[Capsi] MESAS DE TRABAJO

rafael palacios abreu atilanoechanove en hotmail.com
Lun Ene 22 13:00:30 CST 2018


Hola a tod en s

Las mesas de trabajo de los días 16 y 19 del presente versaron sobre la problemática laboral de los profesores en distintas dependencias, particularmente, por su cantidad, de las dependencias de la FES-ACATLÁN, ENP (en distintos planteles, Fac. de Ciencias Políticas y en la Direccción General del Deporte Universitario). Aunque para el Secretario Administrativo, 35 casos no son significativos tomando en cuenta la cantidad de la planta docente, nuestra Secretaria General, plantea que un solo caso es significativo en virtud de que se trata de personal académico y se le hizo notar que para el año 2016 la cantidad aumentó a 46 y a 58 en 2017 dando la impresión de que el subsistema jurídico de la UNAM está sujeto a un "programa de productividad. La mayoría de los asuntos se relacionan, por un lado, con los despidos de interinos que las autoridades le llaman "término de contrato", en los casos en los que el académico ha solicitado apertura de Concurso y la autoridad no ha respondido  o no se ha terminado de agotar el último recurso que se refiere a los casos que llegan a la Comisión Mixta de Vigilancia de la UNAM. Por otro, los asuntos relacionados con "sexo" han aumentado en número,en especial, en el bachillerato a partir de la entrada en vigor del "Protocolo contra la Violencia de Género". La Abogada General de la UNAM, planteó que este instrumento es vanguardia en el país y que está dirigido a operadores del subsistema Jurídico y que actualmente se cuenta con "orientadores" (que no son abogados)en las dependencias quienes no pueden acompañar a l en s universitari en s alevantar actas administrativas. En la práctica, se le hizo notar que el "Protocolo" se ha convertido en un instrumento de "Acoso laboral", habitualmente de "quejas de alumnos contra maestros". La aplicación del protocolo se haconvertido en una guillotina contra los docentes que viola tanto garantías constitucionales, como el Contrato Colectivo de Trabajo y que les produce un daño no solamente laboral sino también moral y psicológico. Representantes de distintas dependencias citaron casos en los que las investigaciones administrativas contra docentes no se habían sujetado al debido proceso. La abogada tomó nota de losplanteamientos vertidos y señaló que se buscarían opciones.

Hasta aquí lo tratado en dichas mesas. Esta semana se continuarán los trabajos.

Saludos


Enviado desde Outlook<http://aka.ms/weboutlook>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/capsi/attachments/20180122/dba111cc/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Capsi