[Academia_psicologia] Rv: CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE TEMÁTICAS DEL CUERPO - FES IZTACALA 14-16 nov 2017
Carlos Mondragon
carlosmondragon2002 en yahoo.com.mx
Dom Nov 12 13:01:49 CST 2017
Compañeras/os
Los miembros del proyecto PAPIIT IN405316 sobre minoría les hacemos una cordial invitación a nuestro VII Congreso sobre temáticas del cuerpo que se realizará en nuestra facultad el martes, miércoles y jueves de la próxima semana.AtentamenteCarlos Mondragón González (responsable)Carlos Olivier Toledo (co-responsable)Lourdes Jacobo Albarrán (participante)
| VII Congreso Internacional El Cuerpo en el Siglo XXI Aproximaciones Heterodoxas desde América Latina |
14-16 de noviembre 2017
Aula Magna, FES Iztacala-UNAM. Entrada Libre PROGRAMA
| MARTES 14 de noviembre |
| 10:00-10:10 | Inauguración Ronald Céspedes (Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Bolivia) Alejandra Olvera Rabadán (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México) Carlos Olivier Toledo (Universidad Nacional Autónoma de México) |
| — MESA 1 — El Cuerpo en el arte |
| 10:20-10:40 |
Cuerpo, racionalidad patriarcal y tecnologías del género
Adriana Sáenz Valadez (Facultad de Filosofía, UMSNH)
|
| 10:40-11:00 | Walking Art. El acto de caminar como obra de arte visual. Hamish Fulton en el contexto del paisajismo María Eugenia Rabadán Villalpando (Universidad de Guanajuato) |
| 11:00-11:20 | Implicaciones de la crisis de la teoría de la representación en el arte en la corporalidad de los bailarines y en sus procesos creativos Alejandra Olvera Rabadán (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo) |
| 11:20-11:40 | Sentidos de la expresión artística en agentes educativos de primera infancia Zuly Johanna Rosero Mora (Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano, Universidad de Manizales) |
| 11:40-12:00 | Preguntas |
| Conferencia Magistral |
| 12:10-13:10 | Dr. Arturo Rico Bovio Muerte y resurrección del cuerpo (Universidad Autónoma de Chihuahua) |
| — MESA 2 — Reclusión, exclusión y corporalidades |
| 14:40-15:00 | La preeminencia corporal de las minorías excluidas en las filipinas del siglo XVII: mujeres escandalosas y nefandarios Ostwald Sales-Colín Kortajarena (Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco) |
| 15:00-15:20 | “Entre Monas y Tonayan: concepciones sobre el cuerpo de las personas en situación de calle con adicciones en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe” Jesús Alberto Betancourt Vázquez (Psicología, FES Iztacala, UNAM) |
| 15:20-15:40 | Aportes Teóricos desde el Sur para una Geopolítica del Cuerpo Ronald Céspedes (Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Bolivia) |
| 15:40:16:00 | Preguntas |
| MIÉRCOLES 15 de noviembre |
| — MESA 3 — Arte, estética y corporalidad |
| 9:00-9:20 | Los cuerpos que no caben en la ciudad: El escándalo estético del cuerpo obeso en el espacio urbano Carlos Ríos Llamas (Universidad De La Salle, Bajío) |
| 9:20-9:40 | “Estética, Corporeidad y Representación de la Danza de Negritos de Tingambato, Michoacán” Miguel Ángel Villa Álvarez (Universidad de Guanajuato) Antonio Salgado Gómez González (Université Laval) |
| 9:40-10:00 | Imagen corporal, performance y reflexividad en el trabajo antropológico. Mitl Maqueda (Escuela Nacional de Antropología e Historia) |
| 10:00-10:20 | Lo grotesco cotidiano: cuerpo y capital en el documental "Basta", de Ugo Ulive David Fernando Saucedo Zúñiga (Facultad de Filosofía y Letras, UNAM) |
| 10:20-10:40 | Preguntas |
| — MESA 4 — Prácticas corporales y etnicidad |
| 11:00-11:20 | Cuerpos de fierro con voces gloriosas. Música y cuerpo indígenas en la relación de Ignaz Pfefferkorn, misionero jesuita del siglo XVIII Diana Brenscheidt genannt Jost (Universidad de Sonora) |
| 11:20-11:40 | La práctica de lo común en el arte textil indígena. Aproximaciones hacia la corporalidad, los entramados y la visualidad Ariadna Itzel Solis Bautista (Universidad Nacional Autónoma de México) |
| 11:40-12:00 | Entre trazos y rezos. Sobre la relevancia del cuerpo en la neomexicanidad en el Estado de México Carlos Olivier Toledo (Facultad de Estudios Superiores Iztacala/UNAM) |
| 12:00-12:20 | Preguntas |
12:30-13:30 Conferencia Magistral Dr. Fernando Ortiz LachicaConcepciones del cuerpo en la psicoterapia corporal y la educaciónsomática(UniversidadAutónoma Metropolitana)
| — MESA 5 — Cuerpo, teoría social y psicología |
| 15:00-15:20 | Violencia sobre las mujeres: huellas en el cuerpo Martha Elisa Gracia Sifuentes (Universidad de Guanajuato Campus Celaya - Salvatierra) |
| 15:20-15:40 | Cuerpo, piel y heridas del alma Leticia Hernández Valderrama (Facultad de Estudios Superiores Iztacala/UNAM) |
| 15:40-16:00 | El cuerpo del acompañante terapéutico: función y pertinencia en la cotidianidad Paola Sabina García Romero (Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Querétaro) |
| 16:00-16:20 | El cuerpo como parte importante para la elaboración de duelo, y sin cuerpo ¿qué? Valeria Lira Sánchez (Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Querétaro) |
| 16:20-16:40 | Preguntas |
| JUEVES 16 de noviembre |
| — MESA 6 — Concepciones del cuerpo en el devenir histórico |
| 10:00-10:20 | El horizonte de la corporalidad en el pensamiento kierkegaardiano Alejandro Ruiz Zizumbo (Instituto de Investigaciones Filosóficas Luis Villoro, UMSNH) |
| 10:20-10:40 | Acética corporal e imaginario evangélico a principios del siglo XX en México Carlos Olivier Toledo (Facultad de Estudios Superiores Iztacala/UNAM) |
| 10:40-11:00 | Corporalidad(es) en el régimen de espacialidad. Presentismo y la construcción de memoria(s) José Enrique Atilano Gutiérrez (Universidad Iberoamericana, México) |
| 11:00-11:20 | Preguntas |
| — MESA 7 — Experiencia corporal en la sociedad actual |
| 11:30-11:50 | El capital erótico dentro de la escena ursina: Los cuerpos maduros, velludos y gordos que son sexys Gabriel Molina Huerta (Universidad de Guadalajara de la maestría en Ciencias Sociales) |
| 11:50-12:10 | El cibercuerpo: una vivencia virtual Héctor Camilo Sánchez Beltrán, Eva Esther Avelar Gutiérrez (Universidad de Guadalajara, Universidad LAMAR) |
| 12:10-12:30 | Función del Goce en el Cuerpo Actual Blanca Leonor Aranda Boyzo/ Francisco Jesús Ochoa Bautista (Facultad de Estudios Superiores Iztacala/UNAM) |
| 12:30-12:50 | Preguntas |
| 12:50-13:20 Performance |
| | Juan Fernando Cáceres Prácticas del Fracaso Universidad Distrital Francisco José de Caldas-Bogotá (Colombia) |
Sede: AulaMagna de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala-UNAM, Av. de los Barrios N° 1, colonia LosReyes Iztacala, Tlalnepantla, Estado de México, C. P. 54090. Frente a lalibrería. Paramayor información sobre la ubicación de la Facultad y sus diversas rutas de acceso se puedeconsultar: http://www.iztacala.unam.mx/fesi_localizacion.php Si se llega por Metro, en la estación El Rosario, enel último andén, salen taxis y micros que dejan en la puerta principal delcampus. El taxi hace menos de 15 minutos y cobra 35 pesos. Informes e inscripciones: congresocuerpo en gmail.com
| AULA MAGNA Entrada libre Se dará constancia de asistencia |
Organizan: —Proyecto “Minorías, Sociedad y Subjetividad: Desdelos Márgenes de la Historia ”(PAPIIT IN405316), FES Iztacala-UNAM —Universidad Arturo Prat, Chile —Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo —Facultad de Artes-Universidad Autónoma del Estado deMorelos —Universidad Mayor Real y Pontificia de San FranciscoXavier de Chuquisaca
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia_psicologia/attachments/20171112/4d115612/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: PROGRAMA VII CONGRESO CUERPO 2017 para H-Mexico.doc
Type: application/msword
Size: 632320 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia_psicologia/attachments/20171112/4d115612/attachment-0001.doc>
Más información sobre la lista de distribución Academia_psicologia