad Autónoma del Estado de Morelos) |
| 16:20-16:35 | Preguntas |
| MARTES 4 de noviembre |
| — MESA 4 — Arte, Literatura y Corporalidad |
| 9:00-9:20 | “Vulnerabilidad del cuerpo enfermo y experiencias de exclusión en El cerebro de mi hermano, de Rafael Pérez Gay” María de Alva Levy (Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey) |
| 9:20-9:40 | “El cuerpo evanescente en el cine y la novela mexicana: la mujer y el agua como tópicos de gestación” Roberto Domínguez Cáceres (Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México) |
| 9:40-10:00 | “La galería del cuerpo: tatuajes, perforaciones y colores en jóvenes urbanos” Héctor Camilo Sánchez Beltrán y Eva Esther Avelar Gutiérrez (Universidad de Guadalajara / Universidad LAMAR) |
| 10:00-10:20 | “La representación del cuerpo en los retratos de Nahui Olin. Tradición y modernidad” Laura Castañeda García y Daniel Escorza Rodríguez (Facultad de Artes y Diseño, UNAM / Fototeca Nacional, INAH) |
| 10:20-10:35 | Preguntas |
| — MESA 5 — Historia e Imaginarios Colectivos en Torno al Cuerpo |
| 10:40-11:00 | “La constitución de la corporalidad masculina y femenina en el pentecostalismo chileno en la primera mitad del siglo XX” Miguel Ángel Mansilla (Universidad Arturo Prat, Chile) |
| 11:00-11:20 | “El imaginario colectivo de la corporeidad masculina y femenina en las sociedades contemporáneas” Mariano Rodríguez González (Facultad de Humanidades, Universidad Autónoma del Estado de México) |
| 11:00-11:20 | “El cuerpo de las mujeres: ¿Una experiencia alienada o un espacio propio?” María Antonieta Dorantes Gómez (FES Iztacala-UNAM) |
| 11:20-11:40 | “Nucleamientos y matrices sociales sobre/del cuerpo en Colombia y América Latina a partir de la última década del siglo XX. Avance para un estado del arte” Claudia Mallarino Flórez (Universidad de San Buenaventura-Cali, Colombia) |
| 11:40-11:55 | Preguntas |
| — MESA 6 — Tecnología, Sociedad y Cuerpo Humano |
| 12:00-12:20 | “Las redes sociales como escenarios de la imagen corporal” Alejandro Ruiz Zizumbo (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Filosofía) |
| 12:20-12:40 | “El cibercuerpo: una vivencia virtual” Eva Esther Avelar Gutiérrez y Héctor Camilo Sánchez Beltrán (Universidad LAMAR / Universidad de Guadalajara) |
| 12:40-13:00 | “Cyborg. Máquinas de la ficción y la imagen” Juan Pablo Salinas Guzmán (Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa) |
| 13:00-13:15 | Preguntas |
| — MESA 7 — Experiencia y Política del Cuerpo Instituido |
| 15:15-15:35 | “El cuerpo en la frontera norte de México. Un registro de prácticas corporales en la experiencia del trabajo de maquila” Edwin Nahum Uribe Sotelo (Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco) |
| 15:35-15:55 | “Tinta sobre la piel: trazos con historia. Una aproximación desde el análisis del tatuaje a la construcción de la identidad deteriorada del adolescente diagnosticado como infractor” Laura Angélica San Vicente López (Universidad Intercultural de Chiapas / CIESAS) |
| 15:55-16:15 | “Curadoras de semilla: soberanía alimentaria, cuerpo y esencialismo estratégico” Marcela Isabel Bahamonde Zamorano (IDEA / Universidad de Santiago de Chile) |
| 16:15-16:35 | “Cuerpos escolares y cuerpos sociales: cuerpos instituidos, cuerpos instituyentes” Claudia Mallarino Flórez (Universidad de San Buenaventura-Cali, Colombia) |
| 16:35-16:50 | Preguntas |
| MIÉRCOLES 5 de noviembre |
| — MESA 8 — Prácticas Corporales y Diversidad Religiosa |
| 9:00-9:20 | “Practicas alimentarias, salud y subjetividad entre los metodistas en México (1890-1920)” Carlos Olivier Toledo y Lourdes Jacobo Albarrán (FES Iztacala-UNAM) |
| 9:20-9:40 | “Utopía y religión. El mito de la resurrección del cuerpo en la tradición judía y cristiana” Carlos Mondragón González (FES Iztacala-UNAM) |
| 9:40-10:00 | “Significaciones imaginarias sobre el cuerpo en la iconografía sagrada de los Exvotos de San Juan de los Lagos” Lourdes Jacobo Albarrán y Carlos Olivier Toledo (FES Iztacala-UNAM) |
| 10:00-10:20 | “Conforme al espíritu… ¿y la carne? El cuerpo y sus formas de vestir de los cristianos evangélicos en redes sociales” Ariel Corpus (Programa de Doctorado en Antropología-UNAM) |
| 10:20-10:35 | Preguntas |
| — MESA 9 — Hermenéuticas Heterodoxas en Torno al Cuerpo |
| 10:40-11:00 | “El cuerpo hilvanado. El cuerpo en la filosofía de Nietzsche” Valeria López Damián (Universidad Autónoma del Estado de Morelos) |
| 11:00-11:20 | “Los cuerpos de Mario Bellatin: una realidad tangible de los textos de Flores” Vanessa Viviana Garza Marín (Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey) |
| 11:20-11:40 | “Abordar la técnica desde el mito” Juan Pablo Salinas Guzmán (Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa) |
| 11:40-11:55 | Preguntas |
| Conferencia Magistral |
| 12:00-13:00 | “Sobre una estética cuestionable del ejercicio de la violencia ejercida en el cuerpo en México” Dr. Antonio Sustaita (Universidad de Guanajuato) |
| 13:00-13:15 | Preguntas |
| JUEVES 6 de noviembre |
| — MESA 10 — Cuerpo, Teoría Social y Campo Psi |
| 9:00-9:20 | “Cuerpo, enigma y consecuencias psíquicas de la diferencia anatómica de los sexos” Leticia Hernández Valderrama (FES Iztacala-UNAM) |
| 9:20-9:40 | “Cuerpo y dolor frente a la cirugía ginecológica” Laura Palomino Garibay y Metzli Claudia Ramírez Ortiz (FES Iztacala-UNAM) |
| 9:40-10:00 | “La construcción de la esquizofrenia: una perspectiva psicosomática” Silvia Reyes Arnaiz (FES Iztacala-UNAM) |
| 10:00-10:20 | “Manifestaciones clínicas en el cuerpo: el síntoma conversivo” Blanca Leonor Aranda Boyzo, Francisco Ochoa Bautista y Emiliano Lezama Lezama (FES Iztacala-UNAM) |
| 10:20-10:35 | Preguntas |
| — MESA 11 — El Cuerpo en la Performance |
| 10:40-11:00 | “A 25 años de performance, el cuerpo después de los 40” Erika Bülle (Facultad de Artes y Diseño, UNAM) |
| 11:00-11:20 | “Cuerpos Bomba: atentados desde las prácticas corporales” LechedevirgenTrimegistro (Felipe Ernesto Osornio Panini) (Universidad Autónoma de Querétaro) |
| 11:20-11:40 | “Performances de terror, el cuerpo como campo de batalla” Carlos Peña Hernández. (Universidad Metropolitana de Monterrey) |
| 11:40-12:00 | “Mi cuerpo como herramienta de protesta” Lola Perla (Escuela Nacional de Antropología e Historia) |
| 12:00-12:15 | Preguntas |
| PERFORMANCE El Cuerpo en el Siglo XXI |
| 12:30-12:50 | “Injertar y extirpar lo exquisito del cadáver” Valeria Sánchez Cruz y Lorena López Camarillo (Escuela Nacional de Artes Plásticas, UNAM) |
| 13:00-13:20 | “(Des)horrorizar” Nadia Marily Ramírez Pintado (Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo) |
| — MESA 12 — Estética y Corporalidad. Entre Tradición y Violencia |
| 15:00-15:20 | “Performance y cadáver en la extraestética de narcoviolencia en México” José Alberto Sánchez Martínez (Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco) |
| 15:20-15:40 | “La obra de Teresa Margolles a la luz de la estética forense de Eyal Weizman” Antonio Sustaita (Universidad de Guanajuato) |
| 15:40-16:00 | “Brindar un rostro a los irreconocibles. Estética, antropología forense e identidad vs. la violencia extrema” Lorena Valencia Caballero (Universidad Nacional Autónoma de México) |
| 16:00-16:20 | “El cuerpo secuestrado. Narraciones de dolor, miedo y odio” José Luis Cisneros (Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco) |
| 16:20-16:35 | Preguntas |
| 16:35 | Clausura y entrega de constancias de asistencia |
Sede:AulaMagna de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala-UNAM, Av. de los BarriosN° 1, colonia Los Reyes Iztacala, Tlalnepantla, Estado de México, C. P. 54090. Frentea la librería. Paramayor información sobre la ubicación de la Facultad y sus diversas rutas deacceso se puede consultar: http://www.iztacala.unam.mx/fesi_localizacion.phpSi se llega por Metro, en la estación El Rosario, enel último andén, salen taxis y micros que dejan en la puerta principal delcampus. Hacen menos de 15 minutos. Informes:congresocuerpo en gmail.com
| AULA MAGNA Entrada libre Se dará constancia de asistencia |
Organizan:
- Proyecto “Minorías, Sociedad y Subjetividad: Desde los Márgenes de la Historia”, Área de Psicología Social Teórica, Carrera de Psicología, FES Iztacala-UNAM
- Universidad Arturo Prat de Chile
- Universidad de Guanajuato
- Facultad de Artes-Universidad Autónoma del Estado de Morelos
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia_psicologia/attachments/20141028/8e7aae4a/attachment-0001.htm>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: PROGRAMA V CONGRESO CUERPO - FES Iztacala UNAM 3-6 nov 2014.pdf
Type: application/pdf
Size: 534484 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia_psicologia/attachments/20141028/8e7aae4a/attachment-0001.pdf>
Más información sobre la lista de distribución Academia_psicologia